[AUDIO_ EN_BLANCO] Bien, vamos a empezar la sesión de repaso haciendo la actividad 10. ya te queda menos para terminar la lección. Teniendo en cuenta los ejercicios y ejemplos que has hecho hasta ahora piensa, ¿a qué tipos de palabras afectan la elección de tú o de usted para dirigirse a una persona? Elige todos los que corresponden de las tres opciones que tienes. Sustantivos, pronombres personales y verbos. Muy bien, las respuestas correctas son los pronombres personales y los verbos. Ahora escucha la conversación que ya conoces entre la nutricionista, una paciente niña, y la madre de la niña prestando atención a si la nutricionista usa tú o usted para dirigirse a la niña. Puedes usar la transcripción si quieres. [SONIDO] >> Muy bien, como te estaba diciendo, estábamos a mitad de entrevista ya. >> Uju. >> Esto es una entrevista de seguimiento. >> >> ¿Verdad? ya ella ha venido anteriormente. Estamos entonces en el frequency, verdad, en la frecuencia de alimentos. Bien, entonces [SONIDO] ¿Cómo vamos con el consumo de agua? >> Muchísimo. >> ¿Cuántas botellitas? ¿Botellitas o vasos? >> No, botellas. >> Botellas. >> ¿Cuántas al día? >> 3 o 2. >> 3 o 2. En este mes, ¿has visitado fast food? ¿Pizzerías, Burger King, McDonalds? >> Solamente, ¿cómo se llama? >> La casa de la hamburguesa. >> La casa de la hamburguesa, pero mi hermano dijo de que una hamburguesa de pollo. >> Mhm. >> Con así. >> De pechuga. >> De pechuga. >> Asada. >> De pollo. >> Okey. >> Con, no queso y ni tocino, ni nada de eso. >> Okey, o sea, simplemente. >> Lechuga o sea. >> Lechuga, tomate, y el patty de. >> De hamburger pero de pollo, de pechuga de pollo. >> Muy bien, muy bien y, ¿pediste un side aparte? ¿French fries? >> No, no. >> ¿Y qué tomate ahí? >> Agua. >> Muy bien. [SONIDO] >> Okey. Alimentos fritos, ¿empanadas, french fries? >> Ninguno >> Okey. >> ¿Chips? >> No. >> No. >> Okey, bien, ¿qué comiste ayer? [SONIDO] >> Ayer comí. >> De desayuno. >> De desayuno, cereal con leche. >> Uju. >> Y unas galletitas >> No, no pude. >> ¿No pudiste? >> Tenía prisa. >> Después, comí. >> La leche, ¿qué estás tomando? Discúlpame. [SONIDO] >> 1%. Y como en la escuela, mi mamá me pone un tupper con frutas. >> Ajá. >> Son 16 uvas. >> Ajá. >> Son 17 uvas. >> 17, muy bien. >> Y 2 fresas. >> Muy bien. >> Uju. >> Okey. >> Con una, con un panecito de limón. >> Ujú. >> De lo, de lo. >> Ese como es su medio de comida. >> Okey. >> Porque a las 2 de la tarde. >> ¿Y pero eso es lo único que enviaste en lunch? >> No. >> ¿Qué comiste? ¿Cuál fué el plato principal? >> El plato principal fué 8 pedacitos así de pollo. >> No, nosotros decimos almuerzo, ese es el almuerzo. >> Ajá, el almuerzo. >> El almuerzo de ella. Este, yo tengo un. >> Bien, como habrás notado cuando la nutricionista le habla a la niña usa la forma tú. Como ves, se cumple la norma general que te dimos relacionada con la edad del paciente.