[MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Para inciar, recuerda que el reporte final debe contar con esta estructura. Uno, introducción del reporte. Dos, metodología del proyecto. Tres, resultados de la evaluación de diseño instruccional. Cuatro, conclusiones sobre los resultados. Cinco, anexos. Ahora presentaremos los elementos del reporte y cómo desarrollarlos. En la introducción explicarás las generalidades de tu proyecto. Para ello, sugerimos que consideres esto. Uno, contextualización de tu proyecto. Dos, explicación de su propósito y objetivos. Tres, resumen de los pasos con los cuales desarrollaste la fase 1, estructuración. Cuatro, breve comentario sobre las conclusiones y los resultados obtenidos. En esta sección precisarás las condiciones metodológicas de tu proyecto. Para lograrlo, puedes explicar lo siguiente. Uno, ¿cómo problematizaste, analizaste y estructuraste el proyecto? Dos, ¿qué estrategia de trabajo empleaste? Tres, ¿cómo implementaste las fases de desarrollo? Cuatro, ¿de qué manera analizaste los resultados obtenidos? Sugerimos que apoyes esa información con gráficas, esquemas o tablas. En este apartado, se revisarán los aspectos que evaluaron la calidad pedagógica de tu proyecto. Considera lo siguiente. Uno, explica el carácter pedagógico de tu proyecto. Dos, documenta la facilidad que tuvo el participante para acceder a los contenidos de lo desarrollado. Tres, detalla las condiciones con las cuales se pudo acceder a la plataforma y sus recursos. Cuatro, refiere las condiciones temporales con las cuales se estructuraron las sesiones de estudio, las actividades, los foros, etcétera. Aquí presentarás los aprendizajes, las reflexiones y las recomendaciones de tu proyecto. Toma en cuenta lo siguiente. Uno, explica los resultados que obtuviste. Dos, demuestra cómo los alcanzaste. Tres, menciona las áreas de oportunidad. Cuatro, haz conclusiones de los logros obtenidos. En los anexos hay que ofrecer una muestra de los materiales que complementaron a tu proyecto, como lo son, uno, las plantillas desarrolladas en cada módulo. Dos, el diagrama de navegación con el bosquejo de tu acción formativa en acuerdo con el modelo elegido. Para concluir, una vez que termines tu reporte, consulta la lista de cotejo para que conozcas los aspectos que evaluarán tu desempeño. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA]