[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Bienvenida, bienvenido. Vas a entrar a este maravilloso mundo de la responsabilidad social. Tú dirás, te preguntarás, ¿y esto de qué se trata? Te puedo mencionar particularmente que la responsabilidad social es una maravillosa forma de emprendimiento. Es una nueva forma de hacer negocios, que no solamente permea en tu propio emprendimiento, en el negocio que tengas o en el que vayas a establecer, sino también es una forma de vida. ¿Por qué es una forma de vida? Porque vas a tener un impacto muy importante en tu conducta. En tu conducta personal y empresarial, en temas ambientales, en temas económicos, en temas sociales. ¿Y por qué es esto? Vas a impactar favorablemente con tus decisiones con tus competidores, vas a impactar con tus decisiones a tu personal, vas a impactar a todos tus grupos de interés que estén interrelacionados con tu empresa, con lo que tú estés haciendo dÃa con dÃa, no solamente para generar riqueza, ese concepto ya quedó un poco en el pasado. Adicionalmente a generar riqueza, es cómo vas a lograr que todos los grupos de interés que están alrededor tuyo, como son los clientes, como es tu personal, como son las autoridades, como son la competencia, como son los vecinos alrededor de tu empresa, se puedan sumar entre todos a generar un mundo mejor. No es una utopÃa. Empresarialmente hablando es la nueva forma como tú vas a poder generar una riqueza y compartir esa riqueza con los demás. Pero, adicionalmente a esto, lo que tú vas a considerar son una serie de cambios importantes que vas a impactar favorablemente al medio ambiente, a lo que tú vayas a realizar directamente en tu producción, en la ejecución de tus servicios, en la forma como vas a prestar tus honorarios. Vas a, nuevamente, a ver que esta situación, adicionalmente al impacto ambiental, tú vas a ver que, socialmente hablando, el hecho de que tú también estructuras de nueva forma un esquema de pensamiento distinto, vas a tener más contentos a tus empleados, vas a tener más contentos a tus proveedores, a tus clientes les vas a dar un mejor servicio, la forma como vas a producir o la forma como vas a determinar tus servicios va a tener un impacto muy favorable a todos tus terceros, a todos con los que tú vas a hacer negocios. Y además, económicamente hablando, al momento de que tú realices un esquema distinto de pensamiento y lo aterrices esto en herramientas que vas a poder ejecutar directamente en tu negocio, económicamente hablando también, va a permear a tu institución, a tu empresa, a tu negocio, y adicionalmente a esto, vas a tener la generación de utilidades. ¿Cómo se logra esto? Es un convencimiento desde la forma de hacer un negocio, desde los accionistas, tu consejo de administración, todo tu organigrama, va a ser una forma distinta en que tú vas a establecer un convencimiento a toda tu planta, a todo tu personal, a tu consejo de administración y accionistas, para que todos convencidos hagan una estructura distinta, y realmente veas que esto va a ser una permanencia en tu negocio. Vas a ver que esto lo vas a poder desarrollar como una estrategia para adelante, para permanencia en tu negocio. Este maravilloso tema lo vamos a desarrollar tres expositores: la maestra Alejandra Galetto, el licenciado Diego Cárdenas Aguilar, y tu servidor Manuel Cárdenas Espinosa. De verdad estamos convencidos que si te quedas en estos módulos que vamos a ver, que si ves cada uno del desarrollo de los mismos, vas a quedar convencido que ésta es la nueva forma de hacer negocios en el siglo XXI. Esta responsabilidad social inmersa en este maravilloso mundo empresarial. Te invito a que participes. Muchas gracias. [MÚSICA] [MÚSICA]