Hola y bienvenidos a este ejercicio de construcción de diagramas de clases UML. El propósito de este ejercicio es ilustrar en un caso real cómo podemos utilizar los diagramas de clase de UML para expresar y validar el entendimiento de un problema. Imaginemos que vamos a diseñar el sistema de préstamos de recursos de nuestra biblioteca en el campus. Primero, necesitamos entender el problema, y este entendimiento lo vamos a expresar en un modelo de clases UML. Vamos a entrevistar a un representante de nuestro cliente, quien es el coordinador de servicios de la biblioteca. Luego, con la información recolectada, vamos a iniciar el modelado del problema, así que no se diga más y manos a la obra. Mi nombre es Alberto Monsalve, soy el coordinador del sistema de bibliotecas, ese es mi cargo aquí en la biblioteca. ¿Cuáles son los objetivos de la biblioteca con este nuevo sistema de préstamos? Con este nuevo sistema de préstamo, la biblioteca quiere obtener dos objetivos muy importantes para nosotros: que los recursos no se nos pierdan y tener disponibles esos recursos para que el usuario los pueda utilizar, pueda disponer de ellos en el momento que lo desee. ¿Qué tipo de recursos prestan? Prestamos recursos electrónicos, prestamos recursos impresos. Bueno, el recurso electrónico se consulta a través de nuestra página; se pueden consultar bases electrónicas referenciales, bases electrónicas especializadas. Y el recurso impreso, como pueden observar, en la biblioteca, nosotros tenemos libros, libros incunables, libros de referencia, libros de reserva, audiovisuales, películas, toda la parte de partituras. Eso se facilita. ¿Quiénes son los usuarios de la biblioteca? Nosotros tenemos varios tipos de usuarios. El tipo de usuario como, por ejemplo, los estudiantes, profesores, tenemos directivos de la universidad, tenemos empleados, pensionados de la universidad, egresados de la universidad. Tenemos también usuarios externos de otras universidades, instituciones nacionales e internacionales que vienen y nos consultan aquí al sistema de bibliotecas. ¿Cómo se identifican los usuarios externos? Lo que a nosotros nos valida para que él pueda ingresar a consultar es un carnet que tenga de esa institución, que provenga de esa institución, y nosotros con mucho gusto le permitimos el ingreso para que consulte y esté aquí en el sistema de bibliotecas. ¿Por cuánto tiempo se presta un recurso? ¿Por cuánto tiempo se presta a un recurso? Bueno, depende del tipo de recurso que sea. Si hay materiales de reserva, para nosotros, el material de reserva se presta por dos horas a partir de las seis de la mañana hasta las dos de la tarde. Se prestan por dos horas. Y después de las dos de la tarde, ese tipo de material de reserva lo facilitamos hasta el día siguiente a las diez de la mañana, que debe devolver la persona el libro antes de las diez de la mañana. Del resto, los otros tipos de recursos, como un libro, tienen un préstamo de siete días, depende del libro. También depende para el profesor de un préstamo de un libro, 30 días; para un doctorado, 30 días; maestrías, 15 días. El libro depende del perfil del estudiante que tenga en ese momento. ¿Qué son exactamente los préstamos de reserva? Lo tomaría como una orden de un profesor que nos dice a través de correo electrónico que coloquemos tantos materiales en reserva porque va a ser consultado durante su ejercicio académico, durante el semestre para que la mayoría de estudiantes de su curso lo puedan tener a disposición la información de ese recurso. ¿Qué pasa si se vence la fecha de devolución de un recurso prestado? Se bloquea la cuenta del estudiante, el estudiante queda bloqueado. El estudiante puede venir y consultar aquí a la biblioteca, pero lo único que el bloqueo significa que no puede llevarse los recursos para su casa, su vivienda, no lo puede hacer. ¿Todos los materiales se pueden sacar de la biblioteca? La mayoría, sí. Todos los materiales se pueden sacar, a excepción de libros incunables que nosotros no los facilitamos en préstamo. Del resto, todos los materiales que tengamos a disposición se pueden llevar en préstamo. No hay ningún problema. ¿Qué otro tipo de modalidades de préstamo ha considerado la biblioteca? Nosotros hemos considerado la comodidad del usuario y hemos considerado varios tipos de modalidades de préstamo, pero uno importante es el préstamo en que la persona no se desplace a la universidad, ni para solicitar el préstamo ni tampoco para devolverlo. Entonces, solicitamos, como es un préstamo, algo de domicilio que vaya y venga y nos traiga el documento. Eso es lo que nosotros queremos que el usuario tenga. Bien, ya tenemos toda la información que necesitamos. Ahora, acompáñanos a construir el modelo de diagrama de clases. Te esperamos.