[MÚSICA] [MÚSICA] Hola, bienvenido a la tercera lección del modulo 3. Hasta el momento has aprendido que las personas somos diversas y que la identidad con el sexo y la identidad con el género, son algunas de las características que nos diferencian a los seres humanos. Hoy vamos a profundizar en otra dimensión de la sexualidad, la identidad con orientación sexual. En esta lección vas a aprender 3 cosas: 1. Definirás el concepto de identidad con la orientación sexual. 2. Describirás el desarrollo de la identidad con la orientación sexual. Y 3. Reconocerás las características del ambiente físico, ambiente familiar, social y normativo que influyen en el desarrollo de la identidad con la orientación sexual. Como vimos en el modulo 2, la orientación sexual describe el sexo de las personas que nos despiertan interés, atracción, deseo, amor. Bajo esta dimensión, las personas podemos reconocer que somos, heterosexuales, homosexuales, bisexuales o asexuales. Todas las personas tenemos una orientación sexual, no importa si somos madres o padres, hijos o hijas, estudiantes, maestros o maestras. Como seres humanos en algún momento de nuestra vida nos damos cuenta que sentimos o no atracción física, afectiva o erótica por otras personas. ¿Qué hace que nos gusten unas personas y no otras, qué hace que nuestro deseo se dirija hacia personas de uno u otro sexo? Es probable que a lo largo de tu vida te hayas hecho este tipo de preguntas, como te dijimos en el modulo 2, preguntas como: ¿Se nace o se hace?, ¿Es biológico o aprendido? ¿Es una decisión o no? Son comunes a personas de todas las edades y han facilitado al desarrollo de todo un campo de investigación. En esta lección vas a obtener información que te va a permitir responder algunas de estas preguntas. [MÚSICA] [MÚSICA] Para comenzar te invito a realizar la siguiente actividad: [MÚSICA] [MÚSICA] ¿Cómo se puede establecer la orientación sexual de otra persona? Reconocer y aceptar el sexo de las personas que nos atraen es lo que se denomina identidad con orientación sexual. La identidad con la orientación sexual tambien incluye reconocer que no experimentamos atracción por ningún sexo y se distingue por 4 componentes: 1. Las emociones y los pensamientos que experimentamos ante las personas del mismo sexo, del otro sexo o de ambos sexos. 2. El reconocimiento que experimentamos ante esas emociones y pensamientos. 3. La aceptación de dicha orientación sexual. Y 4. Los comportamientos que expresan esa orientación sexual en la vida privada y pública. Generalmente estos componentes son consistentes entre sí. Por ejemplo, uno podría esperar que los hombres experimenten atracción e interés hacia las mujeres, mantengan relaciones sexuales con mujeres y reconozcan y acepten ser heterosexuales. Sin embargo, existen hombres que reconocen y aceptan ser heterosexuales, experimentan atracción hacia mujeres sin embargo han mantenido o mantienen actividad sexual con otros hombres, lo mismo ocurre en el caso de las mujeres. Esto no significa que existan personas menos heterosexuales que otras. Simplemente el comportamiento no es indicativo de la orientación sexual. Porque no es lo que hacemos lo que nos define, sino la manera como nos sentimos y que reconocemos frente a sentimientos de interés y atracción física, romántica y sexual. Esto mismo ocurre con personas homosexuales y bisexuales. Este ejemplo nos invita a pensar que la orientación sexual es realmente una dimensión de la sexualidad bastante compleja. No es fácil categorizar a las personas con base en lo que vemos. [MÚSICA] [MÚSICA] Por ejemplo, si yo veo que un hombre le da un beso a otro hombre en la mejilla es posible que yo afirme que es homosexual. Sin embargo, es probable que ese hombre realmente se identifique como una persona bisexual, heterosexual o incluso asexual. El beso entre personas del mismo sexo no me dice nada en la orientación sexual ni de la identidad con la orientación sexual de las personas. Incluso en este ejemplo puede ser que el comportamiento de estos 2 hombres sea una forma típica de saludarse o de despedirse en la cultura a la que pertenecen. En síntesis, la identidad con la orientación sexual es una característica 100% invisible. Y por ello preguntar a alguien por su orientación sexual es la única manera de conocerla. En este sentido podemos definir la identidad con la orientación sexual como reconocimiento y la aceptación que hacemos del sexo de las personas por las cuales sentimos interés físico, romántico, sexual, atracción, deseo, amor. Ahora te invito a reflexionar sobre las siguientes afirmaciones, ¿qué opinas sobre ellas? [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] [MÚSICA] Puedes conversar sobre estas afirmaciones con otras personas conocidas, un amigo, familiar, compañero o la persona que quieras. [MÚSICA] Es posible que tus opiniones sean similares a las de otras personas, es posible que no, lo importante es que identifiques como te sientes hablando sobre este tema. Recuerda que nuestro principal objetivo es aprender a hablar tranquilamente sobre la sexualidad y desde luego la diversidad sexual.