[AUDIO_EN_BLANCO] Perfecto, ya has terminado la sección de análisis. Vamos a repasar lo que hemos aprendido en esta lección con dos ejercicios más. En esta lección hemos hablado de palabras clave para hacer preguntas abiertas, qué, cuánto, cómo, por qué. Aquí tienes un trozo de una conversación entre un doctor y un paciente. Completa los huecos con alguna de estas palabras. Ahora vas a escuchar una nueva grabación real de una consulta médica. Imagina la situación, tenemos a una nutricionista averiguando qué hábitos de alimentación tiene su paciente niña. Las acompaña en la conversación la mamá de la niña. En el documento PDF tienes el diálogo con algunos huecos. Mientras escuchas, completa los huecos con las palabras que faltan. Luego comprueba tus respuestas escuchando la grabación cuantas veces como quieras. Finalmente, consulta la clave de respuestas para confirmar tus resultados. [SONIDO] >> Muy bien, como te estaba diciendo, estábamos a mitad de entrevista ya. Esto es una entrevista de seguimiento, ¿verdad? ya ella ha venido anteriormente. Estamos, entonces, en el food frequency, ¿verdad? En la frecuencia de alimentos. Bien, entonces. [PITIDO] ¿Cómo vamos con el consumo de agua? >> Muchísimo. >> ¿Cuántas botellitas, botellitas o vasos? >> No, botellas. >> Botellas. >> ¿Cuántas al día? >> Tres o dos. >> Tres o dos. ¿En este mes has visitado fast food, pizzerías, Burger King, Mcdonald's? >> Solamente, >> ¿cómo se llama? >> La Casa de la Hamburguesa. >> La Casa de la Hamburguesa, pero mi hermano dijo de que una hamburguesa de pollo con así. >> De pechuga. >> De pechuga de pollo. >> Okey. >> Con un queso y ni tocino ni nada de eso. >> Okey, o sea, simplemente. >> Verdura, o sea, lo que ella decía. >> Lechuga, tomate y el patty de hamburger. >> De hamburger, >> pero de pollo, de pechuga de pollo. >> Muy bien, muy bien. ¿Y pediste un side a parte, french fries? >> No. >> No. >> Nada. >> Okey. ¿Y qué tomaste ahí? >> Agua. >> Muy bien, [PITIDO] Okey. Okey. ¿Alimentos fritos, empanadas, french fries? >> Ni uno. >> Okey. ¿Chips? >> No. >> No. >> Okey. Bien, ¿qué comiste ayer, [PITIDO]? >> Ayer comí. >> De desayuno. >> De desayuno, cereal con leche. >> Cereal con leche. >> Una galletita >> No, no, no, no pude. >> ¿No pudiste? >> No pude, tenía prisa. >> Ajá. >> Después comí. >> ¿La leche que estabas tomando? Discúlpame, [PITIDO] >> 1%. Y como en la escuela mi mamá me pone un tupper con fruta. >> Ajá. >> Son 16 uvas. >> Ajá. >> 17 uvas. >> 17, ¡muy bien! >> 17 uvas y dos fresas. >> Sí. >> Muy bien. Okey. >> Con un pedacito de limón. >> ¿De los, los? >> Sí, ese como es un intermedio de comidas. >> Okey. >> Porque a las dos de la tarde. >> ¿Pero eso es lo único que enviaste en lunch? >> No. >> ¿Qué comiste, cuál fue el plato principal? >> El plato principal fue >> ocho pedacitos, así, de pollo. >> Ah no, nosotros decimos almuerzo. >> Ajá, el almuerzo. >> El almuerzo de ella, yo tengo medida.