[MÚSICA] [MÚSICA] En mediano acontecer, trabajo con gran número de personas, he podido identificar dos extremos de una balanza. En un extremo tenemos a un grupo de personas, que su comportamiento es arrogante, soberbio, petulante, de una gran altivez y del otro extremo de la balanza nos encontramos a personas que creen que no pueden, que no valen, que no son lo suficiente, que operan todo el tiempo en la auto exigencia y están en la búsqueda del reconocimiento. Inviten en medio hay millón y medio de personalidades, pero digamos estos son los extremos. Ahora, ¿cuáles consideras tú que son los dos dominios que requieres trabajar tú? Y que requiero trabajar yo y que es el común denominador de estas personalidades. ¿Cuáles serán los dos dominios que requerimos trabajar todos los días? Si, efectivamente son dos y uno de ellos es la seguridad y el otro es la autoestima. Los seres humanos somos absolutamente vulnerables en cualquiera de los dos dominios. Y cuando somos personas inseguras y cuando somos personas que tenemos una baja autoestima, nos ponemos la careta de arrogancia, de soberbia, de petulancia, de altivez. Y cuando estamos parados en el otro extremo, cuando creemos que no podemos, que no valemos, que no somos lo suficiente, cuando operamos solo el tiempo en la autoexigencia y estamos en la búsqueda permanente del reconocimiento, lo que hay ahí abajo es exactamente lo mismo. Una baja autoestima y una baja inseguridad, entonces tú y yo requerimos trabajar todos los días en nuestra seguridad y en nuestra autoestima. Sin embargo somos absolutamente vulnerables a ello. [MÚSICA] Si llevas 8 o 10 años trabajando y volviéndote experto en un tema, te sientes que tienes un ego sano, ni un ego plus ni un ego luz o ego les o un ego inflado o un ego desinflado, un ego sano, normal. De todas maneras si un día llega alguien que tu consideras como un experto y te da una retroalimentación que no es positiva y te dice, oye pero cómo es posible que hayas hecho esto o que digas esto, esto es una tontería, esto es una idiotez, pues seguramente lo que va a hacer es dañar tu autoestima y dañar tu seguridad. Entonces requerimos tener mucho cuidado, porque es muy facil ponernos estas caretas, si identificas, si eres una persona vulnerable. Y entendamos esta enorme distinción que hay entre ser vulnerable y ser débil. Muchas personas creen que ser vulnerable es ser débil y no es sinónimo. La vulnerabilidad tiene que ver con dejarte y darte permiso de sentir. Eso es ser vulnerable, una persona que se permite sentir. Si hablaramos de personajes de la historia, como Napoleón Bonaparte. ¿Tú crees que Napoleón era una persona débil? Pero seguramente no era una persona débil, porque en el campo de batalla era una persona muy aguerrida. Sin embargo mostraba muchísimas áreas de vulnerabilidad. Una de las razones por los cuales Josefina se enamoró de Napoleón, era porque justo le encantaban las bellas artes, le encantaba la música, declamaba, le encantaba la literatura, era una persona absolutamente vulnerable en esos espacios.[MÚSICA] [MÚSICA] Te pido que te hagas cago de tu vulnerabilidad y que trabajes con tu seguridad y con tu autoestima. No creas que ser vulnerable entonces es sinónimo de ser débil. Y esto puede hacer una enorme diferencia en tu vida. De nada te sirve que te pares en la arrogancia o en la soberbia. De nada te sirve que te pares creyendo que no vales y que no puedes o que operes todo el tiempo en la autoexigencia. Lo que está siempre de por medio es tu seguridad y tu autoestima. Y hoy que you lo sabes, te invito a que la forjes, a que la construyas y a que te permitas ser vulnerable. Y si requieres todo el tiempo estar construyendo tú seguridad y autoestima, para sentirte bien contigo, te invito a que lo hagas. [MÚSICA] [MÚSICA]