Coursera
Explorar
  • Explorar
  • Buscar
  • For Enterprise
  • Inicia Sesión
  • Regístrarse

Bienestar, equidad y derechos humanos

Un vistazoProgramaPreguntas FrecuentesCreadoresCalificaciones y revisiones

InicioCiencias socialesPsicología

Bienestar, equidad y derechos humanos

Universidad de los Andes

Acerca de este curso: En la actualidad es muy frecuente escuchar debates en torno a los derechos humanos, la equidad y el bienestar de la población. Muchas personas incluyen estos conceptos en sus conversaciones cotidianas y también son parte de la mayoría de documentos de política pública, programas de gobierno y proyectos de diversas organizaciones. Sin embargo, nuestra experiencia en docencia, investigación, intervención y evaluación nos ha permitido establecer que pocas veces lo que se plantea acerca de estos temas se materializa en acciones concretas que cambien tanto la manera como las personas se relacionan entre sí como la valoración que hacen de la vida que tienen. Con base en esta experiencia, este curso ha sido diseñado para ayudar a que todas las personas que lo tomen, sin distinción de ninguna índole, se reconozcan como agentes sociales capaces de analizar críticamente las condiciones en las cuales viven e identificar las oportunidades que pueden generar para transformarlas en caso de que constituyan un obstáculo para su bienestar y el de quienes viven a su alrededor. Para lograr este propósito, de una manera sencilla y práctica, las personas que tomen este curso podrán aclarar conceptos relacionados con el enfoque de derechos humanos, la equidad y el bienestar. Además les facilitamos oportunidades para que exploren sus actitudes con respecto a estos temas y frente al marco de referencia que proponemos para el análisis de las situaciones. También les apoyamos en el desarrollo de habilidades para usar ese marco de referencia en la vida cotidiana. Si te animas a tomar este curso, te aseguramos que al final vas a contar con una gran variedad de herramientas que puedes usar en el medio en el que vives, estudias o trabajas ¡te esperamos!

Para quién es esta clase: Este curso ha sido diseñado para cualquier persona que se encuentra inconforme o preocupada con muchas de las cosas que pasan a su alrededor. Personas que saben que lo que ocurre no está bien pero no saben cómo pueden aportar para cambiarlas, o de qué manera pueden facilitar el análisis crítico de esas situaciones por parte de las personas que están involucradas. Además, este curso es útil para estudiantes y profesionales de campos tan diversos como la educación, la salud, las ciencias sociales, la administración, la ingeniería o la comunicación que por sus intereses participen de programas o proyectos que se relacionan con temas de derechos humanos, equidad o bienestar. Finalmente, los contenidos de este curso también están dirigidos a todas las personas que han participado en alguno de los tres cursos que ofrecemos en esta plataforma y quieren profundizar en los temas que ahí hemos desarrollado.


Creada por:  Universidad de los Andes
Universidad de los Andes

  • Elvia Vargas Trujillo - Departamento de Psicología

    Enseñado por:  Elvia Vargas Trujillo - Departamento de Psicología, Profesora Asociada

    Departamento de Psicología

  • Marta Carolina Ibarra A. - Facultad de Educación

    Enseñado por:  Marta Carolina Ibarra A. - Facultad de Educación, Estudiante Doctorado y Miembro grupo Familia y Sexualidad

    Facultad de Educación

  • Ángela María Rojas Martínez - Departamento de Psicología

    Enseñado por:  Ángela María Rojas Martínez - Departamento de Psicología, Investigadora Grupo Familia y Sexualidad

