[MÚSICA] [MÚSICA] Si definimos que la sexualidad es una faceta de la identidad que concierne al conjunto y atributos que las personas utilizan para describir su sexo, su género, y su orientación sexual para cumplir con el objetivo de clarificación conceptual, conviene precisar la definición de estos tres términos. Te voy a plantear una serie de preguntas, que si te queda fácil, te sugiero responderlas en tu portafolio de evidencias. Piensa rápidamente para ti, ¿qué es sexo? ¿Qué es género? ¿Qué es orientación sexual? El sexo se refiere a las características biológicas con base en las cuales se designa que una persona es hombre, o mujer, o intersexual en casos en los cuales los genitales no corresponden claramente a algunas de estas dos categorías. Esa categorización se establece a partir de los procesos genéticos, hormonales, neurológicos, fisiológicos y anatómicos. [MÚSICA] [MÚSICA] El género se refiere a las actitudes, los sentimientos y los comportamientos que la cultura asocia con el sexo biológico de las personas. A diferencia del sexo, las características del género son específicas de cada cultura, y se aprenden por medio de procesos socio-culturales, que incluyen las normas sociales que establecen las responsabilidades, las obligaciones y los privilegios de las personas según es su sexo; las oportunidades que se ofrecen a las personas para desarrollar sus capacidades físicas, psicológicas y sociales; las expectativas que definen las cualidades y los comportamientos que en una sociedad particular se consideran deseables para las personas según la categoría sexual que se les asigna al momento del nacimiento. La orientación sexual por su parte, denota el sexo de las personas por las cuales se experimenta atracción erótica predominantemente; es decir, el sexo de las personas que nos atraen para establecer relaciones románticas o sexuales. Según esta definición, la orientación sexual suele categorizarse de la siguiente manera. Heterosexual, persona que se siente atraída por personas del otro sexo. Homosexual, persona que se siente atraída por personas del mismo sexo. Y bisexual, persona que se siente atraída tanto por hombres como por mujeres. Si deseas profundizar un poco más en las orientaciones sexuales, puedes leer este texto. [MÚSICA] Esta categorización ilustra la diversidad de orientaciones sexuales que expresan las personas como resultado de varios procesos psicológicos, procesos cognitivos, procesos afectivos, y procesos comportamentales. Los procesos cognitivos incluyen, entre muchas otras cosas, las creencias, las ideas, las opiniones, los conocimientos, las expectativas, y las valoraciones que vamos construyendo a lo largo de la vida acerca de las personas que nos atraen, y lo que podemos o no hacer para establecer y mantener relaciones afectivas o sexuales con ellas. Los procesos afectivos involucran asuntos tales como el deseo sexual, la sensualidad, el erotismo, y las emociones. El deseo sexual mueve a la persona a ser receptiva de experiencias sexuales, o a buscar oportunidades para la actividad sexual. El deseo sexual es lo que nos motiva a interesarnos física, emocional, o sexualmente por determinado tipo de personas. La sensualidad por su parte, es la capacidad del ser humano para experimentar placer a partir de los sentidos, la vista, el olfato, el oído, el gusto, el tacto. El erotismo es la capacidad que tenemos para responder a los estímulos internos o externos que son efectivos para activar el deseo sexual, y buscar alternativas para obtener placer. Un ejemplo de estímulo sexual efectivo interno es fantasear un encuentro sexual con la persona que nos atrae; un estímulo externo puede ser bailar con esa persona que nos atrae. Por último, los procesos comportamentales hacen referencia a las expresiones o manifestaciones de los individuos que son observables; nuestro comportamiento expresa la manera como nos vemos, lo que necesitamos, lo que sentimos, y lo que pensamos con respecto al sexo de las personas que nos atraen. En síntesis, el sexo es lo que somos biológicamente; el género es lo que aprendemos a pensar, sentir y hacer en el contexto cultural en el que vivimos; y la orientación sexual es lo que descubrimos que nos atrae eróticamente a partir de lo que pensamos, sentimos, o hacemos frente al sexo de otras personas. Cabe anotar que estas categorías y sus definiciones las presentamos como el marco de referencia que nos permite ordenar, comprender, y darle sentido a los asuntos de la sexualidad que vamos a discutir en los siguientes módulos. Al mismo tiempo, estos conceptos nos resultan útiles para comunicar ideas de manera más clara y sintética. En este sentido, en el grupo de investigación Familia y Sexualidad, reconocemos los retos de clarificación conceptual que nos plantean todas las posibles categorizaciones que hay con respecto al sexo, el género, y la orientación sexual, y en general con todo lo que implica la sexualidad. Para propósitos de investigación y docencia, estas categorías son complejas y arbitrarias, pero pertinentes para el análisis y la comprensión de los temas. En cualquier interacción humana, la clarificación conceptual es fundamental para una comunicación clara, abierta y efectiva. Es por ello que en todas las lecciones tratamos de definir explícitamente los términos relevantes que usamos; esto te permite ir especificando el marco conceptual del curso. En tu portafolio de evidencias puedes ir registrando todos esos conceptos básicos. [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Sin embargo, ten presente que el conocimiento científico se revisa, actualiza y ajusta constantemente. Conforme avanzamos en el estudio del desarrollo de la sexualidad, hemos ido comprendiendo que en materia de sexualidad, una característica es la diversidad de la experiencia humana. Por lo que es importante reconocer las distintas aproximaciones y saberes para poder entablar un intercambio respetuoso y fructífero. Si tú eres una persona dispuesta a analizar críticamente las categorías que describimos, u otras que conoces con respecto a los asuntos de la sexualidad, te invitamos a participar en el foro, el Mundo de las Categorías. Ahí podrás intercambiar tu opinión con otras personas que están haciendo el curso. De esta manera, facilitamos un espacio seguro para apoyar la disposición a aprender sobre el tema a principiantes, al mismo tiempo que promovemos el intercambio de opiniones, información y experiencias entre quienes tienen distintos saberes. Adicionalmente, si sientes que necesitas profundizar en estas definiciones que acabamos de presentar, puedes recurrir al curso Sexualidad, mucho más que sexo, que tenemos disponible en Coursera. [MÚSICA]