[MÚSICA] Bienvenidos nuevamente. Soy José Antonio Cano, tu instructor y guía. Es un placer estar contigo otra vez. En este video voy a hablar de social listening. Una herramienta fundamental que debes de considerar en todo momento como ya lo he hablado en diferentes ocasiones. Al finalizar el video lo que vas a lograr es reconocer para que te sirve, porque es importante y que es lo que debes escuchar. Hoy en día sabes. ¿qué es lo que esta pasando alrededor de tu marca en las redes sociales? ¿Sabes cuál es el volumen de conversación alrededor de la industria?, ¿cómo se habla de la competencia?, ¿quién esta lidereando el share of voice? Es decir de quién se habla más. ¿Cuáles son los tópicos relevantes? Todo esto es importante reconocerlo, todo esto es importante saberlo para que la estrategia tenga sentido. Es como parte de nuestros objetivos. Esto se lleva a cabo a través de herramientas especializadas que permiten obtener información de las diferentes plataformas. Twitter, blogs, Facebook, micrositios. De ahí se obtiene toda esa información. Se condensa y la podemos analizar. Y eso nos va a ayudar a saber cuál es la pasión que hay alrededor de la marca, de nuestros productos, cuál es el sentimiento, quiénes son los influenciadores. Nos va a dar una gran cantidad de información. Lo recomendable siempre es escuchar primero. Y eso es en general para toda la vida. Pero siempre escucha antes de hacer. Escucha que es lo que está sucediendo. Quién está hablando. Al escuchar esto te va a permitir hacer lo siguiente. Te va a permitir conocer quién es tu mercado, quién es ese segmento. De qué están hablando, qué les interesa, cuáles son los tópicos de conversación en los que hay que atacar. Cuáles son las cosas en las que hay que responder. Cuáles son las áreas de mejora. Nos permite identificar también cuáles con los intereses de la audiencia. Además nos permite conocer tambien cuáles son las menciones de la marca. Es decir, qué tanto se habla de nuestra marca, qué tanto se habla de otras marcas, qué tan positivos son o no los comentarios, ¿los están calificando? ¿Hay suficiente volumen de conversación? ¿Qué tal es la polaridad del sentimiento alrededor de nuestros productos? Otro punto importante es los comentarios negativos. Estos son fundamentales. No podemos cerrar los ojos o los oídos únicamente a las cosas buenas que estan hablando o a los aplausos. Las cosas negativas son las que nos permiten crecer. Las que nos permiten acercarnos mejor a esos clientes que quizás han encontrado algún detalle. O a ellos que todavía que no nos conectan o todavía no nos compran porque han detectado precisamente estas fallas. Entonces cuando escuchamos estos puntos negativos nos permite tomar acciones inmediatas y mejorar nuestros productos o servicios. Eso es mucho, muy importante. Hay oportunidades de venta también que podemos encontrar. Es decir, puede ser que haya personas que estan hablando de más necesidad. Que nosostros podemos cubrir pero que no la conocemos y mediante este tipo de servicios podemos reconocer que están buscando y nosotros podemos acercarnos a ellos para precisamente traerles esa solución y ponérselas en sus manos. El otro punto que podemos reconocer también es que podemos desarrollar nuevos socios. Es decir, si nosotros tenemos una propuesta de valor y hay usuarios, hay una audiencia que está buscando una combinación con alguien que está ofreciendo también alguna otra propuesta y que nos podemos complementar, porque no necesariamente son competidores, sino que son un complemento nuestro. Entonces lo que estamos haciendo es que si nos asociamos y entregamos la propuesta conjunta podemos tener muchas mayores oportunidades. Y finalmente podemos desarrollar nuevos productos o servicios. Es decir ya escuchamos cuáles son las necesidades. Tenemos que quizá, tenemos nosotros las herramientas las capacidades para poder satisfacer esas necesidades no cubiertas de los usuarios y de la audiencia que está mencionando y que está siendo recurrente, podemos encontrar muchas oportunidades y si tenemos los procesos correctos y tomamos las acciones adecuadas entonces podemos llegar a cubrir esas necesidades y desarrollar entonces estos nuevos productos que pueden ser muy satisfactorios para nuestro portafolio. Con toda esta información seguramente has tenido nuevas herramientas sobre las cuales basar y alimentar tu estrategia. Así que te tengo esta pregunta. Seguramente la respondiste bien. Así que si tienes cualquier duda revisa tu material. Y nos vemos en el siguiente video en donde hablaremos, muy importante sobre las cosas que tienes que escuchar utilizando social listening. [MÚSICA]