[MUSIC] [SOUND] Como pudiste observar en los temas anteriores, nos dimos cuenta que el suelo está constituido por una fase lÃquida, agua, una fase gas, aire, y una fase sólida. En esta última, podemos encontrar diferentes tipos de sólidos, como son las rocas, los restos de animales y vegetales, e insectos que habitan en el suelo. Las sustancias solidas que están en nuestro alrededor, se pueden clasificar como compuestos orgánicos e inorgánicos, presentando diferentes caracterÃsticas que nos permiten identificarla. [SOUND] Dentro de los compuestos inorgánicos, tenemos a los óxidos, los hidróxidos, los ácidos, y las sales. Mientras que en los compuestos orgánicos están los alcanos, los alquenos, los alquinos, los alcoholes, los aldehÃdos, las cetonas, entre otros. [SOUND] Una de las principales diferencias, es que los compuestos orgánicos contienen carbono, casi siempre hidrógeno, con frecuencia oxÃgeno, y nitrógeno. En pocos compuestos, fósforo y azufre. Por otro lado, los compuestos inorgánicos están constituidos por las combinaciones de los demás elementos de la tabla periódica. [SOUND] Existen compuestos que contienen carbono y no son considerados orgánicos. Como por ejemplo, el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, compuestos que contienen al ion carbonato y al ion bicarbonato, estos son considerados compuestos inorgánicos. Otra diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos, es el tipo de unión quÃmica entre los elementos que los forman. En los compuestos orgánicos, el enlace más frecuente es el covalente no polar, y en los compuestos inorgánicos es el iónico. Generalmente, los compuestos orgánicos son solubles en disolventes con poca o nula polaridad, como el éter, el benceno, el cloroformo, etc. En cambio, los compuestos inorgánicos, generalmente son solubles en disolventes polares, como el agua. [SOUND] Cabe mencionar que la clasificación de basura orgánica e inorgánica no corresponde totalmente con la clasificación de los compuestos orgánicos e inorgánicos. you que se lleva a cabo considerando más caracterÃsticas de los materiales a desechar, tal como el tiempo y tipo de degradación, por mencionar algunos. [SOUND] [MUSIC]