Vamos a platicar ahora en relación a los casos de éxito y los impactos que esto tiene a nivel de la responsabilidad social. Es importante que consideres que, no porque seas una gran empresa solamente, vas a poder implementar la responsabilidad social. Recordemos que arriba del 90 por ciento de las empresas a nivel mundial son micro, pequeñas y medianas empresas. Estos ejemplos que vamos a ver te van a servir para que midas también, en tu propia organización, que la responsabilidad social perfectamente bien la puedes implementar. Veamos el primer caso: la empresa Inditex, que es un gigante de la moda español, en donde tiene una campaña especÃfica que se llama Diversis. Esta campaña está dentro del sector textil y realiza contrataciones de personas con diversidad funcional y algún tipo de discapacidad en varias ciudades de España. Además, esta campaña fomenta las actividades deportivas y culturales de las contrataciones que realiza en estos términos. Esta iniciativa forma parte de las que controla el proyecto "for&from" de este gigante de la moda español. Inditex, con esta iniciativa innovadora y de integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad, se implementa en las tiendas Tempe, que actualmente se lleva a cabo en cuatro comercios de la cadena, ocupando a 110 personas, permitiendo la integración en el mundo laboral que, a su vez, garantiza la expansión de la marca por la calidad del producto con sentido social. Las tiendas Tempe funcionan como en <i>outlet</i>, como estas tiendas de salida de mercancÃas de Inditex, mismas que venden calzado y complementos de campañas anteriores de las marcas especÃficas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras. Esta iniciativa, "for&from", además de ofrecerle trabajo a personas que encuentran difÃcil el acceso al mercado laboral, realmente mejora la calidad de vida notablemente y representa una rentabilidad muy importante. Por ejemplo, en el 2016 elevaron su utilidad neta un 55 por ciento y aumentaron el 33 por ciento de su facturación en ventas reales. Asimismo, las utilidades que genera este grupo son reinvertidas Ãntegramente en proyectos sociales. Inditex reporta que, de las personas contratadas, un 61 por ciento tiene trastornos psicológicos, el 24 por ciento discapacidades intelectuales, y los demás algún tipo de discapacidad fÃsica. Estas personas, además de lograr un empleo, consiguen una formación integral que las habilita para poder seguir trabajando en cualquier otro comercio. Con este interesante proyecto, "for&from", Inditex es una referente especÃfica de éxito en los negocios. Además de ser una empresa con responsabilidad social empresarial, es económicamente rentable. Vamos a platicar ahora sobre una empresa que se llama Grupo Herdez. En lo que se refiere a las acciones para reducir la generación de residuos derivados de sus procesos industriales, esta empresa cuenta con un proyecto de generación de energÃa eléctrica a través de energÃa eólica. Muy interesante proyecto, adicionalmente a esto, tiene un programa especÃfico de sustitución de refrigerantes en sus procesos de producción, asà como proyectos de conversión e instalación de economizadores de combustibles en sus calderas, con lo que se evita la generación de, aproximadamente, 1.669 toneladas de CO2 a la atmósfera. Además, este grupo tiene planeada la instalación de plantas de cogeneración que proveerán de energÃa eléctrica y térmica a través del uso de gas natural, evitando asà el daño que tan importantemente se está haciendo a nivel mundial en la capa de ozono. En este sentido, tratándose de acciones para la reducción del agua a través de programas de ahorro y uso eficiente del agua en sus procesos, asà como proyectos de optimización, permiten importantes reducciones en la generación de agua residual. Se contamina, se contamina menos el agua, eso es muy importante. También esta empresa cuenta con plantas de tratamiento de este tipo de aguas residuales, evitando asà la contaminación, adicionalmente de lo que les he platicado, de las alcantarillas y fosas de las tomas públicas. Al ser una empresa del sector alimenticio, ésta promueve una alimentación saludable como detonante de un verdadero cambio para proveer alimentos y enseñar formas de nutrición a grupos vulnerables, a través de su programa <i>Saber nutrir</i> y de la Fundación Herdez, llevando la educación alimentaria a diferentes sectores de la población. Con la comunidad como uno de sus principales grupos de interés, la empresa, a través del programa Saber Nutrir, en 2012 invirtió 18 millones 700.000 pesos que beneficiaron a más de 500.000 niños, padres de familia y maestros. Vamos a platicar un poco en relación a una empresa del sector de la construcción que se llama The Home Depot que, seguramente, todos ustedes conocen. Esta empresa presentó por primera vez su informe de responsabilidad social en el 2017, realizado bajo la metodologÃa que, vamos a ver en los siguientes videos, del GRI y con el que hace tangible los valores empresariales que la distinguen. Voy a hacer referencia, particularmente, a lo que sucede en México con esta empresa. Invirtió más de 31.000 millones de pesos en México y empleó a más de 14.500 mexicanos; adicionalmente a esto, incrementó su red de proveedores en más de un 80 por ciento. Uno de los principales objetivos que esta empresa tiene es el de apoyar a las comunidades que la rodean, a cada una de las tiendas que tiene en la República Mexicana. ¿Cómo sucede esto? A través de nueve iniciativas sociales, tales como equipos Depot, donación de sangre, donación de productos, actividades de apoyo a pacientes con cáncer de mama, la carrera 21 kilómetros en la Sierra Tarahumara, la Home Depot Colecta "Haz más por los demás", apoyo en desastres naturales y Fondo Naranja, la empresa donó más de 122 millones de pesos a cerca de 800 instituciones en México, asà como el apoyo a los afectados de los sismos de septiembre de 2017, en el cual también otorgó donativos a