Hola. Hoy vamos a hablar de los orÃgenes de la protección de datos en Europa. Primero que nada, tenemos que ver de dónde han surgido estas normas internacionales de protección de datos. Hablaremos de las normas del Consejo de Europa, y luego abordaremos las normas desde la Unión Europea. En lo referente a la regulación por el Consejo de Europa, tenemos que hablar de el artÃculo ocho del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Ese convenio regulaba o regula, únicamente la privacidad. En el artÃculo 8.1 nos dice que: "Toda persona tiene derecho al respeto a su vida privada, familiar, domicilio y correspondencia". Y en el artÃculo 8.2 nos dice que: "No podrá haber injerencia de la autoridad pública en el ejercicio de este derecho", y establece unas series de excepciones. Pero como podéis ver, aquà no habla en ningún momento de la protección de datos, por lo que tenÃamos que entender, en este Convenio para la Protección de los Derechos Humanos, que esa protección de datos quedaba incluida en esta regulación de la privacidad. Por otro lado, ya en el año 1981, desde el Consejo de Europa, se lanzó el Convenio 108 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal. Este convenio, en su artÃculo uno, nos regula la finalidad, el objeto del convenio, y nos dice que el fin del convenio es garantizar, en el territorio de todos los Estados partes del convenio, a cualquier persona fÃsica el respeto de sus derechos y libertades fundamentales, concretamente el derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal; es decir, la protección de datos. Vemos en diferencia al convenio anterior, que en el Convenio 108 se regula la protección de datos y tenemos que entender, incluida la privacidad dentro de la protección de estos datos. Por lo que refiere a la regulación en la Unión Europea sobre la protección de datos, ya lo veréis más adelante, os avanzo que la protección de datos queda regulada en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea como un derecho fundamental. También vamos a encontrar regulación, mención de esta protección de datos en los tratados, pero la regulación y la normativa en la que nos vamos a centrar en este curso va a ser el Reglamento General de Protección de Datos. Este Reglamento entró en vigor en 2018, pero tiene unos precedentes. La primera norma dentro del ámbito de la Unión Europea en cuanto a la protección de datos fue la Directiva de Protección de Datos del año 1995. Esta directiva ha quedado derogada, ya no está en vigor, porque quedó derogada a partir de la entrada en vigor del reglamento. Por otro lado, tenemos, no solo el reglamento, sino que tenemos también otra normativa. Tenemos la Directiva 2016/680 sobre el tratamiento de los datos personales por parte de las autoridades en el ámbito penal. Esta directiva nos vino a sustituir la Decisión Marco 2008/977/JAI del Consejo sobre la protección de datos en los asuntos judiciales y criminales. También encontramos regulación de la protección de datos en la Directiva 2002/58 sobre la privacidad de las comunicaciones electrónicas. Esta directiva sigue en vigor, aunque se está, y ya lleva tiempo, una propuesta de reglamento sobre la privacidad de las comunicaciones electrónicas que vendrÃa a sustituir esta directiva. Pero para lo que va a ser el interés de este curso, nos centraremos en la gran norma que es el Reglamento General de Protección de Datos.