Bienvenidos. Continuando con la identificación de iones en el suelo, ahora vamos a ver cómo identificar a los cationes en el suelo. Uno de los análisis quÃmicos, comúnmente usados, es la prueba a la llama, también conocido como "ensayo a la flama". El ensayo en la flama es un método cualitativo donde la muestra se toma con un alambre de nicromo, que es una aleación de nÃquel y cromo, y se introduce a la llama de un mechero Bunsen y se produce una llama de colores diferentes, dependiendo del catión a identificar. En la siguiente imagen, puedes apreciar los colores que emiten los diferentes cationes. Cuando hagamos nuestra prueba en las muestras de suelo, verificaremos el color que emite y determinaremos el catión que contiene. Para iniciar, utilizaremos los siguientes materiales y sustancias. Tenemos un vidrio de reloj, alambre de nicrom, las muestras de suelo "A" y "B", un vaso de precipitados, un mechero Fisher. De sustancias, ácido clorhÃdrico, cloruros de diferentes cationes, cloruro de estroncio, cloruro de potasio y cloruro de cobre 1, y agua destilada. Con esta información, determinaremos las medidas de seguridad e higiene, de acuerdo con las caracterÃsticas de estas sustancias. Las sustancias son: muestra de suelo seco, ácido clorhÃdrico, cuyos rombos de seguridad son los siguientes y sus recomendaciones de seguridad para su manejo son estas. Tomando en cuenta esta información, podemos seguir con el experimento. Antes de iniciar, tenemos que limpiar el alambre de nicrom. Para eso, humedecemos el alambre en ácido clorhÃdrico diluido y lo pasamos al mechero. La flama no tiene que presentar ninguna coloración. Si presenta una coloración, tenemos que volverlo a enjuagar y repetir el procedimiento. Ya que tenemos el alambre de nicrom limpio, procedemos a hacer las muestras en el suelo. Humedecemos de nuevo el alambre de nicrom en ácido clorhÃdrico limpio y procedemos a tomar una muestra de suelo de la muestra "A", y lo acercamos a la flama. Podemos volver a tomar un poco de muestra y vemos el color que produce. Ahora, vamos a hacer lo mismo con la muestra de suelo "B". Humedecemos en ácido clorhÃdrico y tomamos la muestra de suelo. Si observan, se llega a ver ligeramente morado. Ahora, hagamos otro experimento para ver los colores de la llama de diferentes iones. Para esto, vamos a tener disueltas algunas sales de cloruros en metanol. Vamos a acercar el fuego y veamos lo que sucede. Ese, de repente, se ve ligeramente morado. El potasio puede que tenga mucho metanol, pero sà llega a ver violeta la llama. Se ve padre, ¿no? Los diferentes colores en la llama nos indican el tipo de catión que está presente en cada sal. AsÃ, con estas pruebas analÃticas cualitativas, pudimos identificar los iones presentes en una muestra de suelo. Como pudimos comprobar, algunos sólidos inorgánicos del suelo son solubles en agua. Estos, a su vez, se disocian y forman los diferentes iones que la planta utiliza para nutrirse y pudimos comprobar algunos cationes en unas muestras de suelo. Gracias y nos vemos en la próxima.