[MUSIC] Para resumir solo haremos tres o cuatro diferencias o características que tiene el patrocinio y tres o cuatro características que tiene el mecenazgo. Patrocinio, cinco ideas claras. Uno, sus acciones están orientadas a una actividad comercial. Dos, carácter lucrativo. Tres, su objetivo final es una promoción de ventas o promoción de la marca. Cuatro, se dirige al consumidor, eso no lo olvidéis nunca, consumidor es muy importante todos son acciones del patrocinio. Y cinco van orientadas generalmente a deportes, conciertos o actividades que nosotros ya veamos que son lucrativas. Mecenazgo, digamos que es el lado opuesto. Es el lado donde nosotros no veremos un retorno a simple vista, pero eso no quiere decir que no tenga retorno ¿Por qué? Porque puede haber un retorno a nivel institucional. Puede haber un retorno a largo plazo a la empresa en gestiones, en negocios, en contactos y demás. Puede haber un retorno digamos de la comunidad, son acciones orientadas a la comunidad. Y por tanto, la comunidad nos puede reconocer esa acción y sobre todo quedarnos con la idea de que está muy orientado a actividades culturales. Finalmente os he puesto un ejemplo de patrocinio muy claro y de mecenazgo. Que se parecen bastante en el fondo, pero son bastantes diferentes. En el sentido de que el patrocinio de la imagen uno, vosotros veis el patrocinio del festival de CAP ROIG. Un festival que se realiza cerca aquí de Barcelona, donde La Caixa es el patrocinador principal. Y, hace una acción de patrocinio en todo el festival, es una actividad cultural, una actividad de conciertos. Pero sí que espera un retorno, y ese retorno es parte de imagen de marca, parte del retorno económico, parte de acciones de relaciones públicas, etcétera. En el otro lado, en la otra imagen veréis la entrega de la baronesa Thyssen precisamente de una colección de cuadros para un museo. En este caso el museo del prado, es una actividad de mecenazgo, ya que ella no espera nada a cambio, simplemente cede esos activos para el museo. [MUSIC]