[MÚSICA] [MÚSICA] Antes de que iniciemos a trabajar con Python, veamos algunos ejercicios sin computador para hacer una aproximación a la resolución de problemas y pensamiento algorítmico que serán las bases para que podamos desarrollar una buena habilidad de programación. Empecemos ahora. Veamos el primer problema. Tenemos 20 monedas de centavos de dólar en el bolsillo que incluyen dimes y nickels, y suman 1 dólar con 34 centavos. El nickel vale 5 centavos y el dime vale 10 centavos. ¿Cuántas monedas de cada una tenemos? Para solucionarlo tomemos un enfoque matemático. A partir del enunciado, podemos llegar a la ecuación 1, teniendo en cuenta que cada dime vale 10 centavos y cada nickel 5. Por ende, 10 por la cantidad de dimes más 5 por la cantidad de nickels nos dará el total que tenemos de 1.35 dólares, equivalente a 135 centavos. Como sabemos que tenemos en total 20 monedas, podemos deducir la ecuación 2 que nos dice que la cantidad de dimes más la de nickels debe ser 20. A partir de esta, al despejar podemos llegar a la ecuación 3. Luego, podemos reemplazar la ecuación 3 en la 1, y si operamos y realizamos los despejes adecuados, llegamos a que tenemos 13 de nickels. Para hallar la cantidad de dimes, simplemente reemplazamos la cantidad de nickels en la ecuación 3, y llegamos a que tenemos 7 dimes. you tenemos nuestra respuesta. Pasemos ahora a nuestro segundo problema. En una isla en la mitad del Pacífico viven dos tribus, los Bawis y los Mawis. Las dos tribus hablan el mismo idioma y se visten igual, pero se diferencian por una característica muy importante, los Bawis siempre dicen la verdad, mientras que los Mawi siempre dicen mentiras. Un día, un misionero se encontró con tres nativos y le preguntó al primero a qué tribu pertenecía. Este nativo le respondió, Duma, en su idioma nativo. El misionero le preguntó a los otros dos nativos quienes sí hablaban español sobre lo que había dicho el primero. El segundo nativo dijo, él dijo que es un Bawi. El tercer nativo dijo, no, él dijo que es un Mawi. ¿A qué tribus pertenecían el segundo y tercer nativos? ¿Se puede saber a qué tribu pertenece el primer nativo? Esta vez tendremos que hacer más uso de la lógica para poder resolverlo, así que empecemos planteando unos casos. Lo primero es analizar qué significa Duma. Ahí tendremos dos casos. Si el nativo es Bawi, dice la verdad. Eso quiere decir que Duma significa, yo soy Bawi. Ahora, si el nativo es Mawi, dice mentiras. En ese caso, Duma también significa, yo soy Bawi, porque es un mentiroso y nos diría que es de la tribu contraria. Teniendo esto en cuenta, no hay manera de saber a qué tribu pertenece este nativo you que siempre nos dirá, yo soy Bawi, sin importar la tribu de la cual hace parte. Ahora miremos lo que nos dicen los otros nativos teniendo en cuenta que con seguridad el primero nos dijo que es Bawi. Miremos unos casos. Asumamos que los nativos 2 y 3 son Mawi, o sea, que ambos mienten. De ser así, cuando el nativo 3 dice que el 1 es Mawi, estaría mintiendo you que sabemos que el 1 dice que es Bawi, así que por ese lado concuerda. Pero si el nativo 2 nos dice que el 1 es Bawi, estaría diciendo la verdad. Por lo tanto, no concuerda que el 2 sea Mawi. Veamos otro caso. Ahora asumamos que el 2 es Mawi, y el 3 es Bawi. Por el lado del 2, tendremos el mismo problema del primer caso, y es que estaría diciendo la verdad cuando debería es mentir. Además, si el nativo 3 es Bawi, debería decirnos la verdad al segurar que el 1 nos dice que es Mawi, y no concordaría. Otro caso sería cuando ambos son Bawis. Por el lado del nativo 2 cuadraría you que él dice que el nativo 1 dice que es Bawi, lo cual sabemos es cierto. Pero por el lado del nativo 3 habría contradicción you que nos dice mentiras al afirmar que el 1 dice que es Mawi, cuando debería decir la verdad. Todo esto nos lleva a un último caso, que es cuando el nativo 2 es Bawi y el 3 es Mawi. El 2 nos dice la verdad you que afirma que el 1 dice ser Bawi, lo cual sabemos es cierto, entonces concuerda. Por el lado del 3, nos está diciendo que el 1 dice ser Mawi, lo cual es mentira y, por ende, también concuerda con que 3 sea Mawi. En este caso, lo que asumimos para ambos nativos concuerda. Entonces, podemos concluir que el 2 es Bawi, y el 3 es Mawi. [MÚSICA]