Hola. Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Estamos en el módulo 5 y esta es la parte número 2, en la cual estamos hablando de los beneficios a los países que participan en el comercio exterior, y estamos preguntando si hay beneficios o no. Si se acuerdan, antes estuvimos hablando de las ideas de Adam Smith que empezaron a cambiar las ideas del mundo, que fueron dominadas por las ideas del mercantilismo. Y las ideas de Adam Smith, las podemos llamar empezaron a, fueron llamadas ventajas absolutas, ayudaron mucho a cambiar esas ideas. Y fueron ideas de situaciones gana gana. También hemos mencionado que David Ricardo, un economista de Inglaterra, también ayudó mucho con sus ideas que llamamos ventaja comparativa. Las ideas de ellos tomaron |muchos años, hasta siglos para tener una influencia muy fuerte. Pero empezaron en los 1800 a cambiar el mundo. Pero tomó tiempo. Por ejemplo estamos aquí viendo un mapa del mundo, en como 1900 y las importaciones y las exportaciones del mundo dominadas por colonias, y hasta la fecha esa, existían las ideas de que las importaciones eran malas y lo que querías hacer era exportar a otros países y a sus colonias. Y podemos ver aquí, 1914 todavía existía muchas colonias, muchos países que tenían muchas colonias en todas partes y sacaban bienes de estos, de esas colonias. Entonces aunque las ideas de Smith y Ricardo salieron y empezaron a tener influencia en digamos, los 1800, fue más que 100 años después que tuvo su impacto. Porque estamos hablando de hasta hace 50 años, 60 años que todavía existían colonias en el mundo. Entonces las ideas toman mucho tiempo para cambiar, la gente toma mucho tiempo para cambiar sus ideas y los gobiernos toman mucho tiempo para cambiar sus políticas. Entonces aún así hubo conflictos en el mundo que tenían base en problemas económicos. Y hasta cierto punto también su base en las ideas antiguas del mercantilismo. Hasta la fecha seguimos escuchando por ejemplo en las noticias, personas diciendo, asumiendo que es malo tener déficit cuando estamos hablando de balance comercial, que es malo. O sea las exportaciones son buenas y las importaciones son malas. Es muy famoso en Estados Unidos cuando se escuchan las noticias, digamos cada mes cuando reportan las cifras del balance comercial, que se dice sigue existiendo ese déficit y está mal, porque estamos exportando poco e importando mucho. Entonces siguen existiendo las ideas del mercantilismo. En la siguiente parte vamos a ver con cifras y números un ejemplo específico de las ideas de Adam Smith de la ventaja absoluta, y en la siguiente parte, que es en la parte 4 vamos a ver lo que es la ventaja comparativa que son las ideas de David Ricardo. Gracias.