Hola, bienvenidos al curso Niños y adolescentes en la cultura audiovisual y digital. Mi nombre es Rayén Condeza, soy profesora de comunicaciones, y entre las líneas de investigación que desarrollo está la relación que establecen los niños y los adolescentes con los medios y las tecnologías. Es desde esa experiencia que los invito a seguir este curso que puede ser muy enriquecedor para ustedes. Hola, mi nombre es Myrna Galvez. También quiero darles un cordial saludo de bienvenida. Hemos preparado este curso con mucho interés porque creemos que para padres y profesores hay desafíos enormes en esta sociedad donde los medios de comunicación han adquirido tanta importancia, en una sociedad audiovisual, digital e intercultural. El curso está orientado, principalmente, a padres y profesores de niños y adolescentes entre seis y 12 años, pero está abierto a cualquier persona que tenga interés en el tema. Los invito a asumir el curso con una actitud reflexiva y crítica, y muy relacionada a sus contextos locales. El objetivo de este curso es aplicar estrategias de orientación para que los niños y los adolescentes hagan un uso adecuado de los medios de comunicación y de las tecnologías. Se trata de un curso de cuatro módulos de 12 horas de duración. El objetivo del primer módulo es reconocer la influencia de los medios de comunicación y las tecnologías en la formación de los niños y de los adolescentes. Veremos en este módulo las características de la cultura audiovisual y digital, los roles sociales que cumplen los medios y las tecnologías y las diferentes posturas o paradigmas que se tienen en relación al uso que hacen los niños y los adolescentes de los medios de comunicación, de internet o de las tecnologías. El objetivo del segundo módulo es comprender la perspectiva de los niños y de los adolescentes, el uso activo que hacen de los medios y de las tecnologías en sus entornos cotidianos. Revisaremos cómo, a medida que los niños crecen, van cambiando sus características de desarrollo de acuerdo a su edad. Abordaremos también las oportunidades y riesgos en relación a los medios y las tecnologías. El tercer módulo tiene como objetivo evaluar productos de comunicación a los que acceden los niños y los adolescentes en distintos soportes mediales nacionales e internacionales. También, seleccionar contenidos adecuados para niños y adolescentes. Y exploraremos algunos criterios de calidad para que ustedes, padres y profesores, puedan evaluar y orientar a sus hijos y estudiantes y también reflexionen sobre los actuales audiovisuales, sus características y su aporte a la educación. El objetivo del módulo final es generar estrategias de mediación positiva para la toma de decisiones con base en un enfoque en comunicación y educación. Conoceremos distintos tipos y estilos de mediación que pueden aplicarse en la familia y en las instituciones educativas que esperamos que ustedes puedan aplicar también al interior de sus hogares y de sus colegios. El curso será evaluado con cuestionarios que están al final de cada uno de los módulos e incluye los contenidos de los videos y las lecturas obligatorias. Además, hemos seleccionado lecturas complementarias que te ayudarán a profundizar en los contenidos. Además, ustedes cuentan con la posibilidad de intercambiar con los integrantes del curso. Así que, sin más, si ustedes quieren comenzar este curso, los invitamos a consultar la clase uno del módulo uno. Bienvenidos.