Coursera
Explorar
  • Explorar
  • Buscar
  • For Enterprise
  • Inicia Sesión
  • Regístrarse

Gestión de organizaciones efectivas

Un vistazoProgramaPreguntas FrecuentesCreadoresCalificaciones y revisiones

InicioNegociosLiderazgo y Gestión

Gestión de organizaciones efectivas

Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca de este curso: Los factores que determinan el éxito de una organización cambian en el tiempo. Para muchas organizaciones estos cambios significan una oportunidad y para otras significan su fin por no poder adaptarse. En los primeros tres módulos de este curso, ustedes aprenderán a identificar las principales amenazas del entorno organizacional. En particular, como cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos afectan el entorno de los negocios. En función de estos cambios, ustedes serán capaces de analizar el proyecto estratégico de la firma y sugerir cambios estratégicos. Los últimos tres módulos se enfocan en la implementación del cambio a nivel organizacional. Ustedes serán capaces de definir elementos clave del diseño organizacional y evaluar qué elementos son necesarios modificar para alinear la estructura con la estrategia de la firma. También serán capaces de formular estrategias de aprendizaje organizacional y cómo utilizar el poder y los procesos políticos para la transformación de su organización.


Creada por:  Pontificia Universidad Católica de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Julio Pertuzé, PhD

