Como conclusiones del curso, el rol docente del médico residente, queremos enfatizar los siguientes puntos. Primero, los residentes tienen un rol fundamental en la enseñanza, en los hospitales, en el sistema de salud y en las escuelas de medicina. Son los principales generadores de aprendizaje en otros residentes y tienen un aporte muy sustancial en estudiantes de medicina, médicos pasantes e internos, así como en enfermeras. Está ampliamente demostrado que si los residentes enseñan mejor, para lo cual se les puede capacitar, el aprendizaje de todos los educandos del sistema puede mejorar sustancialmente y en consecuencia, mejorar la atención clínica de los pacientes. También es muy importante recalcar que los residentes tienen que enseñar en escenarios en los que el tiempo es muy breve y hay mucho trabajo clínico y administrativo. Creemos que algunas de las estrategias demostradas en el curso, como el modelo del preceptor de un minuto y el modelo bedside. Realmente son herramientas útiles y concretas que te pueden servir para enseñar en escenarios de mucho trabajo con poco tiempo disponible. La enseñanza de procedimientos psicomotrices requiere de una buena planeación, esto ayuda a que el aprendizaje de estas técnicas se logre de una manera más adecuada. Recuerda que cuando tú realizas un procedimiento, esto impacta directamente en el estado de salud del paciente. Te recomendamos que siempre realices procedimientos bajo supervisión de alguien con experiencia y que tú mismo lo realices con tus estudiantes supervisándolos. La realimentación en medicina es fundamental para el aprendizaje. Recuerda, la evaluación formativa ayuda a la mejora continua y hará que tengas las bases para un aprendizaje permanente, autodirigido durante toda tu carrera profesional. Muchas de las clases recibidas a lo largo de nuestra formación como médico son conferencias, de ahí la importancia de dar buenas conferencias con un fundamento técnico adecuado. En el curso vimos algunos de los principios fundamentales para lograr una conferencia interesante, atractiva y efectiva. Recuerda que el enseñar implica aprender de nuevo, por eso la actividad docente del residente tiene muchos efectos en todos estos temas que ya hemos comentado, y uno de los temas más importantes es el de liderazgo. Es importantísimo tener en cuenta que el liderazgo debe ocurrir todos los días en los entornos clínicos y los residentes están en una posición clave para ejercerlo, para aprenderlo, para modelarlo y para propiciar que se haga de una manera más adecuada. Y por otra parte, los conflictos ocurren todos los días, el reconocerlos, prevenirlos e identificarlos tempranamente, así como utilizar las estrategias que vimos en el curso para confrontarlos, debe de ser de utilidad para todo el equipo de trabajo. Te pedimos que intentes aplicar lo que se vio en el curso en tu propio contexto. Haz el esfuerzo de utilizar algunos de los materiales, los vídeos, las recomendaciones y las referencias que hemos mencionado a lo largo del curso para vivirlas en tu contexto profesional. Recuerda que la mejor manera de aprender es vivir la experiencia y al ser un médico residente, que esté en un ambiente complejo, con exceso de trabajo, largas guardias, pacientes difíciles y familias demandantes, creemos que en la medida que mejores tus habilidades de enseñanza contribuirás a lograr un entorno más adecuado y profesional para la atención de nuestros pacientes.