La OMS en el año 2011 publicó el Informe Mundial sobre la Discapacidad, en el cual se evidencia un aumento en la prevalencia de discapacidad de un 15% (anteriormente se estimaba entre un 7 y un 10% de la población). Las personas que viven en situación de discapacidad presentan mayores niveles de deprivación en diferentes ámbitos: inserción al mercado del trabajo, nivel educacional, etc.
ofrecido por
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.
Universidad de ChileAcerca de este Curso
Qué aprenderás
Reflexionar sobre el enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
Conocer las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorías en el ámbito de la discapacidad en su proceso de tránsito conceptual
Tomar decisiones sociales, laborales o profesionales que incorporen el enfoque de derechos hacia personas en situación de discapacidad.
Analizar estándares de accesibilidad en la provisión de servicios a personas en situación de discapacidad
ofrecido por

Universidad de Chile
La Universidad de Chile es una institución de educación superior de carácter nacional y pública, que asume con compromiso y vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material de la Nación, construyendo liderazgo en el desarrollo innovador de las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, a través de sus funciones de docencia, creación y extensión, con especial énfasis en la investigación y el postgrado. En el ejercicio de dichas funciones promueve el ejercicio de una ciudadanía preparada, crítica, con conciencia social y responsabilidad ética, de acuerdo a los valores de tolerancia, pluralismo y equidad, independencia intelectual y libertad de pensamiento, así como también del respeto, promoción y preservación de la diversidad en todos los ámbitos de su quehacer
Programa - Qué aprenderás en este curso
Bienvenida al curso
¡Nos alegra que te interese la temática de este curso! La sociedad actual es diversa y ser conscientes de eso, nos ayuda a construir una sociedad integral que nos considere a todos y todas. La discapacidad ha estado con nosotros desde los inicios de la especie humana, es decir, es un concepto que se ha desarrollado históricamente inherentemente a la humanidad. Por lo mismo, es que actualmente aún siguen habiendo problemáticas no resueltas, que nos hacen reflexionar hacia la pregunta: si siempre ha existido la discapacidad ¿por qué aún hay discriminación y poca inclusión? Te invitamos a que aprendas sobre discapacidad, desde una perspectiva con enfoque de derechos.El curso consiste en 8 módulos de enseñanza, cada módulo consta de una lección que incluye un vídeo interactivo, textos complementarios y un quizz. El módulo final consiste en una evaluación entre pares. La calificación final considerará tu desempeño en los quizzes y en la tarea final.¿Que esperas?¡Comienza!
Introducción a la comprensión de la discapacidad en el mundo
Este módulo considera una introducción a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPD).
Discapacidad, tránsito conceptual hacia un enfoque de derecho
La discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción de las características del organismo humano y de las características de la sociedad en la que se desarrolla la vida (C. Borrell, D. Malmusi).
Caracterización y prevalencia de la discapacidad en el mundo
La Convención sobre Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD), obligan a los Estados Partes al desarrollo de estudios e investigaciones para conocer y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de discapacidad. Entendiéndose, según un diagnóstico poblacional, las inequidades sociales que viven. Esta información estadística y epidemiológica, será indispensable para hacer seguimiento y revisar el cumplimiento de la CDPD. Objetivar las brechas existentes entre las personas en situación de discapacidad y sus pares permite reorientar la política pública.
Reseñas
Principales reseñas sobre INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS.
Excelente curso, permite ampliar las concepciones de inclusión de las personas con discapacidad, entenderla la diversidad en el mundo, y empoderarse de los derechos que protege a todas las personas
Un excelente curso lleno de conceptos innovadores para mi y un enfoque de derechos . Gracias a este curso pude tener una acertada intervención para un documental sobre personas con discapcidad
Este curso me costo mucho trabajo porque desconocía demasiadas cosas pero me voy con la satisfacción de poder tener una perspectiva que en mi opinión hará este mundo mejor Jaime Sanabria
fue un buen curso, muy completo, el conocimiento que dieron los profesores muy bien entendida y sobre todo importante para adquerir mayor conocimiento. Se agradece sus conocimientos
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
Is financial aid available?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.