Buenos días, soy el doctor Jaime Cerda. La siguiente sección explica las formas que existen para diagnosticar COVID-19. ¿Cómo puede alguien saber si tiene COVID-19? Vamos a hablar de las pruebas de laboratorio usadas para diagnosticar esta enfermedad. Hay dos tipos de pruebas de laboratorio que debes haber oído para COVID-19, una es una prueba diagnóstica para identificar el virus en el cuerpo, se llama PCR que significa reacción en cadena de la polimerasa. Es una reacción química de laboratorio que trata de encontrar el virus, también se llama prueba molecular y demuestra que el virus se está reproduciendo en las células. El otro tipo de prueba son las pruebas de anticuerpos, identifican anticuerpos contra el virus, generalmente en la sangre. Los anticuerpos los produce el sistema inmune para luchar contra virus o bacterias, podemos identificar anticuerpos específicos a este virus en la sangre. Algunos anticuerpos llamados IgG empiezan a desarrollarse cuando la persona enferma, pero son identificados mayormente una vez que se ha recuperado. Recordemos que no hay una prueba perfecta, lo que significa que a veces a pesar de nuestros esfuerzos, los resultados de la prueba pueden estar equivocados. ¿Cómo identificar infección activa? Cuando buscamos una infección activa, generalmente, hacemos PCR en personas con signos o síntomas de la enfermedad. La prueba PCR detecta el ARN del virus, es decir, el material genético del virus, esto nos indica esencialmente si el virus está en el cuerpo y repiclándose en el cuerpo. Generalmente se toman muestras mediante el hisopado nasofaríngeo y orofaríngeo, es decir, del tracto respiratorio. También podemos tomar muestras de saliva, pero no es comúnmente utilizado. La razón por la cual tomamos muestras del tracto respiratorio es porque es ahí donde al virus le gusta replicarse en el cuerpo. Si alguien tiene una prueba positiva de PCR, demuestra que hay partículas del virus en la muestra y esto quiere decir que hay una infección activa. A veces hay resultados falsamente negativos, lo que significa que la persona está infectada, pero en la muestra recogida no se encuentra el virus. Entonces, no todos los infectados tendrán ARN del virus en la muestra recogida, esto es importante tenerlo en cuenta, porque si alguien tiene un resultado negativo en la prueba de PCR, no significa necesariamente que no esté infectado. Por el contrario, si alguien tiene un resultado de PCR positivo, es seguro que tiene COVID-19. ¿Cómo identificar infección pasada? A veces queremos saber si la persona tuvo la infección en el pasado. En las pruebas diagnósticas que miden IgG son las que comúnmente se usan para este propósito. Nuestro cuerpo generalmente empieza a producir anticuerpos IgG 10 a 14 días después de la infección. Se empiezan a producir durante la enfermedad, pero son más fáciles de detectar después de haberse recuperado. Esta prueba de anticuerpos puede hacerse después de que una persona se ha recuperado de la infección o en personas que nunca tuvieron signos o síntomas, pero quieren saber si se infectaron. Hay que recordar que hay personas infectadas que nunca presentan signos ni síntomas. Una prueba de anticuerpos IgG positiva significa que la persona fue infectada por el virus en el pasado, pero no nos dice cuándo ocurrió esta infección. Si tiene anticuerpos IgG en sangre, podría significar que tiene algún nivel de protección contra futuras infecciones por SARS Coronavirus dos. Sin embargo, no sabemos cuánto dura la protección, ni qué tan buena es esa protección, esto es algo que estamos tratando de averiguar. En resumen, hay dos tipos de prueba de laboratorio, las pruebas diagnósticas y las pruebas para detectar infección pasada. Las pruebas diagnósticas usan una muestra del tracto respiratorio, la figura muestra cómo se recoge la muestra usando un hisopo. Con esta prueba vemos si hay ARN detectable en el tracto respiratorio, lo que sugiere una infección activa. Una vez recuperada, la persona desarrollara anticuerpos IgG y si tomamos una muestra de sangre podemos detectarlos allí y determinar si se infectó en el pasado. Ninguna de las pruebas es perfecta, pero son herramientas útiles para identificar personas que han tenido la enfermedad o que están actualmente infectados. Muchas gracias por su atención. [AUDIO_EN_BLANCO]