Hay algunos procesos que lo que hacen es disminuir la concentración de CO2,
y otros que incrementan la concentración de CO2.
Entre los procesos, que consumen o que hacen disminuir la concentración de CO2,
están la fotosíntesis, la disolución de carbonato cálcico,
y el calentamiento del agua, veremos por qué.
Y los que hacen aumentar la cantidad de CO2
son la respiración de materia orgánica, el quemar carbono produce CO2,
la formación de carbonato cálcico y el incremento de CO2 atmosférico.
Que lógicamente puede hacer aumentar el flujo desde la atmósfera hacia el mar y
por lo tanto aumentar la concentración de CO2 en el mar.
La respiración básicamente podríamos decir que, podríamos resolverla perdón,
la fotosíntesis podríamos resolverla una ecuación de este tipo.
Es decir, tenemos CO2, tenemos agua, tenemos energía,
tenemos un organismo, tenemos nutrientes, tenemos todo esto pero desde
un punto de vista de carbono se transforma el CO2 y el agua en una molécula.
Grandes moléculas, distintas,
grandes de carbono orgánico, es decir, formando parte de más de una partícula.
Obviamente cuando hablamos de carbono orgánico no siempre está en
forma de partícula.
Puede estar disuelto, es decir, un organismo fabrica materia orgánica,
construye su cuerpo con materia orgánica, pero también exuda o segrega
o suelta, o muere y se deshace en materia orgánica disuelta.
Este es un tema sin embargo que ahora no nos tiene que preocupar en absoluto.