[AUDIO_EN_BLANCO] [MÚSICA] Bueno, hoy vamos a hablar del concepto de tratamiento de datos. Como ya vimos en anteriores vídeos, el reglamento general de protección de datos se aplica al tratamiento de datos personales total o parcialmente automatizado, así como el tratamiento no automatizado si este forma parte de un fichero estructurado. Muy bien. Esto es cuando aplica, pero ¿qué significa tratamiento de datos? ¿A qué nos referimos o a qué se refiere el reglamento cuando habla de un tratamiento de datos? Pues, si nos vamos al artículo cuatro del propio reglamento, el cual es el punto dos, nos define el tratamiento, nos dice que, a efectos del reglamento, se entenderá por tratamiento cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no como que nos cita una serie de ejemplos, como podría ser la recogida, registro, automatización, etcétera. Si bien podemos decir que el tratamiento de estos datos, va a incluir procedimientos manuales o automatizados. Porque yo tengo automatizados o no. Y dentro de estas acciones de tratamiento, nos abarca una amplia gama de acciones que van a estar relacionada con estos datos personales. ¿Qué acciones nos lista el artículo cuatro? Nos habla que obtención, registro, organización, estructuración de los datos, conservación, la conservación de los propios datos, adaptación o modificación, la extracción de datos, la consulta, la utilización de dichos datos, la comunicación por transmitir por transmisión de estos datos, la reducción de los datos o cualquier otra forma de acceso, de facilitar el acceso a dichos datos, el cotejo, una interconexión de datos, la comunicación y también la suspensión o la destrucción, o sea que lleven a la supresión o destrucción de datos. Vamos a poner algunos ejemplos. Vamos a ver algunos ejemplos de acciones que supondrían a tratamiento de datos y, por tanto, sería aplicable el reglamento de protección de datos. Por ejemplo, la gestión de las hojas del salario o nóminas de una empresa. Pues, aquí se manejan datos personales, con lo cual sería aplicable. También tenemos, por ejemplo, cuando hay la consulta de una base de datos cualquiera, los clientes de un gimnasio o el envío de correos electrónicos promocionales que hace un establecimiento comercial a la base de datos de los clientes. Por ejemplo, el triturado de o destrucción de USB que contengan datos personales, que llevaban a cargo cosas expresas destinadas a la destrucción de documentos. Otro ejemplo podrían ser el almacenamiento de dirección IP, consideradas dentro de ese pie como datos personales o la grabación de imágenes con una cámara de videovigilancia por una empresa o por computadora. [MÚSICA] [AUDIO_EN_BLANCO]