Coursera
Catálogo
  • Explorar
  • Buscar
  • For Enterprise
  • Inicia Sesión
  • Regístrarse

Análisis de Sistemas de Transporte

Un vistazoProgramaPreguntas FrecuentesCreadoresCalificaciones y revisiones

InicioCiencias Físicas e IngenieríaCiencias Medioambientales y Sostenibilidad

Análisis de Sistemas de Transporte

Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca de este curso: Este curso es una introducción a las metodologías fundamentales para la gestión, planificación y evaluación de sistemas de transporte de pasajeros. Se aprenderán técnicas usadas en la práctica para estimar la demanda, modelar la operación y realizar análisis económicos de proyectos de transporte. Algunos temas estudiados incluyen: modelo clásico de transporte de cuatro etapas, modelo de distribución de viajes gravitacional, modelo de elección discreta logit, teoría de colas, análisis de redes, paradoja de Braess, tarificación por congestión y evaluación social de proyectos de transporte.


Creada por:  Pontificia Universidad Católica de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Ricardo Giesen

    Enseñado por:  Ricardo Giesen, Profesor Asociado

    Ingeniería de Transporte y Logística, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS, www.cedeus.cl); Centro de Excelencia en BRT (www.brt.cl); Centro de Gestión de Desastres Naturales (CIGIDEN, www.cigiden.cl)

  • Felipe Delgado

    Enseñado por:  Felipe Delgado, Profesor Asistente

    Ingeniería de Transporte y Logística, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), All Latitudes and Cultures BRT Centre of Excellence (www.brt.cl)

