Hola. Bienvenidos otra vez al entorno global de los negocios. Estamos esta vez en el módulo 6 en el cual vamos a hacer otra pregunta clave del entorno global de los negocios. En este módulo estamos preguntando si es libre el comercio en este mundo moderno, si es completamente libre o si hay todavía impedimentos o cosas que prohíben, este, los países tener comercio completamente libre. Aquí podemos ver con estas cifras que desde 1990 que es parte de la época clave de la, de abrir puertas y quitar barreras al libre comercio, podemos ver que con este línea roja, que sí se han bajado los impuestos de importaciones de un promedio en todo el mundo de casi 25% a menos que 10%. Entonces, este, sí se están bajando pero uno podría preguntar, por qué no estamos 0, por qué no estamos en 0% ningún impuesto de importación. Esto sería un mundo completamente con libre comercio. La razón por que hacemos esta pregunta es porque hicimos un enfoque muy fuerte en los beneficios de comercio exterior en otro módulo. Y si existen estos beneficios, por qué no quitamos todos los impuestos de importaciones. Bueno, la respuesta es porque siguen existiendo intereses de mercados, de sectores, de empresas en ciertos países que quieren proteger sus intereses de ganancia, de empleo. Entonces en cualquier país existen todavía impuestos de importaciones y otras barreras a libre comercio. Entonces aún así, aunque no estamos en 0, hemos visto en el pasado, que hemos visto un crecimiento muy fuerte de importaciones y exportaciones con la baja de estos impuestos de importaciones. Y como hemos visto en el pasado, ha habido un crecimiento fuerte de la prosperidad, según lo que podemos ver por ejemplo con el producto interno bruto. Entonces, no estamos en un mundo con 100% libre comercio. Podemos ver con otras cifras que desde los 1980, los países o mercados emergentes son los que han bajado muchísimo sus impuestos de importaciones. Empezaron en los 80 esos países con un promedio de más de 35% de impuestos de importaciones, y ahora están en un promedio digamos de casi 15%. Los países you desarrollados tenían impuestos de importaciones más bajos, entones su baja ha sido un poco menos obvia. Entonces, este, esta baja ha sido en mayor parte de los países o mercados emergentes. Y hemos visto en el pasado el crecimiento muy fuerte de sus importaciones y exportaciones. Podemos ver aquí en esta línea azul que los países en desarrollo o los mercados emergentes han crecido muy fuertemente en sus importaciones y exportaciones. Y también los países you desarrollados, también han beneficiado porque you están en comercio con esos países en desarrollo. Entonces el abrir las puertas al libre comercio ha sido muy importante en este crecimiento y es directa la correlación que podemos ver en, y es importante reconocer que no estamos completamente en un mundo de libre comercio aún viendo estas cifras muy poderosas. Entonces, este, vamos a terminar esta instrucción, preparándonos para seguir con la parte número 1 de este módulo en la cual vamos a hablar de tratados de libre comercio, que también ha crecido desde los 1950. Gracias.