Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios, estamos en el módulo número 1 de esta clase o materia y en este módulo estamos preguntando qué es la globalización. En la introducción hablamos de que es, hay muchos conflictos cuando hablan de la globalización, muchas personas están a favor, muchas personas están en contra pero no hemos hablado de lo que es la globalización. Muchas personas lo entienden de la siguiente manera, están hablando cuando hablan de la globalización de la interacción intercambio entre personas e interacción entre personas, comunidades, países, economías y sus culturas. En los últimos años hemos visto un crecimiento muy fuerte de esa integración y de esta interacción y entendemos que es porque se han bajado los costos de comercio, de transportación, de comunicación y otras cosas. Entonces el mundo, está más cerca. De hecho hay un libro muy famoso por un autor que se llama Thomas Friedman que se llama The World is Flat, El mundo es plano se puede decir. Y en su libro Friedman explica su punto de vista de que sí estamos llegando a un mundo en el cual no hay barreras, no hay fronteras. Y él es una persona que está explicando ese proceso y cómo estamos tan cerca. Otras personas están diciendo que a la mejor estamos asumiendo mucho cuando hablamos de la globalización y no es el mundo tan globalizado como pensamos. Por ejemplo el doctor iii de Harvard tiene su libro y se llama Globaloney y en ese libro él explica que utilizando cifras, que el mundo no es tan plano como pensamos y esos son sus cifras del doctor iii en el cual él demuestra la diferencia entre lo que piensan las personas de ciertas cifras de globalización y lo que son las cifras verdaderas. Por ejemplo si uno piensa que estamos creciendo, llegando a un mundo completamente globalizado 100% sin fronteras, uno pensaría que casi todas las llamadas telefónicas serían cruzando fronteras, que no deberían existir pero sí existen si es un mundo completamente globalizado. Y las personas en encuestas contestan que ellos piensan que 30% de las llamadas telefónicas hoy en día cruzan fronteras internacionales, cuando en realidad como 3%, 2% de las llamadas telefónicas cruzan fronteras. En un mundo completamente globalizado no habría fronteras y las personas podrían cruzar y llegar a cualquier parte del mundo sin permiso y con muy pocos problemas, tal vez pensaría uno que un mundo globalizado habría mucha inmigración y en realidad tan solo como 3, 4%, 2% del mundo son inmigrantes, cuando las personas piensan que más de 20% de la población del mundo son inmigrantes. Ahora tal vez otra cifra que podemos ver es la cantidad o porcentaje de alumnos en universidades que son del extranjero, que cruzan fronteras para estudiar. Otra vez las personas piensan que 20% de los alumnos universitarios en el mundo son de otro país cuando en realidad como 5% son de otro país. Ahora hablando de la inversión directa, estamos hablando de empresas que invierten en otros países y controlan bienes en esos países. En un mundo globalizado todos los países del mundo tendrían sus empresas con inversiones en otras partes del mundo y la gente en encuestas piensa que más del 30% de la inversión directa en el mundo viene del extranjero, pero no es cierto, menos del 10% de la inversión directa viene del extranjero. Y la última cifra que podemos ver es comercio exterior, el porcentaje del comercio exterior que es de todo el comercio de todo el mundo. En un mundo globalizado 100% pensaríamos que estaríamos cambiando y mandando cosas a todas partes del mundo, que no habría mucho comercio completamente doméstico. En encuestas 40% de, las personas piensan que 40% de comercio es comercio exterior, cuando en realidad es casi 30%. Tal vez esta es la cifra más poderosa para explicar el proceso de globalización porque esto sí ha crecido mucho, antes no era 30%, casi 30%. Pero otra vez, no estamos a 100%. Entonces con estas cifras podemos ver que la globalización, o sea la integración de personas, comunidades y el mundo no ha llegado a 100%, no vivimos en un mundo completamente globalizado. Entonces estas cifras del doctor iii son muy importantes para considerar cuando estamos hablando de la globalización. Entonces la globalización es un proceso muy fuerte y muy importante, pero no ha llegado a tomar control de todo el mundo hasta la fecha. Entonces esto termina la parte número 1 del módulo 1 de esta clase que es el entorno global de los negocios. En la siguiente parte, parte 2, vamos a explicar un poco más de lo que es la globalización y su parte en el entorno global de los negocios. Gracias.