  • Juan de Dios Ortuzar

    Enseñado por:  Juan de Dios Ortuzar, Profesor Emérito

    Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), All Latitudes and Cultures BRT Centre of Excellence (www.brt.cl)
CompromisoEl curso dura 6 semanas y se estima que a los alumnos les tome 2-3 horas/semana.
Idioma
Spanish
Cómo aprobarAprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.
Calificaciones del usuario
4.6 estrellas
Calificación promedio del usuario 4.6Ve los que los estudiantes dijeron
Programa
SEMANA 1
Conceptos básicos
El objetivo de este módulo es que puedas conocer los aspectos básicos de los sistemas de transporte, su relevancia en la sociedad y el enfoque de análisis que usaremos en este curso. Les invitamos a ver el video de introducción al curso y a responder un cuestionario inicial que nos ayudará a entender mejor cuáles son sus necesidades e inquietudes. Deseamos que disfruten del curso y ¡mucha suerte!
5 videos, 1 reading, 1 practice quiz
  1. Материал для самостоятельного изучения: Monitorea tu proceso de aprendizaje con NoteMyProgres
  2. Vídeo: Introducción al curso
  3. Vídeo: Importancia y principales desafíos de los sistemas de transporte
  4. Vídeo: Características de los ST
  5. Vídeo: ¿Cómo estudiar proyectos de transporte?
  6. Vídeo: Ejemplo de análisis de proyecto de transporte
  7. Тренировочный тест: Repaso módulo 1
Calificado: Evaluación módulo 1
SEMANA 2
Introducción a los modelos de demanda - Parte 1
El objetivo de este módulo es que seas capaz de entender las diferentes decisiones de los usuarios al momento de realizar un viaje. Al finalizar este módulo comprenderás como estas decisiones se modelan y se relacionan matemáticamente. Podrás comparar y aplicar los diferentes modelos de generación, atracción y distribución de viajes de pasajeros, distinguiendo las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
8 videos, 2 readings, 1 practice quiz
  1. Материал для самостоятельного изучения: Monitorea tu proceso de aprendizaje con NoteMyProgres
  2. Vídeo: Modelo clásico de transporte 4 etapas
  3. Vídeo: Conceptos y decisión de viajar
  4. Vídeo: Generación de viajes
  5. Vídeo: Análisis por categoría
  6. Vídeo: Análisis de regresión
  7. Vídeo: Distribución de viajes
  8. Vídeo: Modelo Gravitacional
  9. Vídeo: Maximización de la Entropía
  10. Тренировочный тест: Repaso módulo 2
  11. Материал для самостоятельного изучения: Al finalizar la semana, sigue tu proceso de aprendizaje y fija tus metas
Calificado: Evaluación módulo 2
SEMANA 3
Introducción a los modelos de demanda - Parte 2
El objetivo de este módulo es introducir los modelos desagregados de modelación de demanda y comprender su diferencia con los enfoques agregados. Al finalizar el módulo comprenderás los principales supuestos de la Teoría de Utilidad Aleatoria, y serás capaz de plantear y resolver modelos Logit Multinomial aplicados a ejemplos sencillos. A partir de los modelos anteriores podrás construir un modelo de partición modal.
4 videos, 2 readings, 1 practice quiz
  1. Материал для самостоятельного изучения: ¿Sabes cuál ha sido tu progreso en el curso?
  2. Vídeo: TUA parte 1
  3. Vídeo: TUA parte 2
  4. Vídeo: MNL parte 1
  5. Vídeo: MNL parte 2
  6. Тренировочный тест: Repaso módulo 3
  7. Материал для самостоятельного изучения: Al finalizar la semana, revisa tus notas y fija nuevas metas
Calificado: Evaluación módulo 3
SEMANA 4
Teoría de colas
El objetivo de este módulo es que comprendas el concepto de variabilidad y los efectos que tiene sobre los sistemas y servicios. Al final de este módulo serás capaz de construir el diagrama de curvas de flujos acumulados para cualquier situación dada y, a partir de él, inferir información relevante. Esto te dará la información necesaria para resolver problemas de teoría de colas utilizando el Teorema de Little e identificar otro tipo de sistemas Markovianos.
6 videos, 2 readings, 1 practice quiz
  1. Материал для самостоятельного изучения: ¿Sabes cuántas actividades has completado esta semana?
  2. Vídeo: Introducción y conceptos básicos
  3. Vídeo: Diagramas acumulados
  4. Vídeo: Teorema de Little
  5. Vídeo: Sistemas D/D/1 y Notación de Kendall
  6. Vídeo: Sistemas con aleatoridad en las llegadas y servicio
  7. Vídeo: Conclusiones
  8. Тренировочный тест: Repaso módulo 4
  9. Материал для самостоятельного изучения: Al finalizar la semana, sigue tu progreso y fija nuevas metas
Calificado: Evaluación módulo 4
SEMANA 5
Equilibrio de sistemas de transporte
El objetivo de este módulo es que comprendas cómo el sistema puede alcanzar el equilibrio, y los distintos estados a los que puede llegar. A partir de esto podrás identificar y saber cómo solucionar una serie de fenómenos que aparecen en las redes de transporte.
6 videos, 2 readings, 1 practice quiz
  1. Материал для самостоятельного изучения: ¿Sabes cuál ha sido tu desempeño en el curso?
  2. Vídeo: Elección de Ruta
  3. Vídeo: Equilibrio de usuarios y óptimo de sistemas
  4. Vídeo: Anexo Opcional A: Algoritmos de Dijkstra
  5. Vídeo: Anexo Opcional B: Transformada de Beckmann y problema de optimización
  6. Vídeo: Paradoja de Braess
  7. Vídeo: Políticas para reducir la congestión vial
  8. Тренировочный тест: Repaso módulo 5
  9. Материал для самостоятельного изучения: Al finalizar la semana, compara tu desempeño y fija nuevas metas
Calificado: Evaluación módulo 5
SEMANA 6
Evaluación social de proyectos
El objetivo de este módulo es que puedas aprender cómo evaluar un proyecto de transporte desde su perspectiva social. Al final de este módulo serás capaz de identificar para un proyecto específico, los diferentes actores afectados, sus costos, beneficios en diferentes cortes temporales y su valor presente. Esto te dará información relevante para identificar los mejores proyectos a ejecutar dentro de un conjunto de opciones posibles. Finalmente serás capaz de identificar y comprender los supuestos, simplificaciones e impacto de estas decisiones en la práctica.
4 videos, 2 readings, 1 practice quiz
  1. Материал для самостоятельного изучения: ¿Al final del curso sabes cómo fue tu desempeño?
  2. Vídeo: Conceptos básicos
  3. Vídeo: Medición de beneficios
  4. Vídeo: Evaluación de proyectos en la práctica - parte 1
  5. Vídeo: Evaluación de proyectos en la práctica - parte 2
  6. Тренировочный тест: Repaso módulo 6
  7. Материал для самостоятельного изучения: Finaliza el curso analizando tu desempeño
Calificado: Evaluación módulo 6