    Departamento de Psicología

  • Diego Iván Lucumí Cuesta

    Enseñado por:  Diego Iván Lucumí Cuesta, Profesor Asociado

    Escuela de Gobierno
NivelBeginner
Compromiso6 horas de estudio a la semana por 3 semanas
Idioma
Spanish
Cómo aprobarAprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.
Calificaciones del usuario
4.7 estrellas
Calificación promedio del usuario 4.7Ve los que los estudiantes dijeron
Programa
SEMANA 1
Bienestar y equidad
Bienvenido al primer módulo de este curso. Este primer encuentro con el curso te permitirá relacionar el bienestar físico, psicológico y social de las personas con las condiciones de equidad que caracterizan el entorno en el cual viven. Asimismo podrás identificar tu papel como agente social en el fomento de condiciones de equidad que contribuyen al bienestar. Es importante que tengas en cuenta que las actividades de este módulo están vinculadas dentro de los videos. Las actividades que podrás desarrollar durante esta semana están relacionadas con foros y reflexiones (30 min). También te invitamos a responder una encuesta de autoevaluación (30 min) y a participar en las encuestas y preguntas que realizamos en los videos (15 min)
13 videos, 1 reading
  1. Reading: Créditos y equipo de trabajo
  2. Vídeo: Para comenzar...1.1
  3. Vídeo: ¿Por qué tomar este curso?
  4. Vídeo: Para terminar... 1.1
  5. Discussion Prompt: Actividad: Saludar y presentarse
  6. Vídeo: Para comenzar...1.2
  7. Vídeo: El concepto de bienestar
  8. Vídeo: Dimensiones del bienestar
  9. Vídeo: Para terminar...1.2
  10. Vídeo: Para comenzar...1.3
  11. Vídeo: Los conceptos de desigualdad, inequidad y equidad
  12. Vídeo: Los conceptos de equidad y posición social
  13. Vídeo: Posición social e inequidad
  14. Vídeo: Diferenciando las desigualdades de las inequidades
  15. Vídeo: Para terminar...1.3
Calificado: Evaluación sumativa módulo 1
SEMANA 2
El entorno visto con el lente de los derechos humanos
Nos alegra mucho que continúes con nosotros en este segundo módulo donde podrás utilizar el marco normativo y metodológico de los derechos humanos para analizar críticamente las condiciones del entorno que inciden en el bienestar de las personas. Encontrarás algunas preguntas y reflexiones personales que te tomarán alrededor de 25 minutos. Te invitaremos a participar en un foro donde podrás compartir con otras personas tus aportes (20 min). Finalmente, te proponemos tres lecturas donde podrás profundizar en los temas relacionados (10 min cada una)
24 videos
  1. Vídeo: Para comenzar...2.1
  2. Vídeo: Concepto de derechos humanos
  3. Vídeo: Características de los derechos humanos
  4. Vídeo: Tipos de derechos humanos
  5. Vídeo: Mecanismos para asegurar que disfrutamos de lo que nos merecemos
  6. Vídeo: Tú y yo también participamos en la realización de los derechos
  7. Vídeo: Para terminar...2.1
  8. Vídeo: Para comenzar...2.2
  9. Vídeo: El concepto de enfoque basado en los derechos humanos
  10. Vídeo: Características del enfoque basado en los derechos humanos
  11. Vídeo: Características relacionadas con los agentes sociales implicados y las metas que se persiguen
  12. Vídeo: Para terminar...
  13. Vídeo: Para comenzar...2.3
  14. Vídeo: ¿Cómo promovemos el bienestar desde el enfoque basado en los derechos humanos?
  15. Vídeo: Criterio # 1. Disponibilidad
  16. Vídeo: Criterio # 2. Accesibilidad
  17. Vídeo: Criterio # 3. Aceptabilidad
  18. Vídeo: Criterio # 4. Calidad
  19. Vídeo: Para terminar...2.3
  20. Vídeo: Para comenzar...2.4
  21. Vídeo: Mecanismos de exigibilidad: una particularidad del enfoque basado en los derechos humanos
  22. Vídeo: El enfoque de derechos y otras aproximaciones de intervención
  23. Vídeo: Ventajas y desafíos del enfoque basado en los derechos humanos
  24. Vídeo: Para terminar...2.4
Calificado: Evaluación sumativa del módulo 2
SEMANA 3
El bienestar a través del prisma de la igualdad
Este tercer módulo está diseñado para que puedas aplicar las herramientas metodológicas de la perspectiva diferencial en el análisis de las condiciones del entorno que influyen en el bienestar. Las actividades que encontrarás en los videos son: Preguntas y reflexiones personales (30 minutos por todo) y actividades formativas (1 hora en total). El tiempo que te proponemos en cada módulo es sólo un estimado, quizá podrás tardar un poco menos o mas, ten presente que cada persona trabaja a su propio ritmo, centra su atención en asuntos distintos y mira la realidad desde diferentes perspectivas.
22 videos, 2 readings
  1. Vídeo: Para comenzar...3.1
  2. Vídeo: Enfoque Vs Perspectiva
  3. Vídeo: El prisma de la igualdad
  4. Vídeo: Diferentes perspectivas, múltiples inequidades
  5. Vídeo: Para terminar...3.1
  6. Vídeo: Para comenzar...3.2
  7. Vídeo: Reconociendo nuestra posición social
  8. Vídeo: Quitándole la máscara a la inequidad: Pasos 1 y 2
  9. Vídeo: Quitándole la máscara a la inequidad: Pasos 3 y 4
  10. Vídeo: Quitándole la máscara a la inequidad: Pasos 5, 6 y 7
  11. Vídeo: Para terminar...3.2
  12. Vídeo: Para comenzar...3.3
  13. Vídeo: Las herramientas de la perspectiva diferencial
  14. Vídeo: Características de la persona
  15. Vídeo: Características de la familia y de la red social
  16. Vídeo: Características de los servicios y del contexto normativo, político y cultural
  17. Vídeo: Cambiando de perspectiva
  18. Vídeo: Para terminar...3.3
  19. Vídeo: Para comenzar...3.4
  20. Vídeo: Las ideas principales de este curso
  21. Vídeo: Lecciones aprendidas
  22. Vídeo: Para terminar...3.4
  23. Reading: Nuestras fuentes
  24. Reading: Información complementaria y clave de calificación del cuestionario de autoevaluación inicial y final
Calificado: Evaluación sumativa del módulo 3

