Bienvenidos a este video de introducción sobre los servicios ecosistémicos. Lo vamos a revisar en tres partes. Primero, entendemos quién presentó la visión moderna sobre ese tipo de servicios. Segundo, revisamos su esencia. Tercero, analizamos cómo la visión de los servicios ecosistémicos cambió la relación de la empresa con los recursos naturales y el desarrollo. La visión de los servicios ecosistémicos surge hace más de 50 años por el científico de la ecología Odum y fue integrado a la perspectiva económica en los años 90 por parte de autores como Herman Daly. Los servicios ecosistémicos toman mayor relevancia a través de la publicación de la Evaluación del Milenio en 2005. La Evaluación del Milenio es una alianza global liderada por el Instituto Mundial de los Recursos, el WRI y el Programa de Naciones Unidas para el Ambiente, el Banco Mundial y más de 1.500 instituciones científicas en el mundo. Es, sin duda, uno de los estudios y conceptos científicos de mayor consenso. Es referente fundamental para cualquier profesional que trabaje ODS para las empresas. La esencia de los servicios ecosistémicos. Estos proponen los recursos naturales como fundamentos del desarrollo social y económico. Rompe con el paradigma clásico de desarrollo que fue considerado durante más de 100 años y que consideraba que el sistema superior es económico y que, de entre ello, los recursos naturales y sociales son unos insumos más que sustentan el desarrollo. Esta percepción clásica no tuvo en cuenta que los recursos naturales tienen límites y no son abundantes. El sistema colapsa cuando pasamos los umbrales de restauración. La Evaluación del Milenio destaca los servicios ecosistémicos, aquellos que producen y reproducen los recursos naturales con un sistema superior, fundamental para asegurar el bienestar y el desarrollo social. El sistema económico como tal es considerado como un subsistema que se fundamenta en los sistemas sociales y naturales. La perspectiva moderna pone los recursos naturales y el bienestar social como anclas fundamentales del desarrollo económico y empresarial. Relación de las empresas y los servicios ecosistémicos. Al aplicar la perspectiva a las empresas surge una relación cíclica. Por un lado, los servicios ecosistémicos son considerados como proveedores de las empresas, materia prima importante, ofrecen servicios de control y recuperación para que la empresa se mantenga en el futuro. Por otro lado, las empresas afectan a los servicios ecosistémicos a través de la contaminación que generan los productos que ponen en el mercado y que genera la tecnología que utiliza para producir. Es fundamental que las empresas entiendan su doble interrelación con los servicios ecosistémicos para balancear esta relación y así jugar su interdependencia en el tiempo. En este video mostramos los servicios ecosistémicos como una perspectiva fundamental para el desarrollo de las empresas y de la generación de valor a lo largo del tiempo.