Hola, Bienvenidos otra vez al Entorno Global de los Negocios, soy el profesor Douglas Thomas y estamos en el módulo número dos de esta clase. Esta va ser la parte número dos, en la cual seguimos hablando de la pregunta, ¿la globalización es nueva, o no? Hemos hablado de la Primera Guerra Mundial y hemos visto el impacto y la influencia que tuvo esa guerra y la depresión que siguió después de la guerra en la economía del mundo. Y vimos, por ejemplo en la última parte, que en la depresión hubo una tragedia en la economía de muchos países del mundo como Alemania. Inflación que fue muy fuerte y causó muchos problemas para los ciudadanos de ese país. y podemos ver que cuando empezó la segunda guerra mundial, otra vez involucró muchos países del mundo, Alemania siendo uno de ellos. Esta guerra causó mucha destrucción, cuando la guerra terminó en 1945-1946, muchos países del mundo estaban destruídos. Su capacidad para producir, por ejemplo, fue destruida. Entonces además de la tragedia humana o la muerte de tantas personas, también los que sobrevivieron quedaron en circunstancias muy feas. Entonces, esto también fue una guerra que tuvo un impacto muy fuerte en nuestra época moderna, porque después de la guerra quedaron muy pocos países con la capacidad de hacer crecer su economía. De hecho, los únicos países que quedaron, que podían producir eran los Estados Unidos y la Unión Soviética, entonces quedaron como los súper poderes del mundo en esa época. Podemos ver que el mundo you estaba cansado de pelear, de tener guerra, y you había visto los líderes del mundo y los ciudadanos que tal vez raíces de la guerra habían sido económicas. Entonces, decidieron tener muchas juntas, aquí estamos viendo una foto de líderes del mundo que están reunidos en un lugar en los Estados Unidos que se llama donde decidieron formar varias entidades, y también firmar un acuerdo para tratar de mantener la paz. Por ejemplo, aquí empezó el banco mundial, se firmaron tratados de libre comercio, firmaron tratados de paz y pensaban si podían seguir con un acuerdo económico you que había menos conflicto militar. Entonces esto fue en 1940 los fines de esta parte de la historia. Y como you había dicho yo, quedaron dos países con la capacidad para producir, estamos viendo aquí una fábrica en Estados Unidos produciendo automóviles. Y después de la guerra llegaron todos los soldados a sus países, algunos de los países fueron destruidos, algunos no, y había mucha demanda para comprar cosas que no se podían comprar en la época de la guerra. Entonces las empresas americanas, por ejemplo, tuvieron un éxito muy fuerte en 1950 debido a su posición como el único súper poder con la capacidad de producir, y con un modelo económico que estaba tratando de tener comercio con el resto del mundo. Si podemos ver cifras, en esa época no hubo mucha interacción entre los países del mundo. La gente en los países destruidos no podía comprar, y los pocos que sí cuando podían comprar, compraban de Estados Unidos. Aquí en Estados Unidos había mucha demanda, y en otras partes del mundo donde había habido menos impacto, si hubo demanda. Entonces esto fue el inicio de un fuerte crecimiento mundial. Y Estados Unidos empezó una posición muy poderosa como líder de la economía mundial. Entonces en la siguiente parte, vamos a seguir contestando a la pregunta si la globalización es nueva o no. Gracias.