[MÚSICA] [MÚSICA] Buenas. La práctica va a estar centrada, simplemente, en el visionado del vídeo 1977, del artista Peque Varela. Es un corto de animación y nos interesa que pongáis especial atención en el visionado de este vídeo, porque el peer review, es decir, la evaluación final, que contabiliza un 40% de la nota, va a estar basado en la reflexión que hagáis sobre este corto de animación. Para ello, hemos preparado una serie de preguntas que, simplemente, son sugerencias para empezar a pensar en algunos de los temas que hemos propuesto y que, sobre todo en el peer review, nos interesaría, especialmente, aparte de seguir las indicaciones que tenéis en el pdf adjunto, sobre, es una guía sobre cómo hacer este peer review, porque lo vais a evaluar entre vosotros, entre el alumnado del curso, nos interesa que pongáis especial atención en ir relacionando todos los temas y todos los matices que se han ido apuntando a lo largo de este curso, y creemos que este corto de animación es lo suficientemente, eh, rico, y, para, para poder establecer este diálogo intertextual entre las distintas unidades, entre el cuerpo la representación, la textualidad, el sistema de sexo género, las sexualidades, la cultura, la identidad y la comunidad, que son los conceptos, las nociones, globales que hemos ido desarrollando delante. Y las preguntas que hemos, que os hemos propuesto, y que no deben ser respondidas en el peer review, sino que son simplemente una sugerencia para empezar a pensar, son las siguientes, ¿qué etapas se representan del / la protagonista, y en qué medida su crecimiento se ve condicionado por la normativa de género? ¿Qué papel tienen los juegos y el deporte durante la escolarización para la autocomprensión del rol de género? ¿Crees que en el corto se hace una crítica al sistema educativo? ¿Qué crees que simboliza el garabato que se dibuja en el estómago del / la protagonista? ¿Qué actuación tiene ésta frente a lo que siente o le provocan las palabras de familiares, amigos, amigas, conocidos y conocidas? ¿Qué discursos sobre la sexualidad se ponen en juego en este corto? ¿En qué medida se encuentran imbricados a los discursos sobre sexo y género? ¿Qué actitud adopta el / la protagonista frente a estos discursos? ¿Qué peso tiene el lenguaje respecto a la identidad de género adoptado? ¿Cómo valoras el gesto final del / la protagonista? ¿Cómo podrías relacionar este corto con lo que estamos aprendiendo en torno a la identidad, el sexo, el género, la representación y la comunidad? Bien, pues hasta aquí las preguntas que os proponemos. Vuelvo a repetir, e insisto, a modo de sugerencia para reflexionar sobre, eh, la multiplicidad de temáticas que se cortan en el corto donde apenas, eh, donde no hay diálogo y el lenguaje tiene una presencia muy importante, eh, a pesar de que el / la protagonista apenas hable. Bien, dicho esto, recordad que el peer review es un 40 % de la nota final. Se trata de hacer un, un escrito en torno a los conocimientos adquiridos, y nuestra recomendación es que vayáis pensando sobre estos interrogantes que os hemos propuesto durante el desarrollo de las unidades, y si tenéis cualquier duda podéis utilizar el foro para exponerla y compartirla con el resto de personas que asisten al curso, y nosotros, en la medida de las posibilidades, pues iremos respondiendo a vuestras dudas. [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] >> 4, 5, 6 [SONIDO] >> [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO] >> [RISAS] [SONIDO] [SONIDO] >> [SONIDO] [SONIDO] [RISAS] [INAUDIBLE] >> [INAUDIBLE] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] >> [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] >> [MÚSICA] [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] >> [SONIDO] [SONIDO] [MÚSICA] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] >> [SONIDO] [MÚSICA] [MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] [MÚSICA] >> [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] >> [SONIDO] [SONIDO] [SONIDO] >> [AUDIO EN BLANCO] [SONIDO] [SONIDO] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] >> [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] >> [MÚSICA]