Hola, buenos días, ¿hablo con Angela? >> Hola, buenos días. Sí, con ella. ¿Con quién hablo? >> Angela. Mi nombre es Maite Aguilar, yo soy enfermera del CESFAM Alta Esperanza. >> Sí, sí. Me había dicho la señora Ester que me iban a llamar. >> Okey, ¿conversaste entonces you con Ester? >> Sí, un poquito. No me contó mucho, pero me dijo que estaba infectada con el Coronavirus y que yo también puede ser que esté infectada, así que por eso me iban a llamar. >> Sí, efectivamente. Entonces, nos gustaría hablar algunas cositas contigo. ¿Tienes tiempo ahora para hablar? >> Sí, aceptando esta llamada. >> Súper. Angela yo estoy, me gustaría saber primero si tú estás inscrita en algún CESFAM. >> Sí, estoy ahí mismo en el Alta Esperanza. >> Súper. ¿Y me podrías dar tus apellidos y tu Rut para poder buscar tu ficha? >> Sí. Me llamo Angela Beltrán Mora, mi Rut es 16.471.557-1. >> Súper. Aquí está, ¿tú vives en camino agreste número 56? >> Sí. >> you, estupendo. Bueno Angela, entonces, efectivamente como te comentó la señora Ester, tú tuviste un contacto estrecho con ella cuando ella you estaba infectada con el Coronavirus. Entonces, eso significa que tú también tienes un riesgo de poder desarrollar la enfermedad, esto podría aparecer incluso dos semanas después que tú tuviste el contacto con la señora Ester. Entonces, primero me gustaría saber si has tenido alguna molestia hasta ahora, como fiebre, dolor de cabeza, de garganta, tos, falta de aire, dolor de cuerpo. >> No, nada de eso. >> Diarreas, cambio en el gusto o en el olfato. >> No, la verdad que ha estado todo bien, he estado muy sana. >> Okey, ¿no has sentido ningún malestar? >> Nada, nada raro. >> you, súper. Bueno, y ojalá que te mantengas así, pero efectivamente como te mencionaba, este periodo en el cual tú pudieras desarrollar síntomas todavía podrías durar una semana más, you. Y como las personas pueden contagiar la enfermedad incluso dos días antes de que presenten sintomas, sería importante que tú pudieras hacer una cuarentena de aquí en adelante, hasta que termine este periodo de los 14 días desde que viste a la señora Ester. >> O sea, eso sería desde el martes, como hasta el otro martes. >> Exacto. Tú tuviste contacto el martes 26 de mayo, entonces hasta el martes 9 de junio tú deberías estar en cuarentena si es que no presentaras ningún síntoma, porque si aparecieras con síntomas en los próximos días tendríamos que hablarte y extender esa cuarentena. Estar en cuarentena significa que tú deberías permanecer en tu domicilio sin recibir ni visitas, ni salir a hacer tramites o salir a la calle en el fondo, o tener contacto con ninguna persona, a menos que sea una urgencia que necesites atención médica, por supuesto. >> Sí you, you veo. >> ¿Tú vives con alguien? >> No, vivo sola. >> Okey, súper. Y, ¿qué piensas sobre esta cuarentena, crees que puedas cumplirla? >> Sí. Bueno, tengo que pensar cómo arreglar ciertas cosas. Porque, por ejemplo, no sé cómo dejar la basura afuera, cómo hacerlo con las compras, porque hasta ahora estaba saliendo yo una vez a la semana con el permiso de compras, pero me imagino que eso you yo no puedo hacerlo. >> Sí, definitivamente no. >> Empezando. >> ¿Tienes a alguien? >> Sí, eso estaba pensando, una amiga que vive cerca que quizás le puedo pedir a ella de que me traiga las cosas. >> Súper. Igual también hay hartos como deliveries que están haciendo aquí en el sector, que te llevan la compra a la casa y nosotros tenemos como alguna información de algunas rutas de contacto que te podríamos pasar también. Si me das un correo electrónico, te puedo enviar como un catastro de datos de gente que está haciendo distribución a domicilio, you. En todo caso si va tu amiga es importante que ella no puede pasar a tu casa, tendría que dejarte la compra afuera, verdad. ¿Estamos claras ahí? >> Claro. Lo deja al lado de la puerta y que me toque el timbre y yo salgo. >> Exacto, exacto. >> Y te puedo mandar otros como informativos que tenemos escritos después cuando me des un correo electrónico en el fondo donde se explican algunas de las medidas que puedes hacer para el manejo de todas estas otras cosas que you estabas pensando, como con la basura y esas cosas. >> you. >> Sobre todo las personas que viven solas. ¿Tú trabajas Angela? >> Sí trabajo, no sé si estaba pensando porque yo estoy de secretaria en una clínica veterinaria. >> Okey. >> Hemos estado trabajando, no hemos parado la clínicacon las urgencias. >> ¿Y estás con un contrato? >> Sí. >> you, súper. Entonces, tú tienes derecho a licencia médica en el fondo por ser un contacto estrecho de un caso confirmado. Y hay una médica aquí en la comuna que está haciendo las licencias para personas como tú. Entonces, con los datos, yo le voy a traspasar tus datos ahora y ella la debería confeccionar de forma electrónica y enviarla a tu empleador. Si al día de mañana tu empleador no la ha recibido ponte en contacto con nosotros para que podamos en el fondo ver que te pasó. ¿Tienes el número del CESFAM? >> No, a ver si me lo das. >> Ajá. >> Tengo donde anotar. >> Entonces, es el 5225555. >> Y, ¿este número funciona las 24 horas? >> No. Estamos en el horario del CESFAM que es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. you, a partir de las 5 de la tarde, tú sabes que también está el SAPU, pero ellos están básicamente concentrados como la atención de las consultas que llegan ahí. Sí. >> Okey. >> Eso básicamente. Entonces, me gustaría repasar contigo en el fondo que tienes la posibilidad de contactar a esta amiga para que te haga el despacho de los alimentos, tienes tus servicios básicos están funcionando ahora como agua, luz, internet, teléfono, ¿o no? >> Sí, todo eso está bien. >> Okey, súper. ¿Y hay algo más aparte de la licencia médica que tú creas creas que te podría facilitar el cumplimiento de esta cuarentena? >> No, no, creo que no. Tengo una pregunta, si llegara a tener síntomas en esta semana, por ejemplo, empezara con tos, ¿qué hago? ¿Tengo que pedir una orden al CESFAM, voy no más? >> No. Lo ideal es que antes de venir llames al número que te di. >> you. >> Para que podamos explorar tus síntomas y orientarte mejor. Ahora si los síntomas se desarrollan como con mucha gravedad y tienes tos muy intenso, falta de aire, te agitas o te sientes mareada, por supuesto que puedes acudir directamente. Pero idealmente preferimos que llamaras y de todas formas nosotros vamos a seguirte llamando, you, de forma periódica para saber cómo seguiste. >> you, me queda clara. >> Entonces, bueno hemos hablado algunas cosas un poco sensibles ahora, pero quiero saber si tienes alguna pregunta más o si. >> Por ahora, no. Está todo bien. >> ¿Y crees que vas a ser capaz de poder cumplir esta cuarentena? >> Sí, yo creo que sí. >> you, es súper importante eso, porque aunque te sientes bien y aunque no pienses que no estés contagiando, eso no lo vamos a saber, o sea, cuando lo sepas you llevas algunos días contagiando y entonces puedes poner en riesgo a otras personas que son susceptibles de tener formas graves de la enfermedad. Así es que bueno, tú trabajas en salud así que esperamos que en el fondo puedas cumplir como con tu parte y con la responsabilidad que todos tenemos en el fondo de disminuir la trasmisibilidad de esta enfermedad. >> Sí, de todas formas. Soy consiente de eso. >> you, súper. >> Bueno, muchas gracias por llamar. >> No, gracias a ti por tu tiempo y cualquier duda you tienes él teléfono de nosotros y como te digo un colega o yo estaremos en contacto contigo en los próximos días para saber cómo sigues, bueno. >> Muchas gracias. >> you. Chao Angela, cuídate. >> Chao.