[MÚSICA] [MÚSICA] Mi nombre es Germán Andrade. Soy profesor de la Facultad de Administración e investigador del Centro de los objetivos de Desarrollo Sostenible. en este módulo vamos a hablar de un tema muy importante que nos ayuda a entender los objetivos de desarrollo sostenible en el marco de la crisis ambiental global y son los servicios ecosistémicos, es decir, la forma cómo, una forma cómo nosotros nos relacionamos, los seres humanos con la naturaleza y que nos permite entender cuáles son esos beneficios que de ella derivamos y cuáles son la obligaciones que nosotros adquirimos para poder hacer una gestión apropiada de estos servicios de la naturaleza. [SONIDO] Naturaleza y seres humanos. La naturaleza entonces son, los seres vivos lo que llamamos la biodiversidad, que son los ecosistemas y sus formas de funcionamiento, y el ser humano es esa relación que tenemos a través de las funciones de la naturaleza y los beneficios que obtenemos de ella. Decimos que los servicios ecosistémicos son de varios tipos. Uno puede ser, la regulación y el soporte. Es decir, las condiciones de la vida que nos permite nuestro propio bienestar y desarrollo. Un segundo tipo de servicio ecosistémico son los bienes que sacamos, que proveemos directamente de la naturaleza como es la madera, las fibras, los animales y un tercer tipo de servicio ecosistémico que se conoce es, el que da identidad y valor cultural a las comunidades. Por ejemplo, una región donde la naturaleza sea emblemática, sea parte de su propia identidad o la forma cómo nosotros nos relacionamos con ella, que nos da a nosotros nuestra propia identidad. Podemos ser cazadores, pescadores. Podemos ser agricultores, podemos ser seres urbanos. Todas esas identidades nuestras culturales, tienen una relación específica con la naturaleza y la vamos a tratar de entender a través del concepto de servicios ecosistémicos. [SONIDO] Los beneficios que obtenemos de la naturaleza hoy, están en crisis. EL mundo ha entrado en una dinámica, en un camino de cambio ambiental global, cambio climático y de pérdida de especies, pérdida de flora, de fauna, de variedades genéticas, que llamamos la pérdida de la biodiversidad. Si you vimos que la relación de bienestar entre la humanidad y la naturaleza depende de esa relación, entonces podemos entender porqué los servicios ecosistémicos podemos decir hoy, que están en crisis. El futuro de nuestro bienestar está íntimamente ligado con el futuro de esa naturaleza, que depende de nuestras acciones frente a ella. [SONIDO] Entonces la relación entre la naturaleza y el ser humano la vamos a mirar a través del concepto de servicio ecosistémico. Que tiene menos de 20 años pero que you está en proceso también de revisión, por que es que resulta que la naturaleza no solamente la podenos ver como algo que nos está dando servicios, sino que nos está contribuyendo a nuestro bienestar, entonces esa crisis de la naturaleza la tenemos que mirar ahora a través de unas contribuciones que no son sólo servicios sino son también gratuidad, son también cosas que ni siquiera conocemos. Entonces los servicios ecosistémicos son un concepto muy útil, no es el único, para entender esta relación entre el ser humano y la naturaleza. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO]