[MÚSICA] [MÚSICA] Hola ¿qué tal?. Estamos en el modulo de monitoreo y control del proyecto y en la lección del método del valor ganado. Al finalizar el video vamos a conocer cómo se aplica el método del valor ganado en un caso de estudio, Comencemos con este aprendizaje. El proyecto que vamos a manejar, que vamos a determinar los calculos del valor ganado. Se trata de lo siguiente, miren, vamos a suponer que estamos asignados a un proyecto de construcción, de obra y nos han encargado construir cuatro paredes. Cada una de esas paredes tiene un costo de 1000 dolares cada una de ella, es decir el total me va dar 4000 dolares. Se ha planeado que cada pared lleva un tiempo de una semana, ese es el estimado de duración que tenemos. Y nos han dado algunas reglas, en las cuales nos dicen que primero se debe de construir la pared a, despues la pared b, despues la pared c y despues la pared d, en ese orden. No se puede construir simultaneamente, es decir levantar la pared a y al mismo tiempo la pared b y así. Tiene que ser primero a, despues b, despues c y despues d. Esas serían algunas de las situación que tenemos en este caso de estudio. Otra información que nos pueden dar es que el proyecto no debe de rebasar mas allá de los 4000 dolares que tenemos planeado, y la restricción en tiempo debe ser de cuatro semanas. Ese es el plan de trabajo que tenemos. Como gerentes de proyecto, responsables de este trabajo, debemos de hacer todo lo posible para que esto se cumpla de esta manera. Comenzamos con nuestro proyecto, y resulta que despues de dos semanas de trabajo nos dan cierta información del avance, de los trabajos que se han realizado. Y la información que nos estan dando es la siguiente. Nos dicen la pared a se ha concluido totalmente, el area contable nos ha reportado que en esa pared que terminamos en la semana que estaba planeada, se ha gastado realmente 1200 dólares. Recordemos que lo planeado era gastar 1000 dolares, aquí nos estan diciendo que se ha gastado realmente 1200 dólares. Otra información que nos dan es la pared b, que es la que se hace en la segunda semana solamente se ha hecho el trabajo equivalente al 20 por ciento. Ese es el avance físico que tenemos, de acuerdo a lo planeado debería de estar también concluida, porque recordemos que estamos a finalizar la segunda semana, es decir, hemos hecho menos trabajo de lo que teníamos planeado y además de esto nos dicen el area contable nos ha reportado que en ese trabajo que hemos realizado, que hemos ejecutado hemos gastado 400 dolares. Nuevamente te recuerdo que la pared b en total cuesta 1000 dolares, pero ahora nos dicen que hemos gastado 400 dolares en el 20 por ciento del trabajo que hemos realizado. Esa es la información con la cual contamos al finalizar la segunda semana. La pregunta aqui es ¿cuál es la situación del proyecto al terminar esta segunda semana? Hagamos un análisis de acuerdo a las formulas del método del valor ganado. Bueno, recordando ésto, la situación primero al finalizar la segunda semana es la siguiente, la variable PV o valor planeado debería de ser 2000 dólares y esto es el resultado de concluir la pared a y la pared b, que es lo que teníamos, de acuerdo a lo planeado. El EV ¿cuál es el EV? Son 1000 dolares del trabajo realizado en la pared a, de acuerdo a lo planeado, que ahí vamos bien pero en la pared b solamente llevamos el 20 por ciento, que eso equivale a 200 dolares del valor total de la pared b. Es decir, el resultado total de EV son 1200 dólares. De esa manera se calcula el valor ganado. El AC, ¿cuánto hemos gastado realmente en estas dos paredes? Bueno, hemos gastado 1200 dólares en la pared a, que eso es lo que nos informo el financiero, el contador, que eso gastamos en la pared a, mas 400 dólares, que hemos gastado realmente en la pared b, en la sección que hemos construido solamente. Eso nos da un total de 1600 dolares. Ese es el total para AC. Conforme a estos tres valores podemos determinar la situación al finalizar la segunda semana. Gráficamente lo podemos ver ahí. Ahí tengo la curva s que nos dice que al finalizar la segunda semana tengo un PV de 2000, el EV total que tenemos es de 1200 dólares y el AC que tenemos es de 1600 dólares, a la semana dos. Y el presupuesto total planeado BAC