Recordemos que una característica química del por qué el carbono forma una diversidad de compuestos es su tetravalencia. Otra propiedad química que contribuye a la formación de una diversidad de compuestos es la "catenación", que es una propiedad que tiene el átomo para unirse con otros átomos mediante un enlace covalente y formar cadenas. En el esquema se puede observar que el carbono puede formar cadenas abiertas o lineales, ramificadas o también llamadas arborescentes y cadenas cerradas cíclicas. Se puede notar que en todas las estructuras el carbono siempre forma cuatro enlaces. Un factor importante que se debe de considerar para que un átomo pueda formar cadenas es la energía de enlace que presentan sus compuestos. Se puede observar que el carbono forma compuestos estables con enlaces sencillos, dobles y triples, ya que la energía de enlace de los átomos de carbono carbono, aumenta conforme aumenta el número de enlaces. En un enlace sencillo carbono carbono, la energía de enlace es de 346 kilojoule mol a la menos uno. En un enlace doble la energía es de 602 kilojoule mol a la menos uno. Y en un enlace triple la energía de enlace es de 835 kilojoule mol a la menos uno. El carbono puede formar cadenas saturadas cuando contiene enlaces sencillos como los hidrocarburos, llamados alcanos y cadenas insaturados donde forman dobles o triples enlaces como los hidrocarburos alquenos y alquinos. Como vimos, el día de hoy, la catenación es una propiedad importante del carbono, que tiene para formar cadenas con enlaces sencillos, dobles y triples. Sin embargo, existen otras propiedades que veremos más adelante, que también explican por qué el carbono puede formar una diversidad de compuestos. Bye, te veo en el siguiente vídeo.