    Enseñado por:  Julio Pertuzé, PhD, Profesor Asistente

    Ingeniería Industrial y de Sistemas
CompromisoEl curso dura 6 semanas y se estima que a los alumnos les tome 2-3 horas/semana.
Idioma
Spanish
Cómo aprobarAprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.
Calificaciones del usuario
4.6 estrellas
Calificación promedio del usuario 4.6Ve los que los estudiantes dijeron
Programa
SEMANA 1
Bienvenida al curso
¡Bienvenidos al curso "Gestión de Organizaciones efectivas”! Empiece por ver el video de bienvenida del curso y a responder un cuestionario inicial que nos ayudará a entender mejor cuáles son sus necesidades e inquietudes. Deseamos que disfruten del curso y ¡mucha suerte!
1 video, 1 reading
  1. Vídeo: Video de bienvenida
  2. Reading: Monitorea tu proceso de aprendizaje con NoteMyProgres
SEMANA 2
Organizaciones en Entornos Cambiantes
En este módulo describiremos cómo los factores de éxito de una organización cambian en el tiempo. En particular, proveeremos una visión sistémica de las fuerzas que moldean el contexto organizacional, advirtiendo que las organizaciones fallan por no saber o no poder adaptarse a estos cambios (concepto de inercia organizacional). Presentaremos dos formas de evolución organizacional, una basada en cambios graduales y otra basada en cambios revolucionarios (teoría del equilibrio puntuado). Finalmente, definiremos las implicaciones de estos procesos de cambio, tanto para las organizaciones como sus ejecutivos.
5 videos, 4 readings
  1. Reading: Anímate a conocer cómo has invertido tu tiempo en el curso
  2. Reading: Carta de bienvenida
  3. Vídeo: 1.1 Introducción: Lo único constante es el cambio
  4. Vídeo: 1.2 Visión sistemática del contexto organizacional
  5. Vídeo: 1.3 Teoría del caos y sus consecuencias organizacionales
  6. Vídeo: 1.4 Patrones de cambio organizacional
  7. Vídeo: Síntesis del módulo 1
  8. Reading: Caso 1: Problemas en la Industria Automotriz en EEUU
  9. Reading: Al finalizar la semana, sigue tu proceso de aprendizaje y fija tus metas
Calificado: Organizaciones y su entorno: Teoría y Práctica
SEMANA 3
El Entorno Tecnológico y Su Impacto Organizacional
En este módulo explicaremos cómo evoluciona la tecnología y las dinámicas de los cambios tecnológicos en las organizaciones. Definiremos una tipología de innovaciones tecnológicas: (1) incrementales, (2) disruptivas, y (3) arquitectónicas. Entenderemos por qué buenas compañías fallan en adaptarse a estas innovaciones tecnológicas, y explicaremos cuál es el impacto organizacional del entorno tecnológico.
6 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿Sabes cuál ha sido tu progreso en el curso?
  2. Vídeo: 2.1 El entorno tecnológico y su impacto organizacional
  3. Vídeo: 2.2 Evolución y trayectorias tecnológicas
  4. Vídeo: 2.3 Dinámicas de la Innovación
  5. Vídeo: 2.4 El Proceso de Disrupción Tecnológica
  6. Vídeo: 2.5 Disrupciones Arquitectónicas
  7. Vídeo: Síntesis del Módulo 2
  8. Reading: Caso 2: Nuevas tecnologías en la industria automotriz
  9. Reading: Al finalizar la semana, revisa tus notas y fija nuevas metas
Calificado: El entorno tecnológico de la organización
SEMANA 4
El Proyecto Estratégico de la Organización
En este módulo presentaremos distintos modelos para conceptualizar la estrategia de una organización, en particular: (1) el diseño estratégico, (2) la planificación estratégica, (3) el posicionamiento estratégico, y (4) los recursos estratégicos de la organización. Explicaremos de dónde surgen estos modelos y cuáles son sus limitaciones. Finalmente, advertiremos que no existe una única fórmula para analizar la estrategia de una firma, sino que hay que definir esta estrategia en función del entorno y del contexto de la organización.
7 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿Sabes cuántas actividades has completado esta semana?
  2. Vídeo: 3.1 Introducción: Las distintas formas de conceptualizar la estrategia
  3. Vídeo: 3.2 Definiciones Básicas de Estrategia
  4. Vídeo: 3.3 Diseño Estratégico
  5. Vídeo: 3.4 Planificación Estratégica
  6. Vídeo: 3.5 Posicionamiento Estratégico
  7. Vídeo: 3.6 Recursos Estratégicos
  8. Vídeo: Síntesis del Módulo 3
  9. Reading: Caso 3: Una estrategia para Tesla Motors
  10. Reading: Al finalizar la semana, sigue tu progreso y fija nuevas metas
Calificado: El proyecto estratégico de la organización
SEMANA 5
Diseño de Organizaciones Efectivas
En este módulo presentaremos distintos arquetipos organizacionales, definiendo los elementos clave del diseño organizacional. Explicaremos que estos arquetipos son consecuencia de la estrategia de la organización, advirtiendo que la estructura organizacional cambia como resultado de fuerzas internas y externas a la organización. Finalmente, explicaremos cómo evolucionan las estructuras organizacionales.
11 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿Sabes cuál ha sido tu desempeño en el curso?
  2. Vídeo: 4.1 Introducción y Contenidos del Módulo
  3. Vídeo: 4.2 Elementos Básicos del Diseño Organizacional
  4. Vídeo: 4.3 Diseño de Organizaciones Emprendedoras
  5. Vídeo: 4.4 Diseño de Organizaciones Maquinistas
  6. Vídeo: 4.5 Diseño de Organizaciones Profesionales
  7. Vídeo: 4.6 Diseño de Organizaciones Diversificadas
  8. Vídeo: 4.7 Diseño de Organizaciones Innovadoras (i.e. Adhocráticas)
  9. Vídeo: 4.8 Diseño de Organizaciones Culturales (i.e. ideológicas)
  10. Vídeo: 4.9 Diseño de Organizaciones Políticas
  11. Vídeo: 4.10 Evolución de las Estructuras Organizacionales
  12. Vídeo: Síntesis del Módulo 4
  13. Reading: Caso 4: La evolución de los estudios de animación de Disney
  14. Reading: Al finalizar la semana, compara tu desempeño y fija nuevas metas
Calificado: Diseño de Organizaciones
SEMANA 6
Las Claves del Aprendizaje Organizacional
En este módulo definiremos los conceptos básicos del aprendizaje organizacional. En particular, los distintos tipos de conocimiento que adquieren las organizaciones, las habilidades necesarias para adquirir conocimiento, las rutinas organizacionales como una forma de almacenar conocimientos y las capacidades dinámicas de la firma. Explicaremos cómo como las organizaciones aprenden, seleccionan, almacenan y difunden conocimientos y mostraremos cómo estos procesos evolucionan en el tiempo.
6 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿En esta semana has alcanzado tus metas?
  2. Vídeo: 5.1 Introducción
  3. Vídeo: 5.2 Características del Conocimiento Organizacional
  4. Vídeo: 5.3 Rutinas Organizacionales: Creación, Transferencia y Modificación
  5. Vídeo: 5.4 Trampas de Aprendizaje y Desadaptación Organizacional
  6. Vídeo: 5.5 Amnesia y Olvido Organizacional
  7. Vídeo: Síntesis del módulo 5
  8. Reading: Caso 5: Pixar y la reinvención de Disney
  9. Reading: Al finalizar la semana, evalúa el cumplimiento de tus metas y fija nuevas.
Calificado: Las claves del aprendizaje organizacional
SEMANA 7
Poder y Procesos Políticos en Organizaciones
En este módulo definiremos qué son los procesos políticos y por qué son útiles para la organización. Enumeraremos los atributos del poder, explicando las bases del poder social y organizacional. Finalmente, describiremos distintos tipos de poder que influencian nuestras decisiones.
6 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿Al final del curso sabes cómo fue tu desempeño?
  2. Vídeo: 6.1 Introducción y Contenidos del Módulo
  3. Vídeo: 6.2 Poder y Procesos Políticos - ¿Para Qué?
  4. Vídeo: 6.3 Atributos del Poder Organizacional
  5. Vídeo: 6.4 Bases del Poder Social
  6. Vídeo: 6.5 Poder y Obediencia
  7. Vídeo: Síntesis del módulo 6
  8. Reading: Caso 6: La tormentosa alianza entre Disney y Pixar
  9. Reading: Finaliza el curso analizando tu desempeño
Calificado: Poder y Procesos Políticos

