[SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] ¿Sabías que las sustancias que le dan el olor a las naranjas y los limones es casi la misma? Existen algunas moléculas como el limoneno que tienen dos estereo isómeros. Estas sustancias dan el aroma característico a las naranjas y a los limones. El limoneno levógiro se extrae de la cáscara de la naranja y le confiere su olor característico, mientras que el limoneno dextrógiro es un líquido aceitoso que puede extraerse fácilmente de la cáscara del limón y es responsable de su aroma. ¿Por qué ocurre esto? La geometría molecular es la responsable. Este término se le da a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen la molécula. you que esto determina muchas de las propiedades físicas y químicas de las moléculas como son, la Reactividad, la Polaridad, el Color, el Olor, el Punto de Ebullición, el Punto de Fusión, la Solubilidad, etcétera. >> Ahora veamos algunos ejemplos, ¿cómo puedes predecir la estructura molecular del tetracloruro de silicio? >> En la actualidad se emplean diversas técnicas experimentales para conocer en forma precisa la estructura de una molécula en particular, como lo es la cristalografía de rayos x. Sin embargo, uno de los métodos para predecir la geometría molecular es la teoría de repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia. Esta, está basada en la repulsión electrónica de la órbita atómica más externa. Es decir, los pares electrones de valencia alrededor de un átomo central se separan a la mayor distancia posible paa minimizar las fuerzas de repulsión. Estas repulsiones determinan el arreglo de los orbitales y estos a su vez, determinan la geometría molecular que puede ser lineal, trigonal, tetraédrica, angular y pirámide trigonal. >> La teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia es un modelo único para predecir las formas de las moléculas con enlaces covalentes y los iones poli atómicos. Este modelo también es útil para predecir la geometría de las moléculas con diferencias en las [INAUDIBLE] alrededor de un átomo central. El modelo se basa en la idea de que los electrones que forman los enlaces en los pares electrones, no enlazados que se encuentran en la capa más externa de un elemento, se repelen [INAUDIBLE] debido a sus cargas, manteniéndose lo más alejado posible. Las posiciones relativas asumidas por estos electrones, determinan los ángulos en los enlaces. Es importante recalcar que la [INAUDIBLE] de pares electrónicos es la que adoptan todos los electrones de valencia entorno a un átomo central y la geometría molecular es el ordenamiento espacial del átomo central y de los átomos unidos a él directamente, sin considerar los pares electrónicos libres o no enlazados. La teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia puede ilustrarse usando globos de forma y tamaños similares. Si se atan entre dos y seis globos, el punto de unión representa el núcleo central y los electrones más internos del átomo central. En tanto que cada globo representa uno de los pares de electrones en la capa de valencia. En los átomos, las cargas negativas de los pares de electrones generan fuerzas de repulsión entre ellos, que los mantienen lo más alejados posible. En el modelo, los globos adquieren ciertas configuraciones que, de manera similar, los mantiene lo más alejado posible, ilustrando la geometría de la molécula. [SONIDO] [MÚSICA] La aplicación más sencilla de esta teoría es que, en las moléculas donde todos los pares electrónicos en torno a un átomo central, forman enlaces covalentes simples. Ahora veamos algunos ejemplos. ¿Cómo se puede predecir la geometría del tetracloruro de silicio? Primero debes dibujar la estructura de Lewis como se muestra en la figura. Recuerda que debes de identificar el átomo central de los átomos que estarán alrededor de éste. Completar los octetos de los átomos y unir los átomos con enlaces sencillos. Después, cuenta el número total de pares electrones alrededor del átomo central y organízalos de manera que minimicen las repulsiones de pares electrones, como vimos en la tabla anterior. En el caso del silicio, se debe describir el número de enlaces entorno al átomo central para ver si hay un par de electrones solitarios, cómo se observa en la imagen de la estructura de Lewis del tetracloruro de silicio. Tiene cuatro pares de electrones en torno al átomo central de éste. Por lo tanto, se predice una geometría tetraédrica. En el caso de la molécula de metano, tiene cuatro enlaces simples, carbono e hidrógeno y ningún par de electrones no enlazantes. De acuerdo con la tabla, su geometría molecular también es tetraédrica. El modelo de la teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia también permite predecir cómo los pares solitarios afectan la geometría de la molécula Como ejemplo, podrías predecir la geometría molecular de la molécula de amoniaco que tiene un par de electrones no enlazados en el átomo central. En primer lugar, dibuja la estructura de Lewis del amoníaco y contabiliza el número de pares de electrones en la capa de valencia del nitrógeno. Una vez que tienes la estructura de Lewis de la molécula sólo tienes que colocar los pares electrónicos enlazantes y no enlazantes lo más alejado posible en una estructura tridimensional. El nitrógeno de la molécula de amoníaco tiene cuatro pares de electrones en su capa de valencia, tres enlazantes y uno no enlazante, de modo que se predice una geometría de pares electrónicos tetraédrica y una geometría molecular de pirámide trigonal porque tiene tres pares de electrones enlazantes y uno no enlazante. La teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia es útil para predecir la geometría molecular de las sustancias. Con base en ello podrás entender y predecir la geometría molecular de los alcanos, al-quenos y al-quinos que previamente has estudiado. Nos vemos en el siguiente video. [MÚSICA] [MÚSICA]