- Analizar el funcionamiento y la respuesta en los dominios del tiempo y la frecuencia de circuitos electrónicos simples con diodos y transistores mediante cálculos hechos a mano.
- Distinguir y explicar el funcionamiento de un circuito electrónico a alto nivel en términos de sus bloques funcionales y sus señales.
- Distinguir modelos matemáticos simples de diodos y transistores y utilizarlos para analizar el comportamiento de un circuito.
- Diseñar circuitos lineales simples utilizando transistores.
- Distinguir y explicar las configuraciones básicas de amplificadores transistorizados.
- Electrónica
- Transistores de Efecto de Campo
- Análisis de Circuitos
- MOSFET
- Diodos
- Transistores bipolares
- Osciladores
ofrecido por
Qué aprenderás
Distinguir y explicar el funcionamiento de un circuito electrónico a alto nivel, en términos de sus bloques funcionales y sus señales.
Distinguir modelos matemáticos simples de amplificadores electrónicos y utilizarlos para analizar el comportamiento de un circuito.
Analizar el funcionamiento y la respuesta en los dominios del tiempo y la frecuencia, de circuitos electrónicos simples, mediante cálculos a mano.
Diseñar circuitos lineales simples utilizando amplificadores operacionales y componentes pasivos.
Habilidades que obtendrás
Acerca de este Programa Especializado
Proyecto de aprendizaje aplicado
Al final de cada curso se propone una serie de problemas de resolución que permitirá al estudiante poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso y la especialización.
Además, se deberán superar evaluaciones sumativas planificadas al final de cada módulo.
Estudiantes de pregrado de IngenierÃa Eléctrica / IngenierÃa Electrónica, o profesionales que busquen actualizar sus conocimientos.
Estudiantes de pregrado de IngenierÃa Eléctrica / IngenierÃa Electrónica, o profesionales que busquen actualizar sus conocimientos.
Cómo funciona el programa especializado
Toma cursos
Un programa especializado de Coursera es un conjunto de cursos que te ayudan a dominar una aptitud. Para comenzar, inscrÃbete en el programa especializado directamente o échale un vistazo a sus cursos y elige uno con el que te gustarÃa comenzar. Al suscribirte a un curso que forme parte de un programa especializado, quedarás suscrito de manera automática al programa especializado completo. Puedes completar solo un curso: puedes pausar tu aprendizaje o cancelar tu suscripción en cualquier momento. Visita el panel principal del estudiante para realizar un seguimiento de tus inscripciones a cursos y tu progreso.
Proyecto práctico
Cada programa especializado incluye un proyecto práctico. Necesitarás completar correctamente el proyecto para completar el programa especializado y obtener tu certificado. Si el programa especializado incluye un curso separado para el proyecto práctico, necesitarás completar cada uno de los otros cursos antes de poder comenzarlo.
Obtén un certificado
Cuando completes todos los cursos y el proyecto práctico, obtendrás un Certificado que puedes compartir con posibles empleadores y tu red profesional.

Hay 3 cursos en este Programa Especializado
Cómo entrenar a tus electrones 1: Fundamentos de la electrónica analógica
La electrónica ha respaldado el desarrollo cientÃfico y tecnológico de la humanidad, ostentando un rol clave en los últimos 50 años. Nos admiramos de la capacidad del ser humano de diseñar circuitos integrados que contienen millones de transistores y que nos permiten procesar con gran precisión las señales más débiles provenientes de las antenas de telefonÃa celular, de las neuronas del cerebro, de una cámara digital, o de la carga depositada por partÃculas subatómicas que colisionan en el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza.
Cómo entrenar a tus electrones 2: Diodos y Transistores
La electrónica ha respaldado el desarrollo cientÃfico y tecnológico de la humanidad, ostentando un rol clave en los últimos 50 años. Nos admiramos de la capacidad del ser humano de diseñar circuitos integrados que contienen millones de transistores y que nos permiten procesar con gran precisión las señales más débiles provenientes de las antenas de telefonÃa celular, de las neuronas del cerebro, de una cámara digital, o de la carga depositada por partÃculas subatómicas que colisionan en el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza.
Cómo entrenar a tus electrones 3: Aplicaciones interesantes
La electrónica ha respaldado el desarrollo cientÃfico y tecnológico de la humanidad, ostentando un rol clave en los últimos 50 años. Nos admiramos de la capacidad del ser humano de diseñar circuitos integrados que contienen millones de transistores y que nos permiten procesar con gran precisión las señales más débiles provenientes de las antenas de telefonÃa celular, de las neuronas del cerebro, de una cámara digital, o de la carga depositada por partÃculas subatómicas que colisionan en el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza.
ofrecido por

Pontificia Universidad Católica de Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la polÃtica de reembolsos?
¿Puedo inscribirme en un solo curso?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Puedo tomar este curso de manera gratuita?
¿Este curso es 100 % en lÃnea? ¿Necesito asistir a alguna clase en persona?
¿Cuánto tiempo se necesita para completar un programa especializado?
What background knowledge is necessary?
Do I need to take the courses in a specific order?
¿Recibiré crédito universitario por completar el programa especializado?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.