y muy buena conectividad o con campañas con las que he trabajado en
canales de televisión, es decir con muchísimo alcance, sí.
Si tenemos una pequeña o mediana empresa es muy difícil lograr ser trending topic,
sí, así que tranquilos respecto a eso, pero si tenemos la oportunidad de trabajar
con una marca grande o en un evento grande y hay buena conectividad de wifi,
sí es importante que hagamos una campaña para posicionara bien un
hashtag o una palabra clave y apuntar a lograr ser trending topic al menos
en la ciudad en la que ese evento o campaña esté sucediendo.
Ahora bien,
¿cuál es el primer indicio que tenemos que ver o conocer para ser trending topic?
Es en primer lugar, hay un dato,
un valor muy interesante que ahora Twitter comienza a mostrarnos que es la cantidad
de tweets que están sucediendo en ese momento para llegar a ser trending topic.
Por ejemplo este hashtag #EleccionesUBA son elecciones en la ciudad de
Buenos Aires, está produciendo 432 tweets en este momento, que no es muchísima
cantidad, es un volumen muy interesante pero no es imposible de alcanzar.
Entonces you tenemos un primer horizonte que hay que alcanzar
si queremos llegar a ser trending topic.
En segundo lugar es interesante tener a la mano
esta otra herramienta que se llama trendsmap.com, sí,
que nos va a dar el indicio si empezamos a acercarnos a ser trending topic.
Que aparezcamos con nuestra palabra clave, con nuestro hashtag en trendsmap
no significa que somos trending topic, sí, solo sí o sí reporten que
son trending topic cuando aparezcan en este menú izquierdo de Twitter, sí.
Esta herramienta sirve solo para saber si nos estamos aproximando
a tener mucho volumen de tweets y por ende podemos llegar a ser trending topic.
Entonces, si aparecemos en trendsmap y luego además vemos
otra cosa muy importante que es, vamos a ir a la pestaña live con nuestro hashtag,
supongamos que nuestro hashtag es este de #EleccionesUBA, vamos a comenzar a ver
que la cantidad de tweets que se producen por,