es de 4000 dólares, La duración planeada es de cuatro seamanas eso es lo que nos indica esta gráfica. Hagamos el análisis de variación de costo y variación de programa. En la tabla siguiente te estoy mostrando lo que sería la variación de programa, en la cual tenemos que es la diferencia de EV menos PV, ¿verdad? Ahí, si observamos, el EV es 1200 dórales menos los 2000 dólares que teníamos planeado. eso nos indica que tenemos 800 dólares de diferencia, estamos atrasados, estamos haciendo menos trabajo. La variación de costo que es CV, eso nos dice EV menos AC, que nos da un total de 400 dólares de diferencia, que es lo que tenemos. Estamos sobregastados en el proyecto, ¿verdad? Vamos a calcular ahora los índices de desempeño que tenemos, por ejemplo para costo, ahí el CV nuevamente nos da 400 dólares negativos, que eso nos indica que estamos gastando más. El porcentaje de sobregasto, el porcentaje de CV, el resultado que tenemos ahí es 33.33 por ciento. Ese es el porcentaje de sobregasto que tenemos. Y el CPI que es el índice de desempeño en costo o tasa de eficiencia manejando el recurso económico, nos da un total de 0.75 que es el resultado de 1200 entre 1600, que es lo que hemos gastado realmente ¿qué significa eso? Que la eficiencia que estamos llevando al finalizar la segunda semana es pobre, es 75 por ciento cuando debería de ser el 100 por ciento, ¿verdad? eso es para costo, para el tiempo o para la programación nos dice que el SV que tenemos ahí es de una diferencia de 800 dólares negativo, eso indica que estamos atrasados, estamos haciendo menos trabajo de lo planeado ¿cuál es el porcentaje de atraso que llevamos? Eso esta indicado ahí por el porcentaje de SV que es de menos 40 por ciento. De ese tamaño es el atraso que tenemos por no haber concluido totalmente la pared b. Y el índice de desempeño manejando el tiempo, el programa SPI nos da un índice de 0.6 ¿qué significa eso? Que traemos una eficiencia o deficiencia ms bien del 60 por ciento manejando el tiempo cuando debería ser 100 por ciento. Por eso estamos atrasados. Esa es la situación a la semana 2, ¿cuál es el pronostico? Que ese es el segundo aspecto que nos ayuda a calcular el método del valor ganado. El pronostico es el EAC, que sería la división de los 4000 dólares que cuesta totalmente las cuatro paredes entre el 0.75, que es el índice de desempeño en costo. Eso nos indica que nuestro proyecto problablemente termine en 5333 dólares en lugar de los 4000 dólares, probablemente. Es un pronostico. ¿Cuánto dinero nos falta para terminar el proyecto? Ese es el ETC, el ETC nos da como resultado 3733 dólares. Eso es lo que nos falta todavía para gastar, si queremos terminar el proyecto. Originalmente, deberiamos de llevar 2000 dólares gastados contra 4000 que nos faltaría para el total del proyecto, nos debería de faltar 2000 dólares. Aquí ya estamos viendo que nos falta 3733 dólares ¿cuál va a ser la variación a la terminación? Bueno ahí estamos viendo que el VAC con V es de 1333, es decir ese seria el sobregasto final al terminar las 4 paredes, muy por arriba de lo que teníamos planeado originalmente. Y ¿cuál es el pronostico de duración que vamos a tener? En lugar de terminar en 4 semanas ahí como vemos LAC en tiempo nos dice que seria 6.7 semanas, en lugar de las 4 semanas nos vamos a exceder en 2.7 semanas. Bastante mal es la situación que tenemos en este caso, ¿verdad? ¿Qué es lo que tendríamos para hacer para corregir? Bueno, pues tenemos que calcular el TCPI ahí vemos el TCPI cómo se calcula. El resultado de esto es 1.58 ¿Qué significa esto? Bueno, pues esto significa que tenemos que aumentar la eficiencia en el manejo de los recursos que tenemos en las dos semanas que quedan, pues practicamente al 158 por ciento, que eso significa reducir gastos, pues practicamente a la mitad de los recursos que todavía nos quedan si queremos regresar a los 4000 dólares originales. Eso es lo que nos esta indicando este taza de eficiencia ahí que tenemos como TCPI, ¿verdad? Esa seria la corrección que tendríamos que implementar en el proyecto. Espero que haya sido de utilidad este ejercicio, que te halla quedado un poco mas claro en la aplicación de los conceptos de valor ganado y nos vemos en un próximo video. [MÚSICA] [MÚSICA]