A continuación vamos a crear una pequeña textura, que you vamos a utilizar después para nuestra casa. Vamos a crear la textura de una ventana, y lo vamos a hacer de manera simple, para entender rápidamente cómo se pueden hilvanar las diferentes herramientas en Photoshop, y crear efectos sencillos. La ventana la vamos a hacer opaca, que tenga los cristales, les pondremos un color un poquito azul, y la vamos a hacer opaca. Vamos primero a crear una imagen nueva, hacemos control n, y vamos a ponerle un tamaño que you tenga una proporción, en este caso, rectangular, porque va a encajar seguramente con la forma de las ventanas de la casa, que en este caso queremos hacer. Así que you ponemos esta proporción, y you tenemos nuestra imagen preparada para empezar a editar. Lo primero que vamos a hacer va a ser desbloquear el fondo yendo aquí a la capa, que por defecto tenemos una capa background, le hacemos doble clic, y nos sale este cuadro, en el que le damos okey. Y ahora you podemos editar esta capa de manera completa. Vamos a pintar esta capa de negro, porque nos va a servir de fondo. Cambiamos nuestros colores de trabajo a los que vienen por defecto, y con el negro vamos a rellenar este fondo con el shortcut alt retroceso o alt backspace. Vamos a crear 6 pequeños cristales para nuestra ventana, con lo cual tenemos que dibujar los marcos. Para poder dibujar los marcos y seguir una proporción y no hacerlo todo a ojo, vamos a utilizar las guías. Para crear las guías, es recomendable tener vistas la regla. Aquí en view tenéis que enseñar los rulers o reglas. Una vez tenemos las reglas vistas, ahora lo que podemos hacer, es con la herramienta de mover, nos ponemos encima de una de estas reglas, sea la superior o la lateral, y arrastramos. ¿Qué nos va a interesar? Lo que nos va a interesar es buscar justamente la mitad del objeto. Haremos pues una guía, hemos arrastrado desde este regla para crear esta guía justo a la mitad. Fijaros que yo tengo mi regla en las unidades de porcentaje. Si le damos al botón derecho, podéis cambiar las unidades. Utilizando porcentaje permite cuadrar de manera más concreta cierto tipo de proporciones. Vamos a hacer lo mismo para en horizontal, pero esta vez, en vez de poner al 50, vamos a crear como 2, o sea 3 partes, por eso buscaremos aproximadamente, no te falta que tengamos una presición super exacta, pero el 33% y el 66%, casi perfecto. Ahora que you tenemos esta zona dividida, vamos a crear una capa nueva, y esta capa, vamos a nombrarlas las capas porque así nos vamos a entender mejor. Hemos creado una capa nueva, que va a ser la que va a contener la información de los marcos. Ahora vamos a seleccionar con la herramienta m, de marco rectangular, arrastramos y seleccionamos desde una esquina, hasta las guías que hemos creado. Con esta primera selección, nos vamos a editar, y vamos a utilizar la herramienta stroke, en español, contornear. Vamos a generar un pequeño contorno, quizás un poquito mas delgado, de unos 15 píxeles, y que tenga un color blanco. Al haber hecho esto, acabamos de crear un marco. ¿De acuerdo? Ahora lo que vamos a hacer es copiar esto. Para copiarlo, ahora you lo tenemos seleccionado, hay varias maneras, pero vamos a ponernos en la herramienta mover, que es este ícono de aquí, o tecla v, y vamos a mantener apretado alt para clonar. Además, vamos a apretar la tecla shift, para desplazarlo directamente hacia la derecha. ¿Vale? you tenemos esta parte. Todo esto se está creando en la misma capa, porque lo tenemos seleccionado. Si estuviera deseleccionado, y para deseleccionar se puede apretar control d, ahora que no lo tenemos seleccionado, si lo intentamos clonar utilizando las mismas teclas, alt y shift, y lo movemos en este caso hacia abajo, en este caso, el clon será en otra capa. La forma no importa. Al final escogemos la que nos vaya mejor. Bien, ahora you están los marcos creados. Vamos a colapsar estas diferentes capas que hemos creado, para que estén todos los marcos en una única capa. Para ir acoplando capas, se utiliza el shortcut control e. Comando es acoplar capas, Control E. Ahora you tenemos los marcos, pero sí que podemos observar lo siguiente, y es que los marcos de los laterales son un poquito más finos. Vamos a arreglar esto añadiendo otro nivel más de contornear. Para ello vamos a seleccionar todo el documento, control a, y le aplicamos otro contornear. Screen. Vamos a crear una capa nueva, vamos a esconder esto, vamos a hacerlo ahora. [AUDIO EN BLANCO] Vamos a poner 30 exacto. Y ahora que you lo tenemos así, vamos a acoplar las capas, y you tenemos el marco. A continuación, vamos a pintarlo que se llenen los cristales. Para ello creamos una capa nueva y le ponemos cristales de nombre. Ahora lo que interesa es seleccionar exclusivamente la parte que delimita los marcos. Para hacer eso, lo primero que vamos a hacer, es lo siguiente. Vamos a esconder las guías, porque ahora mismo no nos ayudan. Las vamos a esconder con el comando control h. Además, vamos a seleccionar en la capa de marcos, nos ponemos aquí, la activamos, y nos ponemos con el ratón aquí, justo encima de la imagen. Mantenemos la tecla control apretada, y clicamos con el botón izquierdo. Esto lo que hace es seleccionar los píxeles de esa capa. En esta capa de marcos, solo existen los píxeles de los marcos, y nosotros queremos los contrarios, justamente lo inverso. Así que vamos a esta selección a invertirla. Lo vamos a hacer con el comando invertir selección. Podéis encontrarlo, por aquí por ejemplo, en select, en edit, perdón, inverse, lo vamos a encontrar en select, inverse. Ahora you tengo seleccionada esta parte. Ahora me voy a mi capa de cristales, y le vamos a pintar del color que nosotros queramos, por ejemplo, un pequeño azul. Para rellenar haremos como antes, vamos a apretar la combinación alt retroceso. Vale. A continuación vamos a crear un pequeño efecto de sombreado en los cristales. Para ello creamos una capa nueva que vamos a nombrar sombreado, y vamos a hacer lo siguiente. Vamos a aplicar otra operación de contornear, y esta vez lo vamos a hacer de un color negro. Ahora esta parte negra, que ahora ha quedado bastante fea, la vamos a difuminar utilizando un filtro. Vamos a filtro, vamos a blur, que si no me equivoco, en español es desenfoque, y buscamos desenfoque gaussiano, gaussian blur. Jugamos con el porcentaje para desenfocar esta línea negra que acabamos de crear. Esto nos va a dar una pequeña sensación de sombreado alrededor del borde externo del cristal. Cuando estemos más o menos contentos, le damos a okey. you casi hemos terminado, y lo último que vamos a hacer es volver a editar un poquito los marcos. Voy a deseleccionar con control d, y voy a la capa de marcos. Aquí voy a aplicarle un efecto a la capa. Para ello, voy acá abajo donde pone fx, y selecciono bevel and emboss, que básicamente es relieve. Se nos abre la ventana de estilo de capa. Tenemos activado la opción de bevel y emboss, y podemos aquí jugar con los diferentes parámetros. Si ponemos el estilo como inner bevel, o podemos jugar también con otros hasta que estemos contentos con la sensación de volumen que queramos. [AUDIO EN BLANCO] Bien, pues este sería un poco el proceso para crear una textura muy básica, que encajaría con el modelo de baja resolución que hemos creado con nuestra casa. El siguiente paso es, you texturizar y mapear toda la casa con las texturas que hemos creado en Photoshop.