[MUSIC] En este vídeo vamos a aprender cómo crear una página de empresa de Facebook. Para ello vamos a tener que llegar a este ítem Crear una página, que encontrarán el link en el acceso dentro del módulo de Facebook de links importantes. También recuerden que en nuestro menú derecho superior de nuestra biografía personal o nuestro perfil personal de Facebook siempre van a encontrar todos los accesos directos que Facebook nos brinda. El primer paso que debemos definir si queremos crear una página es definir qué tipo de negocio o página de empresa queremos o tenemos y qué objetivos tenemos. Esto es principalmente porque Facebook nos brinda algunas configuraciones diferentes, dependiendo de qué tipo de empresa o página de empresa queremos abrir. Las principales diferencias se encuentran en el ítem lugar o negocio local, así que vamos a hacer la práctica con este ítem. Básicamente Facebook nos permite mostrar días y horarios en el que el local está abierto, precios, etc. El primer paso es cargar algunos datos básicos, algunas categorías iniciales que luego desde la configuración se pueden reemplazar sin problema. Vamos a practicar abriendo un bar, vamos a ponerle un nombre ficticio, una dirección posible en Buenos Aires, un teléfono posible. Y un código postal, y a partir de eso empezamos. Una vez que Facebook nos acepta los datos iniciales, vamos a dar los primeros pasos en la configuración. Facebook nos dice bueno, primero, qué tipo de negocio tenemos, qué categoría, podemos comenzar a cargar algunas frases o descripciones iniciales. Luego nos pide una URL, supongamos que tenemos una página web, y luego nos pide la URL o dirección de la página. Esto es muy importante porque luego Facebook no nos permite cambiarlo La cantidad de veces que queramos, entonces el nombre de la página que definamos y URL en general es definitivo. Si somos una sucursal o un espacio físico puntual dentro de una empresa más grande, tal vez combiene geolocalizar. Por ejemplo si somos la filial de Buenos Aires de este bar que estamos abriendo, podríamos aclararlo en le URL como bar Pablo, Buenos Aires. Es muy interesante que esta URL también sea corta y lo más sencillo y fácil de recordar, porque muchas veces se imprimen en lo que es cartelería offline, en gráficas, etc. Y es muy recomendable que sea un nombre corto y fácil de recordar para poder comunicar en todos los medios. Finalmente, Facebook nos pregunta si es un establecimiento o empresa o sala real, y si soy la persona autorizada para comunicar acerca de este establecimiento o local. Guardamos información. Luego Facebook nos permite subir un avatar o una foto de perfil. El avatar o la foto de perfil es muy interesante para cargar un logo, aquí es donde está la presencia de la marca. Recomiendo mucho que ese logo esté optimizado 100% para mobile, es decir que se vea claramente el isologo o el logo de la marca esté presente en forma muy clara, y no hagamos intervenciones sobre ese logo. No hagamos esos típicos juegos a veces que se hacen entre portada y avatar para crear cierta creatividad, sino que poner mucho foco en el logo y focalizar en eso, que se vea claramente. ¿Por qué? Porque muchas veces la gente desde el celular escanea y sólo ve nuestro avatar y a partir de ello decide si ve o no nuestro contenido. Vamos a omitir este paso aquí, pero esta es una instancia en la que se puede cargar, si no, se puede cargar también más adelante. Por último, Facebook nos da una pequeña ayuda que es si queremos agregar en nuestros accesos rápidos del menú izquierdo de nuestro perfil persona esta página. Vamos a agregarlo aquí, así ven cómo se agrega en nuestro menú izquierdo de favoritos y poder tener nosotros un acceso más rápido cuando queramos hacer alguna acción sobre nuestra página de Facebook. Por último, Facebook comienza a sugerirnos comenzar a abrir públicos o darle información acerca de los públicos que nosotros queremos en nuestra página. Es interesante esta información pero, sin embargo, lo que Facebook en realidad no está sugiriendo acá es que comencemos a dar de alta anuncios, y esto es un tema porque sugiero, you que vamos a ver en detalle en este módulo cómo dar de alta anuncios. Configurados a nuestro antojo cien por cien no tomar estos accesos rápidos que Facebook nos da, y luego mediante el administrador de anuncios, que lo veremos en otro ítem de este mismo módulo cargar y segmentar exactamente al público que queremos. Facebook constantemente nos dará atajos rápidos para dar de alta publicidad rápidamente, y de esa manera gastar plata rápidamente sin llegar al público deseado cien por cien por nosotros, así que esta instancia sugiero omitirla. Una vez omitido este ítem, veremos que you está dado el paso inicial de creación de nuestra página de empresa y debemos empezar a configurar otra serie de ítems y configuraciones, yendo al botón configuración. [MUSIC]