[MÚSICA] [SONIDO] [SONIDO] De nuestro análisis de viabilidad, you hemos revisado el primer punto, el estado de desarrollo, y sabemos dónde estamos y qué nos falta. Ahora entonces, eso era de preguntarnos, ¿cuánto financiamiento necesitamos? >> Podemos especificar cuánto nos falta para avanzar hasta el siguiente paso de creación de valor, o bien cuánto necesitamos para completar su desarrollo. Debemos tener claro algunos aspectos como qué fondos de financiamiento existen disponibles en el mercado y qué permite financiar cada uno de ellos, qué obligaciones o implicancias conlleva cada una de estas distintas opciones de financiamiento. Y ojo, que una buena estrategia debe considerar continuidad y compatibilidad entre las diferentes fuentes de financiamiento en términos de los derechos otorgados a terceros, involucramiento de empresas u otros. Es muy relevante considerar que el compromiso adquirido con un financiamiento previo sea compatible con los compromisos nuevos. Por ejemplo, pensemos en una vacuna que se desarrolló a partir de financiamiento estatal. Este financiamiento pudo venir acompañado de ciertas condiciones, como por ejemplo, gratuidad al usuario final en el territorio donde se desarrolló. Esto implica que si se obtuviera financiamiento posterior de, por ejemplo, un laboratorio, para continuar con su desarrollo, se debe considerar el compromiso previo de gratuidad al usuario final en el territorio específico. Veamos cuál fue la experiencia del doctor Alexis Kalergis a la hora de conseguir financiamiento para el desarrollo de su investigación. >> Nosotros optamos por un camino de financiamiento académico, en que la universidad actúa como un espónsor del desarrollo de la tecnología. O sea que para conseguir financiamiento, hemos optado por fondos concursables de diferente fuente, que han permitido financiar etapas fundamentales como la investigación básica. Luego fondos que han permitido financiar el escalamiento del resultado piloto que la vacuna conceptualmente concebía a través de la investigación de la tecnología hacia un producto real, que lo tuvimos que manufacturar en el extranjero. Hemos contado con apoyo de la universidad y también hemos sido capaces de motivar apoyo desde el sector público principalmente. Por lo tanto, hemos logrado conjugar diferentes instrumentos de financiamiento que permiten desarrollar esta tecnología al interior de la universidad, en un contexto de investigación tecnológica, en un ambiente académico. O sea que hemos sido capaces desde la universidad de poder conseguir aporte público que sea suficiente para poder llegar al punto en que estamos y que eventualmente va a requerir una inyección mayor, que no hemos definido aún si va a ser nuevamente inversión pública, o bien vamos a empezar a trabajar con inversión privada. [MÚSICA]