[MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] Otra alternativa para transferir un resultado de investigación es iniciar un emprendimiento de base tecnológica y a los efectos de este curso, nos vamos a referir a emprendimiento de base tecnológica a aquel en el que participa al menos uno de los investigadores que ha generado ese resultado de investigación. Generar un emprendimiento de base tecnológica no es la mejor alternativa en todos los casos, como ocurre con cualquiera de los otros modelos de transferencia. Algunas cuestiones a tener en cuenta, que son muy importantes al momento de considerar esto como una alternativa, tienen que ver con el equipo emprendedor y también con la tecnología. Vamos a partir por el equipo. Un equipo debe ser un equipo consolidado, en el que no solo existan capacidades técnicas, también se requieren capacidades de liderazgo, de gestión, capacidades de negocios. Pero no es solo una suma de capacidades, es importante que se genere equipo, que se pueda transmitir a un inversor confianza, interdisciplina, delegación entre los diferentes miembros de aquellas cuestiones que tienen que ver con sus competencias específicas. Recuerden que un inversor invierte mayormente en un equipo, por supuesto, que tiene que haber una buena tecnología, pero si no se muestra un equipo sólido, conformado, que va a empujar esta tecnología como un equipo hasta el final, es muy difícil levantar inversión. Pero ahora volvamos un poco a la tecnología. La tecnología también es clave, por supuesto, porque si no hay una tecnología con un mercado significativo, también es difícil que se invierta en esto. Entonces, pensando un poco en la tecnología, tenemos que ver si acompaña un modelo de emprendimiento. Por ejemplo, podríamos hablar de tecnologías que son plataformas, plataformas habilitantes, es decir, tecnologías a partir de la cual se van a generar varias otras tecnologías y esto va a permitir al emprendimiento que se está generando que no solo haya una salida de negocios, sino que se vayan generando sucesivos negocios con los desarrollos que van a surgir de esta plataforma. Otro tipo de tecnologías que propicia la generación de un emprendimiento son las tecnologías vinculadas al software, por ejemplo, o todas aquellas tecnologías que requieren poca inversión y tienen, por supuesto, una rápida salida al mercado. Finalmente, podemos irnos para el otro lado, tecnologías que requieren mucha inversión, que no pueden vehiculizarse por los canales tradicionales, que el financiamiento público no permite llevar una tecnología ad portas del mercado, de tal manera de conseguir inversión en ese momento. Es necesario sumar inversiones en una etapa temprana, porque el tiempo y el esfuerzo que se va a requerir y, por supuesto, el capital va ser muy alto para eso. Entonces, concluyendo y un poco lo que venimos diciendo es, no en todos los casos un emprendimiento es la mejor alternativa. Tiene que haber equipo, tiene que haber una tecnología que permita un modelo de esta naturaleza y, por supuesto, tienen que haber muchas ganas de llevarlo adelante por parte de ese equipo. Ahora los invitamos a ver la experiencia de Juan Carlos Ferrer, investigador de esta universidad, que nos va a contar cómo ha generado su propio emprendimiento. >> A partir de nuestros resultados de investigación en estos ámbitos que mencionaba de inventario y precio, Recursos Humanos, armar turnos óptimos y el tema de distribución, de ruteo. Al estar dando resultados a la industria, se hace necesario tener un equipo humano en cada uno de ellos y allí era natural tener estos emprendimientos de base tecnológica a partir de estos resultados, a partir de estos modelos, de esta heurística, para poder dar una continuidad al impacto que uno quiere tener, no en una industria en particular, sino que en muchas industrias y no solo en Chile, sino que en la región, en Latinoamérica y por qué no ir a otros países del resto del planeta. Por lo tanto, estos emprendimientos lo concebimos como que había que tener un foco, aquí una cosa que uno podría haber pensado, oye, ¿por qué no se hace un emprendimiento para todos estos temas? El problema es que uno pierde el foco y en los temas de optimización uno tiene que ser experto y ser el referente en un tema, en el tema de precio e inventario con la modelación de demanda que se involucra. En el tema de Recursos Humanos y ser el mejor en el tema de Recursos Humanos, donde uno aplica modelamiento matemático. Y en el tema ruteo, ser el mejor en ruteo y no ser uno más de los que you puedan haber, para que realmente estemos resolviendo los problemas que la industria tiene en cada minuto particular, en el tiempo. [MÚSICA]