[MUSIC] El siguiente apartado que me gustaría que tuvieras en cuenta son los stake holders. Los stake holders, son los actores que intervienen en la acción del patrocinio, y básicamente me gustaría simplificarlos en tres apartados. El primero es el patrocinador. El patrocinador obviamente buscará todo aquel retorno que pueda obtener del patrocinio. Intentará sacar recursos del retorno de marca, intentará sacar retorno de negocio, intentará sacar acciones de relaciones públicas. Intentará sacar todo aquello que le pueda rentabilizar la inversión que ha realizado. Por tanto, propondrá al patrocinado acciones para poder mejorar todas aquellas condiciones que tiene él por contrato. El segundo actor, muy importante obviamente es el patrocinado. El patrocinado lo que intentará es, cumplir con todo aquello que le ha prometido al patrocinador. Y proponer acciones para que el patrocinador esté satisfecho, ofrecerá servicios, ofrecerá opciones de activación del patrocinio. Y sobre todo, lo que intentará es que el patrocinador esté lo más contento posible. Y no pisar a otros patrocinadores. El tercer actor, es el público en general. Por supuesto, el público en general son todas aquellas personas que actuarán de una manera o de otra en el patrocinio. Que verán esa actividad, verán ese espectáculo, ese partido de fútbol, ese partido de baloncesto, ese evento. Y que recibirán todos los inputs que han propuesto el patrocinado y el patrocinador. Por Stakeholders, aquí podemos tener en el apartado de público en general, desde comunidades hasta ONGs. Entidades públicas, personas que puedan pasar en cualquier momento por la calle. Todas aquellas personas que puedan recibir impactos de la actividad del patrocinio. [MUSIC]