Preguntas Frecuentes
Cómo funciona
Coursework
Coursework

Each course is like an interactive textbook, featuring pre-recorded videos, quizzes and projects.

Help from Your Peers
Help from Your Peers

Connect with thousands of other learners and debate ideas, discuss course material, and get help mastering concepts.

Certificates
Certificates

Earn official recognition for your work, and share your success with friends, colleagues, and employers.

Creadores
Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Calificaciones y revisiones
Calificado 4.7 de 5 174 calificaciones

LP

Curso muy interesante!

Daniela Betzabé Rojas Martínez

curso muy bien explicado respecto de temas de in equidad. me ayuda mucho

Javier Eduardo Suarez Martinez

thank you

Lucia Velez

Un curso muy completo, aclara cada concepto y te ayuda a aplicar todo lo visto en tu vida cotidiana. Te aportan un escenario real pero no imposible si se comienza con uno mismo. Muchas gracias por todo, me ha encantado este curso.



También te podría gustar
Universitat Autònoma de Barcelona
Digital Systems: From Logic Gates to Processors
1 course
Universitat Autònoma de Barcelona
Digital Systems: From Logic Gates to Processors
Ver curso
Universitat de Barcelona, Fundació Navegació Oceànica Barcelona
Oceanography: a key to better understand our world
1 course
Universitat de Barcelona, Fundació Navegació Oceànica Barcelona
Oceanography: a key to better understand our world
Ver curso
Michigan State University
Principles of Game Design
1 course
Michigan State University
Principles of Game Design
Ver curso
Michigan State University
Business of Games and Entrepreneurship
1 course
Michigan State University
Business of Games and Entrepreneurship
Ver curso
Michigan State University
Game Development for Modern Platforms
1 course
Michigan State University
Game Development for Modern Platforms
Ver curso
Coursera
Coursera brinda acceso universal a la mejor educación del mundo, al asociarse con las mejores universidades y organizaciones, para ofrecer cursos en línea.
© 2018 Coursera Inc. Todos los derechos reservados.
Descargar en la App StoreConsíguelo en Google Play
  • Coursera
  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Empleo
  • Catálogo
  • Certificados
  • Grados
  • Para negocios
  • For Government
  • Comunidad
  • instituciones
  • Mentores
  • Traductores
  • Desarrolladores
  • Probador beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Blog de Tecnología
  • Más
  • Términos
  • Privacidad
  • Ayuda
  • Accesibilidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Directorio
  • Afiliados