[MÚSICA] [MÚSICA] Sin duda, operar en el espacio de establecer prioridades haya personas que les es muy fácil y hay quien establecer prioridades en este esquema de toma decisional les cuesta mucho trabajo. Veamos cómo podemos establecer prioridades. Yo una de las cosas que propongo es que quizá hace 25 o 30 años cuando Stephen Covey publicó Los siete hábitos de la gente altamente eficaz, nos propuso un modelo de los cuatro cuadrantes, en donde operaba, combinaba lo importante y lo urgente. Y nos recomendaba que aprendiéramos a operar las cosas urgentes y no importantes, y que nos saliéramos del espacio de lo urgente y no importante o urgente e importante que you se había convertido justo en una papa caliente, nos habíamos convertido en bomberos, en apagafuegos, y que siempre operamos desde la urgencia. Quizá independientemente de este modelo propuesto por Stephen Covey, con el paso de los años descubrimos que más importante que establecer prioridades y dejar de operar en el espacio de la urgencia, lo cual yo estoy totalmente de acuerdo, quizá otro modelo que requerimos empezar a trabajar es, más que establecer prioridades, gestionar compromisos. ¿Qué tal si empezamos a ponerle foco más a los compromisos que establecemos que a otro criterio, como para establecer prioridades y revisar nuestra lista de pendientes? Uno de mis colegas, coach norteamericano David Allen, en el año 2001 publicó un libro que se llama Getting Things Done, Lograr que las cosas se hagan. Y en el 2017, hizo una reedición de ese libro y nos propone este modelo, que es Getting Things Done, es el modelo GTD. Lo cual me gusta mucho, porque una de las cosas que nos propone es alejarnos del espacio de la urgencia, y una de las cosas que vamos a estar de acuerdo tú y yo tiene que ver con que si algo se convierte en urgente, es por dos razones. Una, porque es el capricho de alguien y normalmente puede ser el capricho de un jefe o de un director que quiere que algo ocurra para mañana, aunque no mida las consecuencias de su decisión y entonces pone a trabajar a todo mundo toda la noche porque lo quiere para mañana. Y la otra razón por la cual algo se vuelve urgente es porque alguien no hizo lo que le correspondía en tiempo y forma. Si te pones a analizar por qué algo se volvió urgente, es porque quizá algún área o algún departamento no hizo lo que le correspondía y cuando te pasan a ti la estafeta, you están los tiempos ahorcados y alguien va a pagar el error y la equivocación de alguien más. Te invito a que dejes de operar en el espacio de la urgencia, porque eso implica que haya suficiente planeación y organización. Y que aprendas a establecer prioridades basado justamente en cumplir con tus compromisos. Gestiona tus compromisos por encima de establecer prioridades. Esto puede hacer una enorme diferencia no solo a título personal, sino también en las organizaciones. Lo hemos hablado en algunos otros clips, el reclamo número uno del mundo tiene que ver con el incumplimiento de acuerdos y compromisos. Y si aprendemos a gestionar nuestros compromisos, justo esa va a ser la prioridad. Aprende a cumplir, aprende a que si dijiste que algo lo terminabas para el jueves a las tres, se entrega el jueves a las tres. La gente que te rodea va a confiar en ti si eres una persona que siempre cumple con sus compromisos. Hace muchos años, escuché una frase que con mucho gusto te la comparto, no tomes como prioritario a alguien que te ve como una opción. Ojalá y nos veamos pronto. [MÚSICA]