Preguntas Frecuentes
Cómo funciona
Coursework
Coursework

Each course is like an interactive textbook, featuring pre-recorded videos, quizzes and projects.

Help from Your Peers
Help from Your Peers

Connect with thousands of other learners and debate ideas, discuss course material, and get help mastering concepts.

Certificates
Certificates

Earn official recognition for your work, and share your success with friends, colleagues, and employers.

Creadores
Pontificia Universidad Católica de Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones. Siempre, a pesar de los cambios, la Universidad ha aspirado a lograr una educación sólida, arraigada en la ciencia, el arte, las humanidades y la moral católica. Ha buscado, por lo tanto, que todos los que han estudiado y estudien en ella resulten no sólo científica y técnicamente capacitados, sino que también se abran a las distintas dimensiones de lo humano, a las responsabilidades sociales y personales que plantea el desarrollo integral de una sociedad. Ese deseo fundacional se ha visto plenamente satisfecho a lo largo de la historia de la UC.
Calificaciones y revisiones
Calificado 4.6 de 5 574 calificaciones
ANGEL MIGUEL VALERA BRITO

Muy practico. Buenas historias y ejemplos. Me gusto.

CS

Excelente curso.

CG

Buen curso, relator muy claro y utiliza casos reales

FH

Excelente curso con un profesor que se expresa y explica adecuadamente. En algunas ocasiones faltó explicar algunos conceptos que fueron utilizados debido al conocimiento tácito del profesor.

Me habría gustado haber realizado algún ejercicio práctico para reforzar lo aprendido.

Es un curso 100% recomendado que amplio en gran manera mi visión de las organizaciones y el como entenderlas.

Saludos y Felicitaciones Profesor Julio.



También te podría gustar
University of California, Irvine
The Art of Negotiation
1 course
University of California, Irvine
The Art of Negotiation
Ver curso
University of California, Irvine
Effective Problem-Solving and Decision-Making
1 course
University of California, Irvine
Effective Problem-Solving and Decision-Making
Ver curso
University of California, Irvine
Fundamentals of Management
1 course
University of California, Irvine
Fundamentals of Management
Ver curso
University of California, Irvine
Essentials of Entrepreneurship: Thinking & Action
1 course
University of California, Irvine
Essentials of Entrepreneurship: Thinking & Action
Ver curso
University of California, Irvine
High-Impact Business Writing
1 course
University of California, Irvine
High-Impact Business Writing
Ver curso
Coursera
Coursera brinda acceso universal a la mejor educación del mundo, al asociarse con las mejores universidades y organizaciones, para ofrecer cursos en línea.
© 2018 Coursera Inc. Todos los derechos reservados.
Descargar en la App StoreConsíguelo en Google Play
  • Coursera
  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Empleo
  • Catálogo
  • Certificados
  • Grados
  • Para negocios
  • For Government
  • Comunidad
  • instituciones
  • Mentores
  • Traductores
  • Desarrolladores
  • Probador beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Blog de Tecnología
  • Más
  • Términos
  • Privacidad
  • Ayuda
  • Accesibilidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Directorio
  • Afiliados