Ahora bien, a manera de conclusión vamos a revisar los resultados que hemos obtenido durante la determinación de los diferentes métodos que hemos revisado en los anteriores videos. Veamos, en la siguiente tabla, los resultados que hemos obtenido durante los anteriores videos. La determinación del valor financiero de las empresas con los diferentes métodos. Tenemos al año 5 y al año 10. Empezamos con el valor financiero de la empresa al año 5. En función a los flujos efectivos históricos tenemos 58,974. La determinación de la generación de valor neto histórico son 59,441. La determinación de la generación de valor operativo histórico son 63,787. El método Black and Scholes en el año 5 nos dio un resultado de 51,081. El método goodwill al año 5 son 57,441. Método múltiplo-precio-acción al año 5, 50,894. La generación por el método del EVA nos da un resultado de 57,303 y por el método de GEO nos da un resultado de 60,099. El promedio al año 5 son 57,402. Cinco modelos están por arriba el promedio y abajo del promedio tenemos tres. En el año 10 vamos a considerar en función a los flujos de efectivo proyectados en el año 10 son 178,096. La generación de valor neto proyectado, 180,822. La generación de valor operativo proyectado, 205,115. En el Black and Scholes nos da el resultado de 126,823. El valor presente a perpetuidad, 266,962. El método Goodwill nos da, en el año 10, 128,209. El método múltiplo-precio-acción, 126,823. Por el método del EVA, 133,272 y por GEO, 144,410. El promedio, entonces, son 165,615. Cuatro métodos que están por arriba del promedio y cinco están por abajo del promedio. Concluyendo el curso, pues hemos revisado varios métodos a lo largo de los diferentes videos. Recordemos que el valor de una empresa podemos considerarlo como primera instancia lo que es el capital contable de la empresa a la fecha histórica que estamos determinando el valor. O que vamos a entrar en una negociación. Adicionalmente, hemos visto diferentes métodos, pero específicamente el más usado es el de flujos de efectivo futuros. Generalmente, este valor siempre está considerando el valor que se va a generar en el futuro, no solamente la parte histórica sino el valor que se va a generar en el futuro. Los tres primeros métodos vimos que son los más aceptados en el mercado, mientras que los siguientes métodos son precios de referencia. Estos precios, estos valores que hemos determinado nos van a servir específicamente en la negociación. Para, you sea una fusión o una adquisición o una venta de una empresa. O bien, simplemente, para saber cuál es el valor actual que tiene la empresa considerando todos los elementos revisados en los videos. Muchas gracias, ha sido un placer acompañarte durante todo este proceso. [MUSIC]