[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] ¿Por qué apostar a los negocios, a realizar proyectos de responsabilidad social? La responsabilidad social mejora notablemente los modelos de productividad de las empresas y repercute directamente en los resultados de las mismas. Logra un equilibrio entre lo que es la eficiencia, la innovación, la sostenibilidad y la parte de la prosperidad. Constituye una gran oportunidad de mejorar los beneficios de las organizaciones y no importando el tamaño de las mismas, estas pueden ser grandes o pequeñas. Y lo logran a través de una gestión responsable, ética y de cumplimiento. ¿Qué beneficios obtiene la empresa a través de los proyectos de responsabilidad social? En realidad, son muchÃsimos los beneficios que puede llegar a obtener la empresa. Me gustarÃa compartirte algunos de ellos: por ejemplo, promueve e impulsa una cultura de competitividad y esta cultura de competitividad debe ser responsable. Se hacen públicos los valores permitiendo de esta manera combatir interna y externamente lo que hoy se habla de corrupción, que prácticamente son prácticas de corrupción. Permite adoptar esquemas de liderazgo participativo, servicio y respeto a los derechos humanos, y de igual manera, permite promover condiciones laborales favorables para mejorar la calidad de vida de todos. Y el desarrollo humano se logra respetando el entorno ecológico en todos y cada uno de los procesos de operación y comercialización. Se logra identificar las necesidades sociales de contexto en que opera, y colabora en su solución. Al impulsar el desarrollo, ayuda a identificar y apoyar causas sociales como parte de su estrategia de acción empresarial, y permite invertir tiempo, talento y recursos en el desarrollo de las comunidades en las que opera. Se logra participar mediante alianzas intersectoriales en la discusión propuesta y atención de temas sociales de interés público, tomar en cuenta y lograr involucrarse en su personal, accionistas, proveedores, en sus programas de inversión y desarrollo social. Pudiera sonar que implementar acciones de responsabilidad social es algo complejo, pero es mucho más sencillo de lo que te puedes imaginar y quisiera darte y compartirte algunos ejemplos. Empecemos por los empleados. Ofréceles sueldos justos y prestaciones más allá de la ley. Involúcrales en tus operaciones y hazlos que formen parte de tu misión y visión de la empresa. Ofréceles un lugar limpio y seguro, y también, de alguna manera, hazle un trato respetuoso; los empleados son clave en una organización. Influye de manera positiva con la sociedad. Una manera de lograrlo es contratando empleados pertenecientes a un grupo desfavorecido, como personas de la tercera edad, o que tengan una discapacidad. Preocúpate en el entorno de tu empresa y busca contribuir para mejorarlo. Esto lo logras a través de educación, soporte social o conexiones de negocio. Súmate a una causa o fundación. Elige una fundación que vaya acorde a tu misión y visión, y asegúrate que ésta sea una ONG. Una vez que hayas elegido esta fundación, define cómo vas a contribuir en ella, de una manera monetaria, en especie, o a través de un voluntariado y muy importante, involucra a tus empleados, y de igual manera, infórmalo a tus clientes, y por qué no, invitarlos a participar. Otra idea que puedes hacer es también adoptar un área verde, y disminuir tu impacto energético. ¿De qué manera puedes adoptar un área verde? Muy sencillo. ¿Por qué no adoptas un camellón y te preocupas por su mantenimiento? Un parque, o una jardinera. Implementa cambios que reduzcan el impacto energético. ¿Cómo? Pues haciendo tus instalaciones, LED, ahorradores de agua y luz. Y asegura involucrar a todos tus colaboradores en todo momento. Otra idea que te doy es: reduce el impacto medioambiental. ¿Y cómo lo puedes hacer? Muy sencillo, a través del reciclaje. Puedes iniciar con acciones muy simples y nada complejas, como el reciclado del papel o también la parte del cartón, o plástico, instala botes de basura dedicados al reciclaje, identifÃcalos, separa lo que es la parte orgánica de la inorgánica, y también puedes evitar impresiones innecesarias. Involucra a tus clientes. Debes lograr que se conecten con tu marca por medio de actividades que tengan un objetivo a hacer de este mundo mejor. Involúcralos a tu causa social, ya sea a través de un donativo, en especie, o un evento de fundaciones o a hacer voluntariado. No contamines. Revisa tus procesos, tus operaciones y servicio, y busca alternativas que reduzcan el impacto ambiental, el objetivo es reducir el dióxido de carbono y reducir la basura. Utiliza materiales reciclados o reciclables. Asegúrate de que los procesos sean amigables con el medio ambiente. Puedes implementar cambios de hábitos tuyos y de tus empleados haciendo uso de la bicicleta o compartir el automóvil para llegar al trabajo y puedes impulsar estas acciones a través de vales de gasolina y de equipamiento para bicis. [MÚSICA] [MÚSICA]