Hola. Bienvenidos otra vez al Entorno Global de los Negocios. Estamos en el módulo número dos, y esta es la parte número cinco. En la cual seguimos tratando de contestar la pregunta si la globalización es nueva o no. Hemos estado hablando de un periodo muy importante en la historia del mundo, desde 1980. En esta época de la cual estamos hablando, ha habido mucho crecimiento de la economía y de la globalización. Una cosa que no hemos mencionado que es muy importante de esta nueva época, es el enfoque o la parte que tiene que haber en las economías emergentes en este crecimiento fuerte. Podemos ver con estas cifras, o con esta información, que cuando empezó el periodo más reciente de crecimiento de comercio exterior entre los países. Los países desarrollados que son representados con esta línea amarilla, ellos sí han crecido mucho. Y han tenido la mayor parte del porcentaje de lo que son las exportaciones de bienes y servicios en el mundo. En otras palabras podemos decir que en esta época empezando en 1980, al principio, la mayoría del crecimiento fue de países you desarrollados, you ricos. El intercambio, o el comercio exterior, fue entre los países desarrollados. Estados Unidos vendiendo a Japón, Japón a Alemania, etc. Entonces los países o economías emergentes no tuvieron mucho que ver con ese crecimiento en 1980. En esa época, estaban poniendo en práctica esas nuevas políticas. Estaban cambiando mucho sus economías, entonces tomó tiempo para que tuviera un impacto el cambio de esas políticas. Pero vemos que al final de 1990 empezaron a crecer de una manera muy impresionante las exportaciones de las economías emergentes. Y ahora representan un porcentaje muy importante de lo que son las exportaciones de los bienes y servicios en el mundo. Entonces ahora están recibiendo el beneficio del comercio exterior esos países o esas economías emergentes. No están siendo excluídos de los beneficios del comercio. Entonces, esto es un cambio muy importante que deberíamos todos entender cuando hablamos de lo que es a globalización. Podemos ver otro ejemplo, o información más detallada de estos cambios, podemos ver algunos de los países más grandes, o algunas de las economías emergentes más grandes por ejemplo Brasil, China, India, incluyendo otros. Entonces, esos países de los 1980 y también los 1990, empezaron a crecer muy fuertemente en sus exportaciones en el portcentaje de comercio exterior de todo el mundo. Y podemos ver con esta línea azul, que los países desarrollados han bajado su importancia en lo que es el porcentaje del comercio exterior de todo el mundo. En ese mismo periodo, de 7% de todo el comercio exterior a 3%. Entonces, estos países incluyendo Rusia, China, Brasil siguen creciendo y siguen representando un porcentaje cada vez más fuerte y más importante en lo que es el comercio exterior. Entonces esto, otra vez repito, es muy importante cuando hablamos de la globalización, entender que las economías emergentes toman parte muy importante en ese crecimiento y ese cambio. Entonces esto concluye el módulo dos, parte número cinco de lo que es el Entorno Global de los Negocios. Gracias.