[MUSIC] Muy bien, vamos a ver un ejemplo de cómo emplear el operador prefijo y postfijo. Vamos a poner aquí, Operador Prefijo y Postfijo, listo. Voy a comenzar declarando una variable. Le vamos a poner por ejemplo i = 3. Podemos iniciarla en 3 en un valor de 3. Dijimos que el operador prefijo quiere decir que va antes de la i. El operador prefijo si no lo hemos olvidado es ++ para incremento. Y un -- para un decremento. Aquí lo vamos a poner, operador incremento. Luego haremos primeramente en prefijo. Y por acá, operador decremento. También en prefijo. Vamos a poner esto aquí, listo. Ahora un operador incremento en prefijo se vería afectado así. Nuestra variable se vería afectada así "++i;" Esto es un operador prefijo. Y esto quiere decir que i lo está incrementando, es como si tuviésemos i + 1, lo está incrementando en 1. Entonces el valor de i posteriormente será, si lo estamos incrementando en 1 y equivale 3, pues será 4. Eso será el valor de i, 4. Si tuviesemos un operador postfijo, la variable se vería afectada de esta forma i++. El operador postfijo en incremento pues es más común utilizarlo. Y este también lo que hace es que incrementa el valor de i en 1. De la misma forma incrementa a i en 1. Entonces el resultado de i pues también será 4. Entonces, esto pareciera que es lo mismo. Vamos a ver cuál es la diferencia. Bueno, la diferencia radica en el ordenamiento, en cómo se están ejecutando las operaciones. Aquí primero está incrementando y luego está asignando el valor a la variable. Y aquí primero tenemos la variable y después está incrementando. Si pudiéramos desglosarlo un poco. Ésto equivaldría a esta operación. El valor de i, se lo está asignando a i. Entonces en este momento, el resultado es el mismo valor de i. Cuanto vale i es 3. Entonces 3 se lo está asignando a i, y entonces en este momento, el resultado es el mismo. Posteriormente está haciendo el incremento, es decir, sumando 1. Eso es una segunda operación. Entonces aquí primero estamos asignando el valor de i, y después estamos incrementando. Esa sería la diferencia. El ordenamiento de las operaciones está siendo de una forma distinta. Aquí lo que primero estamos haciendo es incrementando, y después entonces estamos asignando. Es decir, el valor de i primero lo estoy incrementando en 1, i+1. Y luego este resultado se lo estoy designando a i. Entonces aquí i será 4. ¿Cómo podemos ver las diferencias de ésto más en práctica? Fíjate bien, podemos hacerlo de la siguiente forma. Primero voy a quitar ésto. Lo voy a poner acá abajo, entonces aquí lo que haré será imprimir el valor de i. Entonces estoy aquí y tengo el valor de i = 3, incremento a i. Y posteriormente imprimo el valor de i. Aquí sabemos que me va a dar 4. Sabemos que me da 4. Ahora incremento en prefijo a i. Y ahora posteriormente, imprimo el valor de i. Vamos a ver, voy a ponerlo por aquí, para que sepamos Postfijo Y aquí le vamos a poner Prefijo. Lo corremos. El valor de i. El valor de i es 4 y después el valor de i es 5. Hasta ahorita lógicamente vamos bien. Ambos están incrementando a i en 1. Tengo 3 incremento a i en 1. Sería 4 incremento nuevamente en 1, entonces ahora es 5. Pero vamos a ver qué pasa cuando yo hago lo siguiente. Imprimiré aquí el valor de i incrementado en prefijo. Vamos a ponerle aquí Ésto entre paréntesis, así. Vamos a poner prefijo Impresión Prefijo. Tenemos aquí 4. Aquí está bien. 5, que es este valor. E incrementamos aquí y ahora es 6. Seguimos bien. Ahora vamos a verlo en postfijo qué pasa. [SOUND] Ahora vamos a verlo en postfijo. Voy a copiar todo esto. Justo aquí, todo desde aquí lo copio y lo ponemos acá. Vamos a poner postfijo, y entonces postfijo quiere decir que va después de la variable. Lo imprimimos y, ¿qué nos está pasando?, ¿nos está imprimiendo repetido? El valor de i, fíjate bien, i = 3. Incremento en 1 que es 4, incremento nuevamente, es 5. Y ahora incremento mientras estoy imprimiendo en prefijo. Es 6 y después incremento. Y después imprimo mientras estoy incrementando en postfijo y me dice 6. Esto sucede porque recuerda el ordenamiento de las operaciones. En este caso primero estoy incrementando. Es decir, primero estoy imprimiendo el valor incrementado. Por eso, de 5 fácilmente pasa a 6. Y en este otro, antes de imprimir el valor incrementado, estoy imprimiendo el valor de i, porque aquí hay una operación de asignación. Antepuesta al de incremento. Éstas serían las diferencias. Si ahora yo imprimo aquí el valor de i, ésto no quiere decir que i no está siendo afectada. Si yo aquí imprimo finalmente el valor de i, recuerda que estoy imprimiendo el valor que traía, que es 6. Aquí se imprime y después se incrementa. Entonces aquí lo que me debería imprimir sería el valor de 7. Vamos a correr y en efecto, tenemos el valor de 7. Y lo mismo sucede para un operador decremento. El ordenamiento de las operaciones. Entonces para poder utilizar estos operadores, tienes que saber pues qué tipo de datos quieres saber en ese momento. Aquí lo primero que sabrás será el valor de i que traes y aquí lo primero que sabrás será el valor de i incrementado. [MUSIC]