[MÚSICA] [MÚSICA] Youtube.com es el segundo buscador con mayor tráfico del mundo. [MÚSICA] El único sitio donde hay más usuarios haciendo búsquedas es justamente google.com. Esta enorme cantidad de usuarios hace a YouTube un sitio muy atractivo para los anunciantes. La otra gran ventaja es que sus anuncios de video son ideales para anunciantes que buscan branding o generación de marca. Los anuncios de video son una forma muy eficiente de conectarse con usuarios de un target determinado de manera memorable, además YouTube ofrece una amplia posibilidad de anuncios que el anunciante puede utilizar. [MÚSICA] Al formar parte de la red de display, YouTube es un sitio más que puede ser incluido dentro de las ubicaciones gestionadas. Es tan simple como agregar YouTube.com a la lista de sitios a apuntar. En ese caso el anunciante podrá colocar anuncios de imagen y texto como en cualquier otra página de la red de display. [MÚSICA] La única diferencia será que los anuncios de texto se superpondrán sobre los videos y serán semi transparentes con la posibilidad de ser quitados por el usuario. Pero el gran atractivo de YouTube como sitio publicitario es la posibilidad de hacer anuncios de video en un sitio con un enorme caudal de usuarios que se pueden apuntar de acuerdo a las mismas segmentaciones que display. Especiamente los anuncios de video más atractivos para la mayoría de los anunciantes son los llamados TrueView. Estos anuncios se reproducen en videos de YouTube o en otros sitios y aplicaciones de la red de display y tienen la ventaja de que sólo se le cobra a los anunciantes cuando los usuarios ven los videos. Esto quiere decir que Google no cobrará al anunciante en base a impresiones sino a vistas de video. También llamadas views. Los usuarios pueden elegir si ven el video publicitario o no. Si no lo hacen, el anunciante no pagará por la impresión del mismo, de esta manera Google busca satisfacer a ambas partes. Entonces una métrica a la que estar atentos cuando corremos anuncios en YouTube, es el costo por vista. También llamado CPV. También los anunciantes podrán saber qué porcentaje del total del video es el que están viendo los usuarios. ¿Cuándo es que un video se considera que fue visto? Es algo que depende del formato del anuncio. Formato de anuncios TrueView. Trueview in Stream muestran anuncios de videos antes o después de los videos de YouTube. En los anuncios In Stream sólo se considerará que los usuarios realizan una vista pasados los 30 segundos o si ven el video entero en casos de videos de menos de 30 segundos. Si hace clic en el video, también se considerará que este fue visto. Entonces, el anunciante sólo pagará por usuarios que mostraron cierto interés en el anuncio. Y adicionalmente recibirá un montón de impresiones gratuitas que aportarán a su estrategia de generación de marca. Es importante saber que los usuarios pueden saltear el video pasados los 5 segundos, lo que implica dos cuestiones importantes para el anunciante. Debe atraer la atención del usuario en muy poco tiempo. Debe incluir su marca en esos 5 segundos, para tener difusión gratuita de la misma. [MÚSICA] Son anuncios promocionados en toda la red de display. En este caso sólo se considera que el anuncio fue visto cuando el usuario hace clic en él. Otra vez sólo vamos a estar pagando por usuarios que mostraron cierto interés en nuestro anuncio. En YouTube pueden aparecer como videos relacionados o como resultados de búsqueda. Los videos relacionados aparecen a la derecha de los usuarios que lo están viendo, en base a la temática de los mismos. Resultados de búsqueda. Al igual que en la red de búsqueda, las palabras que los usuarios incluyan en sus búsqueda de YouTube harán imprimir una serie de resultados orgánicos y unos pocos anuncios, en este caso anuncios de video. Las segmentaciones son las mismas que en la red de display excepto que toman características de los videos y no de sitios web. Veamos algunos ejemplos. Ubicaciones. El anunciante puede apuntar a URLs de videos específicos. Orientación contextual, en base a los textos escritos en los títulos y descripciones de los videos. Orientación por temas. En base a las temáticas de las que tratan los videos. Datos demográficos. Son más poderosos en YouTube por que hay un mayor porcentaje de usuarios logeados en un perfil de Google que en la red de display. Igualmente la categoría desconocido, sigue agrupando a una gran porción de usuarios. Públicos agrupados por intereses, mientras navegan en YouTube. Remarketing. En general públicos que han pasado por nuestro sitio, pero en YouTube se agrega una posibilidad más. Públicos que han visto nuestros videos. YouTube permite agrupar listas de usuarios que you han sido expuestos a nuestros videos y generaron una vista, por ejemplo, viendo más de 30 segundos de anuncios In Stream. Esto es muy úitl si queremos que los usuarios que you han sido expuestos a un video, vean contenido diferente. Veamos algunas buenas prácticas en campañas de video. Consultar frecuentemente el informe de ubicaciones. En YouTube hay una tendencia más fuerte de la herramienta que en el resto del display al colocar anuncios en ubicaciones poco apropiadas. Con el informe de ubicaciones vamos a poder ver en qué vídeos están apareciendo nuestros anuncios y excluir los que consideremos poco relevantes. Excluir el tema entretenimiento. La categoría entretenimiento es la que mayor caudal de videos agrupa en YouTube, sin embargo ésta es la que suele tener una menor tasa de reproducción de video y por lo general, las ubicaciones no deseadas van a ser de esta categoría. Por lo general, a menos que los anunciantes tengan especial interés en esta categoría, por ejemplo, por que los anuncios que están poniendo son a su vez, de entretenimiento, la recomendación es excluirla, asegurarse de incluir la limitación de frecuencia. En YouTube, los usuarios se irritan especialmente rápido, si se ven demasiado expuestos a un mismo anuncio. [MÚSICA] Es bueno siempre recordar incluir una limitación de frecuencia en campañas de video. Segmentaciones cruzadas. Al igual que en el resto de las campañas de display, la performance de nuestros anuncios mejorará si utilizamos segmentaciones cruzadas. Llegaremos así a usuarios mucho más relevantes para nuestros anuncios. Por supuesto por más que YouTube contenga millones de usuarios, cruzar segmentaciones demasiado específicas, puede hacer que nuestros anuncios tengan muy poco alcance. Limitaciones de las campañas de video. Clicks al sitio. Por más que los anuncios de video permiten una ORL final, los anuncios de video son especialmente deficientes para llevar tráfico a un sitio. Esto es por que los usuarios que se preparaban para ver un video, rara vez quieren hacer clic en un anuncio para ser redirigidos a otro sitio web. [MÚSICA] La necesidad de un video. Por más que las campañas de anuncios de video sean una herramienta relativamente fácil de gestionar y muy poderosa para la creación de una marca, la verdad es que la mayoría de los anunciantes no cuentan con los recursos para tener un video propio. Los costos de producción son muchísimo más altos que los de un banner y Google no cuenta con una herramienta de creación de videos en su galería de anuncios. [MÚSICA]