Esto hace que tengan mayor probabilidad de ser clickeados, lo que mejora sus
CDRs y funcionamiento en general, especialmente desde un dispositivo móvil,
donde suelen lograr que un anuncio ocupe la pantalla entera.
Brindan información importante sobre nuestros productos o servicios.
Las extensiones agregan información importante, como nuestro número de
teléfono o dirección, además de brindar mucho espacio para textos, donde se pueden
agregar más características y ventajas de nuestros productos o servicios.
Esto tiene dos resultados, atraen clicks de usuarios interesados
en lo que tenemos para ofrecer, y evitan clicks de usuarios que no van
a estar interesados en lo que tenemos para ofrecer, evitando así costos innecesarios.
Por ejemplo, un usuario que está buscando un bar puede encontrarse con muchos
anuncios, pero gracias a la extensión de ubicación,
solo hará click en el anuncio del bar más cercano a él.
¿Cuáles son las extensiones de anuncio?
Hay varios tipos de extensiones de anuncio, pero se dividen
en dos grandes grupos: las extensiones automáticas y las extensiones manuales.
Las extensiones automáticas son creadas automáticamente por Google
cuando este predice que van a mejorar el rendimiento del anuncio.
No se requiere ningún tipo de configuración para agregarlas,
you que el anunciante no tiene ningún control sobre ellas.
Algunos ejemplos son la extensión de visitas anteriores, donde se informa
a cada usuario cuándo fue la última vez que visitó un sitio web determinado.
O la extensión de calificaciones del consumidor,
donde se rodea al anuncio con información de encuestas de calidad.
Las extensiones manuales son aquellas donde el anunciante sí tiene control
y depende de su trabajo para que estas aparezcan.
Estas se crean desde la pestaña de extensiones de anuncio,
que se encuentra en la pestaña de campañas.