diversas instituciones por más de 18 millones de pesos. La Directora Nacional de Desarrollo de Fondos TECHO México reconoció que los procesos de reconstrucción, sobre todo en emergencias con miles de damnificados, pueden tomar desde meses hasta años. La movilización e involucramiento de The Home Depot y todos sus colaboradores permitió acelerar el proceso al trabajar con cientos de familias en situación vulnerable por conceptos de pobreza, que se enfrentan a una vulnerabilidad superior que el resto de la población, de tal manera que la participación de empresas como ésta en el programa de construcción de refugios temporales ayudó a alcanzar la meta, esto manifestó esta funcionaria. Durante el 2018 la compañÃa ha reforzado sus proyectos comunitarios, mismos que cada año impactan positivamente en más de 800 ONGs y, a través de éstas, llegan a millones de mexicanos. FÃjese bien en esta muy interesante empresa: Lego. Se ha convertido en una de las compañÃas con mejor reputación en Europa. Según lo menciona la encuesta del año 2018 del Reputation Institute, el informe señala a esta empresa danesa de juguetes como poseedora de un fuerte compromiso de crear su imagen de marca corporativa, además de introducir la responsabilidad social, por lo que la marca recientemente lanzó unos bloques de construcción ecológicos fabricados con derivados de la caña de azúcar. Qué interesante, ¿no? La compañÃa, que es uno de los mayores productores de juguetes en el mundo, pretende ser totalmente sostenible para el año 2030, que coincide con la fecha establecida para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Según los resultados del mencionado estudio, Lego es quién en 2017 emerge como la mejor percibida por sus públicos en materia de responsabilidad social. ImagÃnense la reputación que esto le da a una empresa. La razón que explica este salto desde el quinto lugar, que ocupó en el 2016, es la percepción cada vez más positiva de sus partes interesadas, que resaltan el comportamiento ético y la transparencia de sus lÃderes, asà como el ejercicio del comercio justo, equilibrado, equitativo, congruente, el buen trato a sus empleados, su compromiso con protección al ambiente y su apoyo a causas sociales relevantes. Lego, definitivamente, ha sabido hacer suyo el ejercicio responsable del negocio, desde el más alto hasta el más bajo nivel de la organización, incorporando sus principios en todos y cada uno de los procesos y pasos que esta empresa realiza. Platiquemos ahora de una empresa de generación de energÃa eléctrica, Iberdrola. Esta empresa, bajo un modelo de negocio orientado en la creación de valor sostenible para la sociedad, ciudadanos, clientes, accionistas y para las comunidades en las que desarrolla sus actividades, prestando un servicio de calidad mediante el uso de fuentes energéticas respetuosas con el medio ambiente, innovando y permaneciendo atento a las oportunidades que ofrece la economÃa del conocimiento. Para ello, esta empresa, a través de diversas iniciativas, fomenta el crecimiento y desarrolla las capacidades técnicas y humanas de sus profesionales. Trabaja, adicionalmente, por la seguridad de las personas y del suministro adecuado, además de llevar a cabo iniciativas dirigidas particularmente a fomentar la educación, tema fundamental, tema importantÃsimo, el tema de la educación, la cultura. Y en las comunidades vulnerables también lleva a cabo este tipo de actividades, asà como un férreo cuidado del medio ambiente. Desde 2006, la empresa lleva a cabo el programa de voluntariado de Iberdrola, un proyecto global que, verdaderamente, está alineado con los valores del grupo y su polÃtica de sostenibilidad, que ha consolidado una comunidad internacional de voluntarios que contribuye a la mejora del entorno y a la calidad de vida de las personas más vulnerables. Los proyectos en los que participan los colaboradores del Grupo Iberdrola son nacionales e internacionales, y están enfocados a la mejora de la calidad de vida de las personas, la integración de colectivos vulnerables, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible en aquellos territorios donde el grupo está presente, asà como el acceso a la energÃa para quienes aún no la tienen. El programa de voluntariado de Iberdrola obtuvo el "Innovation Award 2018" en la categorÃa Sector Privado, otorgado por la "Red Impact 2030" en la sede de la ONU en Nueva York, ni más ni menos. Este galardón fue entregado al grupo por ser una empresa que innova para educar, inspirar y unir empleados alrededor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su comunidad, y brinda oportunidades para que sean agentes de cambio y consigan de nueva cuenta un fuerte impacto. por ello, lleva a cabo distintas actividades de la mano de otras entidades y organizaciones no gubernamentales que impactan, también de manera positiva, a grupos vulnerables de la sociedad. La misión y su modelo de negocio están orientados a la creación de valor sostenible para las sociedades en las que está presente, asà como para sus grupos de interés. La lucha contra el cambio climático y a favor del desarrollo sostenible es uno de los compromisos más firmes que tiene y que se ha marcado un ambicioso objetivo de reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente. Esta meta se suma al liderazgo de la compañÃa en energÃas renovables y su adhesión a los principales acuerdos internacionales. El sector eléctrico juega un papel clave en el logro del propósito fijado por el histórico Acuerdo de ParÃs para limitar el incremento en la temperatura de nuestro único y bellÃsimo planeta por debajo de los 2 grados centÃgrados. Iberdrola está alineada con este pacto internacional, fruto de la Cumbre del Clima de ParÃs, asà como los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es importante, entonces, que veamos que la responsabilidad social empresarial, claro que representa una nueva forma de negocios que se pueden hacer en este siglo XXI. Muchas gracias.