Preguntas Frecuentes
Cómo funciona
Задания курса
Задания курса

Каждый курс — это интерактивный учебник, который содержит видеоматериалы, тесты и проекты.

Помощь сокурсников
Помощь сокурсников

Общайтесь с тысячами других учащихся: обсуждайте идеи, материалы курса и помогайте друг другу осваивать новые понятия.

Сертификаты
Сертификаты

Получите документы о прохождении курсов и поделитесь своим успехом с друзьями, коллегами и работодателями.

Creadores
Pontificia Universidad Católica de Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones. Siempre, a pesar de los cambios, la Universidad ha aspirado a lograr una educación sólida, arraigada en la ciencia, el arte, las humanidades y la moral católica. Ha buscado, por lo tanto, que todos los que han estudiado y estudien en ella resulten no sólo científica y técnicamente capacitados, sino que también se abran a las distintas dimensiones de lo humano, a las responsabilidades sociales y personales que plantea el desarrollo integral de una sociedad. Ese deseo fundacional se ha visto plenamente satisfecho a lo largo de la historia de la UC.
Calificaciones y revisiones
Calificado 4.6 de 5 305 calificaciones

AE

Buen curso, podrian poner mas ejemplos por favor , gracias por realizar el curso.

HG

Es un muy buen curso, solo hace falta ajustar algunos terminos o lenguaje que sea mas universal para todos los particiopantes.

Gracias

JO

Curso bastante útil para introducir a los conceptos de Ingeniería de Transporte. Todo se explica de manera bastante clara, interactiva y fácil de entender, y todo el material ofrecido da las suficientes herramientas para adentrarse más a la materia. Excelente curso.

ca

.



También te podría gustar
École Polytechnique Fédérale de Lausanne
Municipal Solid Waste Management in Developing Countries
1 course
École Polytechnique Fédérale de Lausanne
Municipal Solid Waste Management in Developing Countries
Ver curso
Universitat Autònoma de Barcelona
Digital Systems: From Logic Gates to Processors
1 course
Universitat Autònoma de Barcelona
Digital Systems: From Logic Gates to Processors
Ver curso
University of California, Davis
Geospatial and Environmental Analysis
1 course
University of California, Davis
Geospatial and Environmental Analysis
Ver curso
University of California, Davis
GIS Data Formats, Design and Quality
1 course
University of California, Davis
GIS Data Formats, Design and Quality
Ver curso
Universitat de Barcelona, Fundació Navegació Oceànica Barcelona
Oceanography: a key to better understand our world
1 course
Universitat de Barcelona, Fundació Navegació Oceànica Barcelona
Oceanography: a key to better understand our world
Ver curso
Coursera
Coursera brinda acceso universal a la mejor educación del mundo, al asociarse con las mejores universidades y organizaciones, para ofrecer cursos en línea.
© 2018 Coursera Inc. Todos los derechos reservados.
Descargar en la App StoreConsíguelo en Google Play
  • Coursera
  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Empleo
  • Catálogo
  • Certificados
  • Grados
  • Para negocios
  • For Government
  • Comunidad
  • instituciones
  • Mentores
  • Traductores
  • Desarrolladores
  • Probador beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Blog de Tecnología
  • Más
  • Términos
  • Privacidad
  • Ayuda
  • Accesibilidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Directorio
  • Afiliados