Seguro que llegado a este punto, ya tienes ganas de crear contenido interesante y original para tus redes sociales: creatividades, vÃdeos, diseños con fotos chulas, y piensas que quizá necesites un estudio profesional de fotografÃa o una cámara réflex con distintos objetivos o un programa profesional de montaje. Quédate a ver este vÃdeo, porque quizá necesites menos material del que imaginas y nada de dinero. Cada dÃa los community manager o simplemente las personas que quieren trabajar su marca personal o su negocio en Internet, cuentan con más ayuda. Me refiero a miles de aplicaciones que te ayudarán a montar vÃdeos, hacer diseños y creatividades. Existen miles y cada dÃa aparece una nueva. De hecho, mientras estás viendo este vÃdeo, ya habrá salido otra nueva. Asà que, te animo a que eches un ojo a las aplicaciones que te ofrece tu móvil, tanto en Play Store de Android o Apple Store, y seguro que encuentras cosas interesantes. También hay aplicaciones de escritorio, por si prefieres trabajar directamente desde tu portátil u ordenador de sobremesa. Por nuestra experiencia, a lo largo de este vÃdeo y los siguientes, te vamos a recomendar algunas aplicaciones que te van a venir muy bien. Su utilización es muy intuitiva y el uso básico es totalmente gratuito. Luego, siempre existe también la opción premium de pago, pero con lo básico, con un registro gratuito, puede que te apañes bastante bien. Asà que lo dicho, te vamos a recomendar algunas, pero siempre puedes investigar y encontrar otras que se adapten mejor a tu objetivo. Vamos a comenzar por dos bancos de imágenes. Ya sabes que tener buenas fotos es básico en redes sociales. Ya hemos hablado anteriormente de redes como Instagram, donde la carga estética y el cuidado de las fotos es muy importante. Se buscan fotografÃas muy cuidadas y hay instagramers que se tiran horas y horas para buscar el encuadre perfecto y la pose idónea. No siempre es fácil encontrar una buena foto, hace falta técnica y paciencia o la suerte del principiante, que también ocurre. Además, si quieres promocionar un producto o servicio, tendrás que tener material profesional y eso, sà o sÃ, implica un trabajo de fotografÃa de un experto o alguien con experiencia que te haga una sesión de fotos. Sin embargo, estos bancos de imágenes vienen muy bien para otro tipo de contenidos. Imagina que pronto se acerca la Navidad. Lo ideal serÃa que hicieras fotos con adornos navideños, pero puede que no tengas ni tiempo ni dinero. Puedes acudir a estos bancos de imágenes y buscar fotos de temática navideña para hacer una felicitación para tus fans. Es importante que las fotos que busques tengan tu estilo habitual, es decir, que sean similares, que se identifiquen con tu personalidad o la de tu marca en redes. Si el estilo de la foto es radicalmente distinto a tus otras fotos, no va a quedar nada bien. Puede parecer una tonterÃa, pero que una persona pueda identificar como tuya una publicación a simple vista es bastante bueno. Aquà vemos un perfil que puede ser un ejemplo. Como veis, todas las fotos guardan un mismo estilo, unos mismos tonos, una misma textura y, al fin y al cabo, todo tiene coherencia. El primer banco de imágenes que te voy a recomendar es Pixabay. Es uno de los bancos de imágenes por excelencia, porque en Pixabay vas a poder encontrar fotografÃas, vectores e ilustraciones de manera gratuita. En total, casi dos millones de imágenes. Y no solo eso, ahora ha implementado la opción de buscar vÃdeos que pueden servirte de recurso y también puedes buscar música. Busques lo que busques, su funcionamiento es muy sencillo. Solo tienes que ir afinando tus búsquedas hasta dar con lo que necesitas. Vamos a seguir con el ejemplo de la Navidad. Si haces una búsqueda sencilla, primero te aparecen algunas fotos que son de pago, pero si bajas un poco, empiezas a encontrar material gratuito, imágenes con personas, sin ellas, de comida navideña, de paisajes nevados. En un primer momento, el buscador te está mostrando las fotos más populares, pero lo mejor es que puedes hacer una búsqueda más completa. Puede que te venga mejor una foto vertical, asà que puedes elegir también la orientación o categorÃas, como animales, edificios, moda o belleza. También puedes hacer búsquedas por tamaño de la fotografÃa e incluso por gama de colores. Para buscar vectores y vÃdeos, el funcionamiento es similar. En cuanto a la música, también puedes hacer búsquedas por estilos, encontrar música más o menos animada, por ejemplo. Lo que necesites. Cuando te descargues un material, te va a indicar la licencia que tiene. Normalmente, el uso es gratuito para usos comerciales y no es necesario el reconocimiento, aunque hay autores que agradecen si les citas. Esto tienes que mirarlo bien para evitar problemas. Y, precisamente, muchos autores y buenos fotógrafos suben sus imágenes a la segunda aplicación que os vamos a recomendar: Unsplash. El funcionamiento es similar. Cuando te bajas una foto, te indica el autor y la forma de mencionarlo en redes sociales. También puedes buscar por orientación, color de la foto o categorÃas. Como hemos visto, hay muchÃsimo material disponible. Solo hay que dedicar tiempo a buscarlo y, si te gusta la fotografÃa, te aseguro que estos bancos de imágenes enganchan. Asà que, te animo a que hagas algunas búsquedas y empieces a probar. Hasta luego.